La mayoría de gendarmes investigados por tráfico y corrupción son de Salta y Tucumán

El jueves pasado se llevó adelante en Buenos Aires la reunión de Comisión de Límite de la cual formó parte la directora nacional de Vigilancia, Control de Fronteras, Hidrovías y Centro de Monitoreo del Ministerio de Seguridad de la Nación, Virginia Cornejo.

Argentina09/10/2024Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
IMG_20241009_153336_(930_x_525_píxel)

En diálogo con FM Pacífico, Cornejo comentó el trabajo que vienen realizando desde la cartera de Seguridad en pos de la defensa de las fronteras en Salta, lo cual aclaró que llevará tiempo.

Hizo hincapié que el gobierno nacional tiene el compromiso de cuidar la frontera para resguardar el país en lo productivo y el trabajo, lo cual se logrará recuperando la seguridad. 

Desde el Ministerio de Seguridad de la Nación en conjunto con el Ministerio de Seguridad de la Provincia trabajan coordinadamente para que esto suceda:

Tenemos intendentes destituidos, me encanta que las Cámaras se despierten y se ocupen de estos temas, tenemos policías implicados en el tráfico de droga, tenemos operativos donde quedaron implicados gendarmes por el no cumplimiento de sus funciones. 

También dio a conocer que a nivel país son 46 los gendarmes implicados en el no cumplimiento de sus funciones, abarcando entre Salta y Tucumán más de la mitad. 

Quisiera que empecemos a ser noticia porque estamos frenando lo que sucede, sentenció. 

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas
Detenidos

Préstamos truchos y bonos falsos: la trama criminal cordobesa en Metán

Por Expresión del Sur
Judiciales19/05/2025

Dos hermanos cordobeses fueron imputados por estafas millonarias en Metán. Utilizaron préstamos falsos y bonos fraudulentos para engañar a vecinos de la ciudad. La causa está a cargo del Juzgado de Garantía Nº 2, que investiga posibles vínculos con otras maniobras ilícitas en la región.

adrián quiroga

¿Qué le pasa?

José Alberto Coria
Opinión20/05/2025

Hay preguntas que incomodan por su simpleza. A veces no hace falta un análisis extenso ni un ensayo sesudo para intentar entender ciertos comportamientos. Basta con mirar, escuchar y animarse a preguntar: ¿Qué le pasa?