
Detenidos por sustraer un freezer de un merendero en Gral Pizarro
El procedimiento fue realizado por efectivos de la Dirección Distrito de Prevención 9. Recuperaron el electrodoméstico. Intervino la Fiscalía Penal 2.
Marina Silva es la mujer policía que asesinó a sus dos hijos de un disparo en la cabeza. Ahora, se conoció el contenido completo de su escalofriante carta.
Policiales04/10/2024Marina Silva asesinó a sus dos hijos en su casa y dejó una carta explicando los motivos, que estaba dirigida a su pareja y a sus familiares. En las últimas horas, se conoció el texto completo, en la que basa su decisión en las deudas, en la provincia de San Luis.
La carta fue escrita por la mujer policía en uno de los cuadernos de comunicación que tenían los menores:
Ni Jonathan ni mi mamá me hicieron embargar el sueldo. Yo sola me llené de deudas y no supe manejarlo. Quise que no le falte nada a los niños, comenzó explicando.
La escalofriante carta que dejó Marina Silva, la mujer policía que asesinó a sus dos hijos a sangre fría
Perdón, ya no pude más. No es culpa de nadie. Pero necesito paz. Pa y ma, los amo, hermanos, gracias por todo y, Jonathan, perdón también, te amo. Perdón por no poder seguir más, fueron las incomprensibles líneas que dejó la mujer policía a sus familiares.
No quiero que mis hijos sean una carga para nadie. Los amo tanto Bauti y Sofía, necesito que estemos juntos”, sentenció Marina Silva, explicando el motivo por el que decidió asesinar a sus dos hijos, a sangre fría.
De acuerdo a lo que trascendió, la mujer policía debía un total de 6.7 millones de pesos y sus deudas estaban distribuidas en diferentes entidades bancarias y financieras.
La Central de Deudores del Banco Central de la República Argentina registró una deuda con el Banco Nación por $3.269.000 y con Montemar por $2.269.000.
En las otras deudas que tenía, se detallan $941 mil con Credlap, $48 mil a Argencred, otros $94 mil con Mercado Pago y $33 mil a Bersatex. Estos compromisos comerciales se corresponden al mes de julio y agosto de 2024.
Marina Silva está imputada por homicidio doblemente calificado por el vínculo y por alevosía agravado por el uso de arma de fuego” tras haber asesinado a su hijo de 2 años y, una nena, de 7.
La mujer policía los asesinó a balazos en su casa, ubicada en la localidad de Juana Koslay de la provincia de San Luis, tras haber dejado abierta la llave de gas, tapado sus caras con una almohada y dispararles a sangre fría. Silva se encuentra detenida.
El procedimiento fue realizado por efectivos de la Dirección Distrito de Prevención 9. Recuperaron el electrodoméstico. Intervino la Fiscalía Penal 2.
La Policía desplegó intensos operativos preventivos en Metán y zonas aledañas durante el fin de semana, con resultados positivos. Recuperaron vehículos robados, detuvieron a personas con pedido de captura y actuaron en siniestros viales vinculados al consumo de alcohol y al mal estado de las rutas por el clima.
Fue durante el fin de semana en el marco de los controles preventivos coordinados por la Subsecretaría de Seguridad Vial. La Policía Vial fiscalizó más de 6 mil vehículos en distintos puntos de la Provincia y sancionó a más de 700 conductores por distintos incumplimientos a las normativas viales.
El Banco Nación y el Banco Provincia ofrecen préstamos para beneficiarios de ANSES que se pueden pedir 100% online. Sin moverte de tu casa, podés acceder a hasta un millón de pesos con cuotas fijas.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
La Policía desplegó intensos operativos preventivos en Metán y zonas aledañas durante el fin de semana, con resultados positivos. Recuperaron vehículos robados, detuvieron a personas con pedido de captura y actuaron en siniestros viales vinculados al consumo de alcohol y al mal estado de las rutas por el clima.
En Metán, el Instituto de Educación Superior Nº 6021 nombró un aula en honor a Pedro Eugenio “Pitu” Ruiz, joven fallecido tras ser atropellado por un menor al volante. La iniciativa busca recordar su paso por la institución y homenajear su memoria.
Hace tres años el párroco modificó la ceremonia del mediodía a la tarde-noche para facilitar la participación. Este 1 de julio, en medio de una ola polar, respondió a las críticas y la comunidad respaldó su decisión.