
Alberto Fernández “le cantó un tango” a Milei por el caso Spagnuolo
El ex presidente uso la letra de un tango para referirse al presunto caso de corrupción que involucra a altos funcionarios del gobierno libertario.
El gobernador firmó el proyecto que tiene por objeto la derogación de la Ley N° 7697 sobre el uso de las Primarias Abiertas, Obligatorias y Simultáneas. Una vez que se apruebe se anunciará que las elecciones legislativas serán el próximo 4 de mayo.
Actualidad07/10/2024Este lunes, el gobernador Gustavo Sáenz presentó ante la Legislatura provincial el proyecto de ley que busca derogar las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).
La iniciativa será debatida en los próximos días tanto en la Cámara de Diputados y luego en el Senado. Una vez que sea aprobada la norma, se convocará a elecciones para el 4 de mayo de 2025.
El proyecto propone la derogación de la Ley N° 7697, que regula el uso de las PASO, y establece las nuevas pautas para las elecciones generales. Según la normativa propuesta, el Poder Ejecutivo Provincial será responsable de convocar a las elecciones con un mínimo de seis meses de anticipación a la fecha de los comicios.
Además, el texto incluye diversas disposiciones sobre la organización y funcionamiento de las elecciones generales, que estarán a cargo del Tribunal Electoral permanente.
Se abordan aspectos fundamentales como la elaboración de los padrones electorales, la formación de frentes o alianzas electorales, la postulación y oficialización de candidatos y la incorporación de nuevas tecnologías de voto electrónico.
"Las elecciones PASO claramente no han dado resultados y hay consenso mayoritario en avanzar en su eliminación y la prueba más contundente de que no han dado resultado es que durante dos elecciones: 2021 y 2023 no se utilizaron y no pasó nada", el ministro de Gobierno, Ricardo Villada
El proyecto también contempla la regulación de los lugares de votación, la campaña y publicidad electoral, así como notificaciones y disposiciones complementarias que buscan garantizar un proceso electoral más ágil y eficiente.
El ex presidente uso la letra de un tango para referirse al presunto caso de corrupción que involucra a altos funcionarios del gobierno libertario.
La Cámara alta debatirá el reconocimiento a los cultos del Milagro en Metán, que cada 25 de agosto convocan a fieles de Salta y provincias vecinas.
El intendente Emiliano Durand encabezó el encuentro “Municipios que hacen, Gobiernos que transforman”, que reunió a jefes comunales y funcionarios de distintas provincias. Se destacó la participación de más de 60 municipios salteños y la presencia de representantes de Tucumán, Jujuy y Santiago del Estero.
Desde el Distrito de Prevención Nº 2 de la policía de Orán, el jefe Pedro Alvarez confirmó la muerte de dos efectivos de la fuerza (entre 30 y 35 años de edad), luego de un enfrentamiento entre ellos con arma de fuego en la base de la sección antidrogas en el barrio Mitre.
Efectivos de la Comisaría 2 detuvieron anoche a un hombre con pedido de captura vigente de la provincia de Jujuy.
Un policía de El Galpón halló y restituyó una billetera con $251 mil; el propietario destacó públicamente su accionar y le expresó su agradecimiento.
La mujer recibió un disparo que le atravesó la aorta, mientras que el hombre falleció por un tiro en la cabeza.
Personal de la Patrulla Ambiental y de Desarrollo Social evacuaron a 19 personas afectadas por el humo. En la zona se combatieron las llamas generadas en un sector de pastizales cercano a las viviendas. Continúan las tareas de enfriamiento a cargo de Bomberos y Protección Ciudadana.