
Avanza la atención sanitaria del equipo extramuros en Salta Forestal
Equipos del Ministerio de Salud y del hospital Oscar Costas asisten a vecinos en el centro de salud 25 de Junio y en la cabecera del área operativa.
Se aplicaron las primeras 60 dosis de la vacuna contra el dengue para jóvenes de 15 a 19 años.
Salud03/10/2024En Metán se llevó a cabo la primera jornada de vacunación contra el dengue, dirigida a jóvenes de entre 15 y 19 años. Aunque la afluencia de personas no fue masiva como en las campañas de vacunación contra el COVID-19, se aplicaron las 60 dosis enviadas por el Ministerio de Salud de la Nación, según informó el jefe de APS, Lic. José Carabajal.
Carabajal destacó que la campaña de vacunación continuará en las próximas semanas, a medida que se reciban nuevas dosis. "Hoy comenzamos con el grupo etario de 15 a 19 años. La afluencia ha sido buena, pero aún estamos esperando más dosis por parte de la provincia para seguir con el resto de los grupos de edad", explicó en una entrevista a Spacio TV, realizada en el centro de vacunación del barrio del Crestón.
El licenciado también subrayó que las vacunas administradas durante esta jornada forman parte de un lote enviado por Nación, lo que limitó la cantidad y definió el grupo etario a vacunar. Además, explicó que, debido a la normativa, solo pueden recibir la vacuna los jóvenes residentes en el departamento Metán, quedando excluidos aquellos de otras localidades o provincias.
La vacuna aplicada en esta jornada es de origen japonés y fue aprobada por la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos) de los Estados Unidos. Esta vacuna, de alta calidad y eficacia, pasó por un proceso de prueba de 14 años, lo que garantiza su seguridad y efectividad. Está diseñada para proteger contra los cuatro serotipos del virus del dengue, una característica que la convierte en una herramienta clave para la prevención de esta enfermedad.
Carabajal explicó que la vacuna se desarrolló utilizando material genético del serotipo 2 del dengue, el más frecuente a nivel mundial, y a partir de él se realizó la replicación en los otros tres serotipos restantes. Esta tecnología asegura una protección completa contra todas las variantes del virus.
Además, se tomaron en cuenta varias contraindicaciones para la administración de la vacuna. Quienes hayan recibido recientemente vacunas de virus vivos atenuados, como la triple viral, deben esperar un período de 28 días antes de poder ser inoculados con la vacuna del dengue, debido a que la combinación podría inactivar alguna de las dosis. También se contraindica para personas que estén bajo tratamiento con corticoides o inmunosupresores, así como para mujeres embarazadas o en período de lactancia.
"Queremos llevar tranquilidad a las familias. Para aquellos jóvenes que asisten a clases en el turno mañana, abriremos más turnos en horario vespertino en los próximos días, de modo que todos puedan acceder a la vacunación en igualdad de condiciones", afirmó Carabajal, haciendo hincapié en la necesidad de respetar las normativas establecidas para garantizar un proceso transparente.
Esta campaña de vacunación contra el dengue se mantendrá activa hasta que se completen todas las dosis necesarias, y se espera que en las próximas semanas lleguen más vacunas para continuar con la inmunización de otros grupos de edad.
Equipos del Ministerio de Salud y del hospital Oscar Costas asisten a vecinos en el centro de salud 25 de Junio y en la cabecera del área operativa.
La enfermedad se produce por la ingesta de carne con cocción insuficiente, jugos y leche sin pasteurizar y frutas y verduras contaminadas. Afecta principalmente a niños menores de cinco años.
El ministro de Salud, Federico Mangione, advirtió que la escasez de anestesiólogos y otros profesionales genera graves demoras en cirugías y tratamientos.
A los 40 minutos del primer tiempo, los carteles publicitarios LED que rodean el campo de juego mostraron un mensaje directo y provocador: "¿CÓMO FRENAMOS A MILEI?", en clara alusión al actual Presidente de la Nación.
Una vecina que estudia el profesorado de educación primaria perdió su teléfono en el camino a lo de una compañera. El comisario inspector Oscar Miranda lo encontró y se lo devolvió, gesto que la mujer destacó públicamente.
La Bancaria de Joaquín V. González destacó la postulación del titular de la CGT Salta como candidato a diputado nacional por Fuerza Patria. Trabajadores del interior valoran que la central obrera recupere representación en la política y celebran que un dirigente gremial llegue al Congreso.
El intendente Federico Sacca valoró el respaldo del gobernador Gustavo Sáenz tras la entrega de una unidad de transporte que será utilizada con fines sociales. Planteó que la apertura del Gobierno provincial permite discutir políticas de Estado y llevar soluciones concretas a los vecinos.
El secretario del Interior, Javier Diez Villa, acompañó al gobernador Gustavo Sáenz en la entrega de una unidad de transporte para el municipio. Resaltó la capacidad de gestión del intendente Federico Sacca y el compromiso del Gobierno provincial con las demandas locales.