El gobernador Gustavo Sáenz presentó un proyecto para eliminar las PASO

El gobernador firmó el proyecto que tiene por objeto la derogación de la Ley N° 7697 sobre el uso de las Primarias Abiertas, Obligatorias y Simultáneas. Una vez que se apruebe se anunciará que las elecciones legislativas serán el próximo 4 de mayo.

Actualidad07/10/2024Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
IMG_20241007_180237_(930_x_525_píxel)

Este lunes, el gobernador Gustavo Sáenz presentó ante la Legislatura provincial el proyecto de ley que busca derogar las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).

La iniciativa será debatida en los próximos días tanto en la Cámara de Diputados y luego en el Senado. Una vez que sea aprobada la norma, se convocará a elecciones para el 4 de mayo de 2025.

El proyecto propone la derogación de la Ley N° 7697, que regula el uso de las PASO, y establece las nuevas pautas para las elecciones generales. Según la normativa propuesta, el Poder Ejecutivo Provincial será responsable de convocar a las elecciones con un mínimo de seis meses de anticipación a la fecha de los comicios.

Además, el texto incluye diversas disposiciones sobre la organización y funcionamiento de las elecciones generales, que estarán a cargo del Tribunal Electoral permanente.

Se abordan aspectos fundamentales como la elaboración de los padrones electorales, la formación de frentes o alianzas electorales, la postulación y oficialización de candidatos y la incorporación de nuevas tecnologías de voto electrónico.

"Las elecciones PASO claramente no han dado resultados y hay consenso mayoritario en avanzar en su eliminación y la prueba más contundente de que no han dado resultado es que durante dos elecciones: 2021 y 2023 no se utilizaron y no pasó nada", el ministro de Gobierno, Ricardo Villada

El proyecto también contempla la regulación de los lugares de votación, la campaña y publicidad electoral, así como notificaciones y disposiciones complementarias que buscan garantizar un proceso electoral más ágil y eficiente.

Te puede interesar
Noticias más leídas
Banco Nación Metán Dantur

¿Un adelantado? Dantur ya alertaba sobre la privatización del Banco Nación y sus consecuencias

Por Expresión del Sur
Política21/02/2025

En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.