
Tradición y diversidad cultural en la Feria Artesanal de la Casa de la Cultura
Hasta hoy 17 de septiembre se podrá disfrutar de artesanías auténticas de toda la provincia en Caseros 460, de 10 a 22 horas.
Con gran devoción, la comunidad de Apolinario Saravia celebró su fiesta patronal en honor a la Virgen del Rosario, renovando su pacto de fidelidad.
Cultura09/10/2024Con un fervor renovado y una profunda devoción, la comunidad de Apolinario Saravia celebró el pasado domingo su fiesta patronal en honor a Nuestra Señora del Rosario, un evento que reunió a miles de fieles para rendir homenaje a su Santa Patrona. La festividad, marcada por la alegría y la tradición, se convirtió en un símbolo de identidad y unidad para los vecinos de esta localidad, quienes se congregaron para participar de una jornada llena de emociones.
La celebración tuvo su punto culminante con la procesión por las calles de la ciudad, donde los devotos siguieron los pasos de la Virgen, llevando consigo las esperanzas y peticiones de la comunidad. Tras la Santa Misa, los fieles fueron parte del desfile que reunió a diversas instituciones locales, grupos de gauchos y organizaciones que rinden tributo a la cultura y tradiciones de la región.
Uno de los momentos más significativos de la festividad fue la ceremonia del pacto de fidelidad a la Virgen del Rosario, donde los fieles renovaron su compromiso de devoción y lealtad a su Santa Patrona. En un ambiente cargado de emotividad, el intendente Marcelo Moisés expresó el sentimiento colectivo de la comunidad, solicitando la protección de la Virgen sobre el pueblo y haciendo un llamado a la unidad entre los habitantes. “Hoy, más que nunca, necesitamos el amparo de nuestra Madre, que guíe nuestros pasos y proteja a nuestras familias en estos tiempos difíciles. Este pacto de fidelidad es una muestra de nuestro amor y respeto hacia la Virgen del Rosario, quien siempre ha estado presente en nuestras vidas”, manifestó el intendente.
El intendente Moisés estuvo acompañado por el intendente de Vaqueros, Daniel Moreno; el diputado del departamento Anta, Marcelo Paz; concejales y miembros del ejecutivo municipal, quienes también se sumaron a las expresiones de devoción y agradecimiento a la Virgen.
“Nuestra comunidad es fuerte y unida, y así debemos seguir. La Virgen del Rosario es un símbolo de esperanza y fe que nos inspira a trabajar juntos por un futuro mejor”, agregó.
La celebración culminó con un espectáculo de luces en el cielo, acompañada de pañuelos al viento y el canto de los fieles, creando un ambiente mágico que marcó el cierre de una jornada inolvidable. Este momento de despedida, cargado de emoción, reflejó la conexión que la comunidad de Apolinario Saravia tiene con su Santa Patrona.
Hasta hoy 17 de septiembre se podrá disfrutar de artesanías auténticas de toda la provincia en Caseros 460, de 10 a 22 horas.
El programa Cine en Comunidad permite a los estudiantes acercarse a la producción audiovisual de manera participativa, fomentando creatividad, aprendizaje técnico y trabajo colectivo.
Río Piedras celebró su tradicional Concurso de la Empanada, con 27 participantes y gran concurrencia de vecinos y visitantes. Entre música y humor, se eligieron las mejores empanadas del año, destacando la creatividad y la tradición de la gastronomía local.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
Las gestiones las encabeza el presidente del Foro de Intendentes de Salta, Marcelo Moisés, y el intendente de San José de Metán, José María Issa, quienes mantuvieron en Buenos Aires una reunión con el interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Alejandro Vilches
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.