
Ale Sánchez también se sumó a las críticas por corrupción en el PAMI
El presidente del Concejo Deliberante de Apolinario Saravia criticó a la gestión de Javier Milei tras las denuncias por irregularidades en el organismo nacional.
El Presidente de REMSa y reconocido dirigente no peronista, se cruzó con el presidente del Foro de Intendentes de Salta y anticipó un fuerte debate ideológico en el oficialismo salteño
Política09/10/2024La presencia del dirigente del PRO y titular de REMSa SA, provocó el primer cortocircuito político en el oficialismo salteño. La visita del funcionario saencista a la localidad de Apolinario Saravia, donde anunció la instalación de gas en dos escuelas, fue vista como una mojada de oreja por los líderes de la región.
Con una agenda cargada de reuniones con productores y dirigentes en los cinco municipios, Alberto Castillo, desembarcó sin previo aviso por el norte de Anta, justamente por territorio del intendente Marcelo Moisés, reconocido líder peronista del departamento, que además es presidente del FIPSA.
"En REMSA estamos comprometidos con la educación. En Anta, iniciaremos la instalación de redes de gas en dos establecimientos educativos", escribió Beto en sus redes después de visitar a directivos y docentes de la escuela Capitán Gobernador de San Martín y, escuela Gregoria de San Martín.
Pero una obra nunca cae mal. Sin embargo, lo que generó el desencuentro con Moisés, fue que el presidente de Recursos Energéticos y Mineros de Salta, declaró a medios locales que el servicio de gas para las escuelas, es una vieja preocupación y un pedido de Juan Britos, un reconocido dirigente opositor al intendente.
"El Gobernador quiere llegar con la red de gas natural a cada pueblo de Anta y en este caso también a estas instituciones educativas a la que asisten más de 1700 niños y niñas, un gran anhelo del amigo Juan Britos", destacó.
Moisés no se hizo esperar y desde la Capital salteña salió a declarar que esas obras se originaron desde la gestión municipal. "El presidente de REMSa lo único que tiene que hacer es informar porque son obras que se hacen desde ese organismo", disparó el saraveño.
Posicionados en las antípodas, Castillo y Moisés comparten el mismo espacio político que en la provincia conduce el gobernador Gustavo Sáenz, aunque existen fuertes diferencias que los separan.
Dentro del saencismo, nunca un funcionario enfrentado al peronismo se animó a tanto. No solo por irrumpir políticamente y sin permiso en el siempre difícil territorio anteño, sino por la decisión de confrontar con el principal representante de los intendentes.
El presidente del Concejo Deliberante de Apolinario Saravia criticó a la gestión de Javier Milei tras las denuncias por irregularidades en el organismo nacional.
FOPEA denunció censura previa tras la cautelar que prohíbe difundir audios de Karina Milei, y alertó sobre un clima de hostilidad creciente hacia la prensa. "En agosto superamos la cantidad de casos de agresión y ataques a periodistas del año pasado”, señalaron en diálogo con Aries.
El Presidente encabezó el cierre de campaña de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y respaldó a su hermana tras una semana de tensión por la difusión de audios.
El mes más esperado por los salteños llega con jornadas de devoción, festejos estudiantiles y cambios en el dictado de clases. Habrá feriados provinciales, actos escolares y días de asueto.
En el kilómetro 685 de la Ruta Nacional 16, donde la tragedia dejó ocho vidas truncas en 2018, se realizó un nuevo homenaje a los policías y civiles que perdieron la vida aquel 4 de septiembre.
La selección guaraní empató sin goles en Asunción ante Ecuador y le alcanzó para quedarse con un boleto directo a la Copa del Mundo.
La niña es hija del senador cordobés Luis Juez, quien había votado a favor de rechazar el veto que declara la emergencia en el sector; su hija Milagros tiene parálisis cerebral; el polemico influencer luego borró el mensaje.
El municipio de El Galpón recibió a las embajadoras de los colegios secundarios del departamento Metán en un encuentro institucional que marcó el inicio formal del camino hacia la elección departamental.