
Avanza la atención sanitaria del equipo extramuros en Salta Forestal
Equipos del Ministerio de Salud y del hospital Oscar Costas asisten a vecinos en el centro de salud 25 de Junio y en la cabecera del área operativa.
El Ministerio de Salud enfatiza la importancia de la vacunación para prevenir el sarampión, una enfermedad grave que puede afectar a personas de todas las edades.
Salud09/10/2024El Ministerio de Salud reitera la importancia de la vacunación como la principal herramienta para prevenir el sarampión, una enfermedad eruptiva febril que puede tener consecuencias graves, especialmente en niños menores de cinco años y personas inmunocomprometidas o desnutridas. Esta enfermedad puede derivar en complicaciones respiratorias severas, enfermedades del sistema nervioso central y, en casos extremos, desenlaces fatales.
Los síntomas más comunes incluyen fiebre alta, secreción nasal, conjuntivitis, tos y erupciones en la cara y cuello que se extienden al resto del cuerpo. Ante la aparición de estos signos, es fundamental consultar a un médico de inmediato.
El esquema de vacunación del Calendario Nacional de Vacunación establece que se deben administrar dos dosis de la vacuna triple viral: la primera a los 12 meses y la segunda al ingreso escolar. Es esencial que todos los niños nacidos en 2019 estén vacunados. Aquellos nacidos antes de 1965 son considerados inmunes y no requieren vacunación.
En el contexto de viajes a zonas con circulación activa de sarampión, se recomienda a los viajeros verificar su esquema de vacunación. Las personas de 6 a 11 meses pueden recibir una "dosis cero" de la vacuna, mientras que aquellos de 12 meses en adelante deben asegurarse de tener al menos dos dosis de la vacuna con componente contra el sarampión. Las mujeres embarazadas sin antecedentes de vacunación y los menores de 6 meses deben aplazar o reprogramar sus viajes, dada su alta vulnerabilidad.
La situación epidemiológica despertó preocupación, ya que se confirmaron tres casos de sarampión en Río Negro. El Ministerio de Salud ha emitido una alerta para reforzar la vigilancia epidemiológica y concientizar a la población sobre la importancia de la consulta temprana ante síntomas febril exantemáticos.
En la Región de las Américas, entre las semanas epidemiológicas 1 y 38 de 2024, se notificaron 13,377 casos sospechosos de sarampión, de los cuales 365 fueron confirmados. Los países con más casos son Estados Unidos y Canadá, lo que subraya la necesidad de mantener altas coberturas de vacunación en Argentina para evitar la reintroducción del virus y preservar los logros de eliminación alcanzados desde 2000.
Es importante que todos los casos sospechosos de sarampión sean notificados y estudiados para contener la posible diseminación del virus y proteger la salud pública.
Equipos del Ministerio de Salud y del hospital Oscar Costas asisten a vecinos en el centro de salud 25 de Junio y en la cabecera del área operativa.
La enfermedad se produce por la ingesta de carne con cocción insuficiente, jugos y leche sin pasteurizar y frutas y verduras contaminadas. Afecta principalmente a niños menores de cinco años.
El ministro de Salud, Federico Mangione, advirtió que la escasez de anestesiólogos y otros profesionales genera graves demoras en cirugías y tratamientos.
A los 40 minutos del primer tiempo, los carteles publicitarios LED que rodean el campo de juego mostraron un mensaje directo y provocador: "¿CÓMO FRENAMOS A MILEI?", en clara alusión al actual Presidente de la Nación.
Una vecina que estudia el profesorado de educación primaria perdió su teléfono en el camino a lo de una compañera. El comisario inspector Oscar Miranda lo encontró y se lo devolvió, gesto que la mujer destacó públicamente.
La Bancaria de Joaquín V. González destacó la postulación del titular de la CGT Salta como candidato a diputado nacional por Fuerza Patria. Trabajadores del interior valoran que la central obrera recupere representación en la política y celebran que un dirigente gremial llegue al Congreso.
El intendente Federico Sacca valoró el respaldo del gobernador Gustavo Sáenz tras la entrega de una unidad de transporte que será utilizada con fines sociales. Planteó que la apertura del Gobierno provincial permite discutir políticas de Estado y llevar soluciones concretas a los vecinos.
El secretario del Interior, Javier Diez Villa, acompañó al gobernador Gustavo Sáenz en la entrega de una unidad de transporte para el municipio. Resaltó la capacidad de gestión del intendente Federico Sacca y el compromiso del Gobierno provincial con las demandas locales.