
Comenzó el papado de León XIV: “¡Es la hora del amor”, dijo en su primera misa
En su homilía de la misa de inicio de su pontificado el Santo Padre expresó su deseo de una Iglesia unida, que sea fermento para un mundo reconciliado
El gobernador firmó el proyecto que tiene por objeto la derogación de la Ley N° 7697 sobre el uso de las Primarias Abiertas, Obligatorias y Simultáneas. Una vez que se apruebe se anunciará que las elecciones legislativas serán el próximo 4 de mayo.
Actualidad07/10/2024Este lunes, el gobernador Gustavo Sáenz presentó ante la Legislatura provincial el proyecto de ley que busca derogar las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).
La iniciativa será debatida en los próximos días tanto en la Cámara de Diputados y luego en el Senado. Una vez que sea aprobada la norma, se convocará a elecciones para el 4 de mayo de 2025.
El proyecto propone la derogación de la Ley N° 7697, que regula el uso de las PASO, y establece las nuevas pautas para las elecciones generales. Según la normativa propuesta, el Poder Ejecutivo Provincial será responsable de convocar a las elecciones con un mínimo de seis meses de anticipación a la fecha de los comicios.
Además, el texto incluye diversas disposiciones sobre la organización y funcionamiento de las elecciones generales, que estarán a cargo del Tribunal Electoral permanente.
Se abordan aspectos fundamentales como la elaboración de los padrones electorales, la formación de frentes o alianzas electorales, la postulación y oficialización de candidatos y la incorporación de nuevas tecnologías de voto electrónico.
"Las elecciones PASO claramente no han dado resultados y hay consenso mayoritario en avanzar en su eliminación y la prueba más contundente de que no han dado resultado es que durante dos elecciones: 2021 y 2023 no se utilizaron y no pasó nada", el ministro de Gobierno, Ricardo Villada
El proyecto también contempla la regulación de los lugares de votación, la campaña y publicidad electoral, así como notificaciones y disposiciones complementarias que buscan garantizar un proceso electoral más ágil y eficiente.
En su homilía de la misa de inicio de su pontificado el Santo Padre expresó su deseo de una Iglesia unida, que sea fermento para un mundo reconciliado
El candidato de La Libertad Avanza sacó 30,19%, el peronista Santoro 27,49% y la macrista Lospennato 15,71%. Este resultado favorece la posición de los dirigentes del PRO que quieren acordar con Milei en provincia.
La Municipalidad se encuentra trabajando en cercanías a la intersección con la calle Zenteno, ubicada en la zona este de la ciudad. Es importante destacar que, los trabajos se realizaron con recursos propios y personal municipal de la Planta Asfáltica.
Tres hombres que compartían calabozo en la Comisaría Primera de Metán irán a juicio acusados de haber abusado sexualmente de otro detenido. El hecho ocurrió el pasado 21 de marzo y la investigación fue impulsada por el fiscal penal Gonzalo Gómez Amado.
El intendente de Apolinario Saravia, Marcelo Moisés, defendió su rol en las elecciones de Anta y respondió a las críticas que lo acusan de dividir el peronismo en el departamento.
La aeronave fue alcanzada por un rayo y debió regresar de urgencia a Aeroparque.
La justicia indagó el pasado viernes a los tres detenidos por el crimen de Leonardo Bayón, el prestamista asesinado en Nonogasta.
Delincuentes ingresaron durante la madrugada, sustrajeron mercadería y dejaron destrozos, incluso prendas manchadas con sangre. La víctima apuntó contra la Justicia y señaló al presunto autor del hecho.