
Sáenz viajó al Norte para despedir al fundador de Las Voces de Orán
El gobernador acompañó a la familia de Federico Córdoba y se sumó a la multitudinaria caravana fúnebre que recorrió Orán entre guitarras, canciones y lágrimas.
El ex intendente recordó los 6 años de la reinauguración del Cine Teatro Güemes en Rosario de la Frontera, coincidiendo con las fiestas patronales en honor a Nuestra Señora del Rosario.
Actualidad07/10/2024Hoy, en una fecha doblemente especial, Rosario de la Frontera celebra los seis años de la reinauguración del emblemático Cine Teatro Güemes. Además, coincide con las fiestas patronales en honor a Nuestra Señora del Rosario, patrona de la ciudad. El ex intendente Gustavo Solís, quien impulsó la recuperación del espacio, recordó el esfuerzo realizado en 2018 para devolver este patrimonio a los rosarinos.
El Cine Teatro Güemes, tras años de abandono, fue reinaugurado el 7 de octubre de 2018, convirtiéndose en un punto de encuentro para las familias locales y los turistas que visitan la ciudad. "Recuperamos un lugar histórico y muy querido por los rosarinos", expresó Solís en sus redes sociales, destacando la importancia del proyecto como parte del desarrollo turístico y cultural de la ciudad.
La obra, que fue celebrada por la comunidad, simbolizó no solo la restauración de un espacio físico, sino también la revitalización del patrimonio cultural de Rosario. Según Solís, la recuperación del teatro fue un "trabajo inmenso" que permitió a los rosarinos reencontrarse con un lugar emblemático que forma parte de la identidad local.
En este día tan significativo, donde las festividades patronales se suman al aniversario de la reapertura del teatro, el Nuevo Cine Teatro Güemes sigue siendo un pilar de la vida cultural de la ciudad, ofreciendo espectáculos y eventos que contribuyen al crecimiento turístico y fortalecen el lazo de la comunidad con su historia.
El gobernador acompañó a la familia de Federico Córdoba y se sumó a la multitudinaria caravana fúnebre que recorrió Orán entre guitarras, canciones y lágrimas.
El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.
Dos de las flamantes médicas se sumarán al sistema público de salud. El acto se realizó en Exactas, con presencia de autoridades sanitarias y universitarias
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
Metán también sufre restricciones en el suministro de GNC. El senador Daniel D´auria cuestionó al poder central y a los legisladores nacionales por la falta de respuesta ante la crisis energética en el norte.
El senador provincial apuntó contra diputados que se adjudicaron la entrega de ambulancias, tras haber votado en contra de la política sanitaria que permitió la compra de los móviles.
El Ministerio de Educación de Salta dispuso que los actos escolares por el Día de la Independencia se realicen el martes 8, durante las últimas horas de clase. La medida ya generó confusión en algunas instituciones.
Con la colaboración de Zeta, el perro antinarcóticos, personal policial detuvo a un joven que transportaba más de un kilo de marihuana oculto entre sus pertenencias, en un operativo realizado en Metán.