
Que pasó con el dengue: Salud dará el balance de la temporada este lunes
El ministro Mangione encabezará una conferencia para informar sobre enfermedades transmitidas por mosquitos y otros cuadros de vigilancia obligatoria.
En Salta, Jorge Esquivel se reunió con el gerente del Ente Regulador para solicitar mejoras urgentes en el servicio de agua en Gaona, ante el reclamo de los vecinos.
Actualidad09/10/2024En Salta Capital, Jorge Esquivel, se reunió con Pedro de los Ríos, gerente del Ente Regulador de los Servicios Públicos, para abordar la crítica situación del servicio de agua en el departamento de Anta, con un énfasis particular en la ciudad de Gaona. La solicitud de Esquivel surge a raíz de las preocupaciones expresadas por los habitantes de esa localidad, quienes manifestaron la necesidad de mejoras en la prestación de este recurso esencial, especialmente con el aumento de las temperaturas que se siente en la región.
La semana pasada, un grupo de vecinos de Gaona convocó a Esquivel a una reunión para plantearle la falta de agua en la ciudad. Desde entonces, mantuvo contacto con el presidente del Ente, el Carlos "Uluncha" Saravia, así como con Víctor Anuch, responsable de la gerencia de agua potable. Este diálogo culminó en la reunión de este lunes con de los Ríos, donde se abordaron las posibles soluciones a la problemática.
Esquivel, que utilizó sus relaciones con distintos funcionarios para canalizar las inquietudes de la comunidad, expresó su compromiso en sus redes sociales: "Aunque no soy legislador, tengo buenas relaciones y diálogo con diversos funcionarios que siempre están dispuestos a atender mis requerimientos para dar una respuesta a la comunidad".
Además, se anunció que mañana estará en Gaona una comitiva encabezada por el Ing. Sebastián Alancay, quien realizará un relevamiento en el área para identificar soluciones que beneficien a las familias afectadas. También se analizaron las obras que se llevarán a cabo en la zona, lo que genera expectativas sobre una pronta mejora en la situación del servicio de agua.
El ministro Mangione encabezará una conferencia para informar sobre enfermedades transmitidas por mosquitos y otros cuadros de vigilancia obligatoria.
Verónica Berlasso, secretaria general del Sindicato de Trabajadores Viales, advirtió sobre el impacto del decreto presidencial que disuelve el organismo y denunció la falta total de información sobre el futuro laboral de más de cinco mil trabajadores.
Carlos Pereyra tenía 31 años y era parte de la reconocida banda salteña. El grupo regresaba a Salta cuando su camioneta chocó contra un camión. Rubén Ponce está internado en estado crítico.
La empresa CEM, brindó a la institución servicio de internet y puso en marcha su piso tecnológico en el ala de talleres. Este importante avance permitirá a la escuela incorporar nuevas técnicas de enseñanza y potenciar la formación de sus alumnos.
Carlos Pereyra tenía 31 años y era parte de la reconocida banda salteña. El grupo regresaba a Salta cuando su camioneta chocó contra un camión. Rubén Ponce está internado en estado crítico.
Verónica Berlasso, secretaria general del Sindicato de Trabajadores Viales, advirtió sobre el impacto del decreto presidencial que disuelve el organismo y denunció la falta total de información sobre el futuro laboral de más de cinco mil trabajadores.
La Vicepresidenta se desmarcó del Presidente con duras críticas por redes: lo acusó de vivir aislado, de gastar en viajes y de no atender las urgencias del pueblo. La sesión del Senado profundizó la grieta libertaria.
La primera semana de julio marcó una aceleración en los precios básicos. El arroz, la yerba, las pastas y la carne encabezan los aumentos. Especialistas advierten que la inflación seguirá en alza.