
Joaquín V. González: comenzaron a instalar luces LED en barrio San Antonio
El municipio colocará 120 luminarias en una primera etapa. La obra mejora la seguridad y forma parte del plan de renovación urbana anunciado por el intendente Aguirre.
Fue a través del programa Solve for Tomorrow, un concurso de trabajos educativos para mejorar el futuro que es organizado todos los años por el conglomerado empresarial radicado en Corea del Sur. Salta es la segunda provincia con más proyectos seleccionados.
Actualidad02/10/2024La multinacional Samsung puso en marcha una nueva edición del Solve for Tomorrow, el concurso que permite que estudiantes de distintas escuelas del país puedan presentar sus proyectos educativos vinculados a una mejora para el futuro y que aporten soluciones al planeta que incorporen ciencia, tecnología, matemática o ingeniería.
En este programa, que cuenta con el apoyo del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, fueron seleccionados siete proyectos de jóvenes talentos salteños:
Innovación verde en Ecoquijano, Escúchame, AquaSyS, Sumaqpacha, Sistema Inteligente de Gestión de Residuos, Adaptadores para personas con discapacidad motriz y Econutri.
De esta forma Salta se posiciona como la segunda provincia del país con más proyectos seleccionados, lo que demuestra el talento y creatividad de los jóvenes locales.
Cabe mencionar que Solve for Tomorrow busca fomentar el compromiso social y el talento creativo de los estudiantes de secundarias públicas de Argentina, Paraguay y Uruguay. Los participantes presentan proyectos que buscan solucionar problemas de su comunidad.
La gran final del evento tendrá lugar el próximo 27 de noviembre en lugar a confirmar, a la fecha participan más de 28 mil alumnos y docentes de Argentina.
El municipio colocará 120 luminarias en una primera etapa. La obra mejora la seguridad y forma parte del plan de renovación urbana anunciado por el intendente Aguirre.
La Municipalidad avanza en la organización de una de las actividades centrales de las Fiestas Patronales. Participan fortines gauchos, la Iglesia y autoridades locales.
En el corazón de Anta, una joven voz resuena con fuerza y autenticidad, cruzando fronteras y conquistando escenarios.
Una denuncia anónima activó un operativo policial en una finca rural de El Galpón, donde fueron secuestradas más de 100 plantas de marihuana en distintos estadíos de crecimiento.
En San José de Metán se realizará una jornada cultural sobre mitos y leyendas ancestrales del norte argentino, con la presencia de expertos y testigos locales.
El reconocido folclorista Indio Lucio Rojas salió al cruce de las controvertidas declaraciones de Roberto Pettinato, quien afirmó sentir "vergüenza" por el folclore.
Tras un posteo por el estado del museo local, vecinos destacaron la gestión de la exintendenta Irma Pascuala Caro y la empujaron a regresar a la política. Su respuesta encendió las expectativas.
En el corazón de Anta, una joven voz resuena con fuerza y autenticidad, cruzando fronteras y conquistando escenarios.