
Exponen en Metán una obra de Matías Ordóñez en el Paseo de los Artesanos
El artista Matías Ordóñez develó su escultura metálica en el Paseo de los Artesanos, en un acto cultural acompañado de música y vestimentas tradicionales.
Con gran devoción, la comunidad de Apolinario Saravia celebró su fiesta patronal en honor a la Virgen del Rosario, renovando su pacto de fidelidad.
Cultura09/10/2024Con un fervor renovado y una profunda devoción, la comunidad de Apolinario Saravia celebró el pasado domingo su fiesta patronal en honor a Nuestra Señora del Rosario, un evento que reunió a miles de fieles para rendir homenaje a su Santa Patrona. La festividad, marcada por la alegría y la tradición, se convirtió en un símbolo de identidad y unidad para los vecinos de esta localidad, quienes se congregaron para participar de una jornada llena de emociones.
La celebración tuvo su punto culminante con la procesión por las calles de la ciudad, donde los devotos siguieron los pasos de la Virgen, llevando consigo las esperanzas y peticiones de la comunidad. Tras la Santa Misa, los fieles fueron parte del desfile que reunió a diversas instituciones locales, grupos de gauchos y organizaciones que rinden tributo a la cultura y tradiciones de la región.
Uno de los momentos más significativos de la festividad fue la ceremonia del pacto de fidelidad a la Virgen del Rosario, donde los fieles renovaron su compromiso de devoción y lealtad a su Santa Patrona. En un ambiente cargado de emotividad, el intendente Marcelo Moisés expresó el sentimiento colectivo de la comunidad, solicitando la protección de la Virgen sobre el pueblo y haciendo un llamado a la unidad entre los habitantes. “Hoy, más que nunca, necesitamos el amparo de nuestra Madre, que guíe nuestros pasos y proteja a nuestras familias en estos tiempos difíciles. Este pacto de fidelidad es una muestra de nuestro amor y respeto hacia la Virgen del Rosario, quien siempre ha estado presente en nuestras vidas”, manifestó el intendente.
El intendente Moisés estuvo acompañado por el intendente de Vaqueros, Daniel Moreno; el diputado del departamento Anta, Marcelo Paz; concejales y miembros del ejecutivo municipal, quienes también se sumaron a las expresiones de devoción y agradecimiento a la Virgen.
“Nuestra comunidad es fuerte y unida, y así debemos seguir. La Virgen del Rosario es un símbolo de esperanza y fe que nos inspira a trabajar juntos por un futuro mejor”, agregó.
La celebración culminó con un espectáculo de luces en el cielo, acompañada de pañuelos al viento y el canto de los fieles, creando un ambiente mágico que marcó el cierre de una jornada inolvidable. Este momento de despedida, cargado de emoción, reflejó la conexión que la comunidad de Apolinario Saravia tiene con su Santa Patrona.
El artista Matías Ordóñez develó su escultura metálica en el Paseo de los Artesanos, en un acto cultural acompañado de música y vestimentas tradicionales.
La Academia Municipal de Danzas de La Candelaria participó de la XXVI Fiesta Nacional e Internacional del Caballo en Trancas, Tucumán.
El grupo metanense Ayllu, junto al violista Tomi Isola, se presentó en la XXVI edición del Festival Nacional e Internacional del Caballo, mostrando la riqueza artística de San José de Metán ante un público numeroso y atento.
Durante la visita de Nacho Jarsún a El Galpón, el intendente Sacca ratificó su acompañamiento político a la fórmula encabezada por el actual titular de Aguas del Norte y respaldó la conducción del Gobernador.
El presidente realizó una gira por Santiago del Estero y Tucumán. Desde el entorno de La Libertad Avanza brindaron detalles para evitar malas interpretaciones.
Durante su visita a Anta junto al gobernador Gustavo Sáenz, el ministro Sergio Camacho contrastó la gestión provincial con la de otros espacios políticos. Recordó que la Provincia se hizo cargo del Incentivo Docente tras el recorte nacional y pidió respaldar a los candidatos de Primero los Salteños en las elecciones del 26 de octubre.
El ministro Sergio Camacho cuestionó duramente al dirigente de La Libertad Avanza, Alfredo Olmedo, y marcó diferencias con el espacio provincial Primero los Salteños.
Una profunda conmoción sacude a Metán Viejo tras el fallecimiento de una niña de 11 años en un accidente vial ocurrido este domingo sobre la Ruta Nacional 9/34, frente al cementerio privado de la zona.