
AMT prorroga hasta agosto la habilitación de taxis y remises 2011 y 2012
La medida alcanza a unidades de los años 2011 y 2012 en el área metropolitana y el interior provincial. También se mantienen vigentes los plazos para vehículos 2013 y 2014.
El intendente de Salta, realizó la entrega de 32 vehículos nuevos a diversas áreas municipales, con el objetivo de fortalecer y mejorar las tareas que llevan a cabo.
Actualidad03/10/2024El intendente de Salta, Emiliano Durand, llevó a cabo hoy la entrega de 32 vehículos nuevos destinados a diversas áreas municipales, con el objetivo de optimizar y reforzar las tareas que estas reparticiones realizan en beneficio de la comunidad. Las áreas beneficiadas incluyen Tránsito y Seguridad Vial, Bienestar Animal y Zoonosis, Obras Públicas, Espacios Públicos y Protección Ciudadana, Ambiente y Servicios Públicos, Escuela de Emprendedores, e Ingresos Públicos.
Durante la ceremonia, Durand enfatizó la relevancia de esta entrega en el contexto actual, afirmando: “En tiempos difíciles como los que estamos viviendo, reequipar el parque automotor de la Municipalidad es un gran logro de este equipo. Desde el primer día, tratamos de dar herramientas. Estamos jerarquizando el trabajo que hacemos desde la Municipalidad y es importante que todos los días hagamos un poco más. Con más herramientas, lo vamos a hacer mejor”.
Los vehículos entregados incluyen una camioneta, cuatro autos, quince motocicletas, cuatro bicicletas eléctricas, seis furgones, un camión almeja y una camioneta de ataque rápido. El intendente también adelantó que se reforzará el área de Obras Públicas con la compra de más vehículos para continuar la recuperación de las calles de la ciudad. “Los vehículos que se compran son para el servicio de la gente, y eso es necesario remarcarlo”, concluyó Durand.
Las nuevas adquisiciones ya están en funcionamiento. Sol Paz, conductora de la Subsecretaría de Protección Ciudadana, subrayó la necesidad de contar con las nuevas motocicletas, que se utilizarán para realizar verificaciones de incidentes y colaborar en cortes de tránsito durante accidentes. Patricia Lamas, conductora de la Subsecretaría de Espacio Público, expresó su agradecimiento al intendente por el camión almeja, el cual consideró esencial para llevar a cabo su trabajo.
Con esta entrega, Durand reiteró su compromiso con la modernización de la gestión municipal y el servicio a la comunidad, asegurando que las próximas acciones continuarán enfocándose en mejorar la infraestructura y los recursos disponibles para las distintas áreas del gobierno municipal.
La medida alcanza a unidades de los años 2011 y 2012 en el área metropolitana y el interior provincial. También se mantienen vigentes los plazos para vehículos 2013 y 2014.
La formación se centró en promover el respeto, la empatía y la comprensión hacia las personas con discapacidad, con enfoque en la atención dentro del ámbito de la seguridad pública.
La localidad de Apolinario Saravia, ahora cuenta con un espacio renovado y accesible para la resolución pacífica de conflictos, evitando a sus habitantes la necesidad de trasladarse a otras ciudades.
El Banco Nación y el Banco Provincia ofrecen préstamos para beneficiarios de ANSES que se pueden pedir 100% online. Sin moverte de tu casa, podés acceder a hasta un millón de pesos con cuotas fijas.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
La Policía desplegó intensos operativos preventivos en Metán y zonas aledañas durante el fin de semana, con resultados positivos. Recuperaron vehículos robados, detuvieron a personas con pedido de captura y actuaron en siniestros viales vinculados al consumo de alcohol y al mal estado de las rutas por el clima.
En Metán, el Instituto de Educación Superior Nº 6021 nombró un aula en honor a Pedro Eugenio “Pitu” Ruiz, joven fallecido tras ser atropellado por un menor al volante. La iniciativa busca recordar su paso por la institución y homenajear su memoria.
Hace tres años el párroco modificó la ceremonia del mediodía a la tarde-noche para facilitar la participación. Este 1 de julio, en medio de una ola polar, respondió a las críticas y la comunidad respaldó su decisión.