
Más de 600 nuevos casos de gripe y dos muertes por enfermedades respiratorias
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
Se aplicaron las primeras 60 dosis de la vacuna contra el dengue para jóvenes de 15 a 19 años.
Salud03/10/2024En Metán se llevó a cabo la primera jornada de vacunación contra el dengue, dirigida a jóvenes de entre 15 y 19 años. Aunque la afluencia de personas no fue masiva como en las campañas de vacunación contra el COVID-19, se aplicaron las 60 dosis enviadas por el Ministerio de Salud de la Nación, según informó el jefe de APS, Lic. José Carabajal.
Carabajal destacó que la campaña de vacunación continuará en las próximas semanas, a medida que se reciban nuevas dosis. "Hoy comenzamos con el grupo etario de 15 a 19 años. La afluencia ha sido buena, pero aún estamos esperando más dosis por parte de la provincia para seguir con el resto de los grupos de edad", explicó en una entrevista a Spacio TV, realizada en el centro de vacunación del barrio del Crestón.
El licenciado también subrayó que las vacunas administradas durante esta jornada forman parte de un lote enviado por Nación, lo que limitó la cantidad y definió el grupo etario a vacunar. Además, explicó que, debido a la normativa, solo pueden recibir la vacuna los jóvenes residentes en el departamento Metán, quedando excluidos aquellos de otras localidades o provincias.
La vacuna aplicada en esta jornada es de origen japonés y fue aprobada por la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos) de los Estados Unidos. Esta vacuna, de alta calidad y eficacia, pasó por un proceso de prueba de 14 años, lo que garantiza su seguridad y efectividad. Está diseñada para proteger contra los cuatro serotipos del virus del dengue, una característica que la convierte en una herramienta clave para la prevención de esta enfermedad.
Carabajal explicó que la vacuna se desarrolló utilizando material genético del serotipo 2 del dengue, el más frecuente a nivel mundial, y a partir de él se realizó la replicación en los otros tres serotipos restantes. Esta tecnología asegura una protección completa contra todas las variantes del virus.
Además, se tomaron en cuenta varias contraindicaciones para la administración de la vacuna. Quienes hayan recibido recientemente vacunas de virus vivos atenuados, como la triple viral, deben esperar un período de 28 días antes de poder ser inoculados con la vacuna del dengue, debido a que la combinación podría inactivar alguna de las dosis. También se contraindica para personas que estén bajo tratamiento con corticoides o inmunosupresores, así como para mujeres embarazadas o en período de lactancia.
"Queremos llevar tranquilidad a las familias. Para aquellos jóvenes que asisten a clases en el turno mañana, abriremos más turnos en horario vespertino en los próximos días, de modo que todos puedan acceder a la vacunación en igualdad de condiciones", afirmó Carabajal, haciendo hincapié en la necesidad de respetar las normativas establecidas para garantizar un proceso transparente.
Esta campaña de vacunación contra el dengue se mantendrá activa hasta que se completen todas las dosis necesarias, y se espera que en las próximas semanas lleguen más vacunas para continuar con la inmunización de otros grupos de edad.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El nuevo Centro de Diálisis y Oncología en el hospital Dr. H. Costas de Joaquín V. González ya está operativo, beneficiando directamente a los pacientes del departamento Anta, que ahora podrán acceder a tratamientos complejos sin necesidad de viajar largas distancias.
En horas de la tarde de hoy, el gobernador de la provincia visitó el Hospital Oscar H. Costas de la localidad de Joaquín V. González para supervisar de cerca el avance de importantes obras que se están llevando a cabo en el nosocomio.
La familia de Pedro Eugenio Ruiz exige justicia tras su trágica muerte a manos de un menor que lo atropelló a alta velocidad en la madrugada del domingo. La comunidad de Metán reclama que no quede impune.
Con el objetivo de mejorar la seguridad en la ciudad, entregan neumáticos nuevos para móviles policiales.
Distintos medios de La Rioja difundieron la noticia y no tardó en viralizarse, la policía detuvo en Aimogasta a tres ciudadanos salteños por el lamentable asesinato sucedido el pasado 4 de mayo.
La Policía de Salta detuvo a un hombre en Metán, acusado de grooming. El procedimiento incluyó un allanamiento en su domicilio, donde se incautaron elementos digitales que serán analizados por la Justicia.
Un efectivo policial fue apartado de sus funciones y quedó detenido de forma preventiva, tras detectarse irregularidades en un procedimiento contravencional realizado durante un operativo en finca Guardamontes, Metán.