Dantur: "Invertir en educación pública es asegurar un futuro mejor para Argentina"

Gustavo Dantur defendió en la Cámara de Diputados la importancia de la educación pública como un mandato político esencial para el futuro de Argentina.

Actualidad09/10/2024Xiomara DíazXiomara Díaz
UNSa Salta

El diputado Gustavo Dantur realizó un llamado en la Cámara de Diputados al defender la educación pública en Argentina, subrayando que este derecho fundamental no debe ser olvidado. “Como ciudadanos, tenemos un mandato político: escuchar al pueblo. No podemos dejar de lado la educación pública, a la cual siempre estaremos defendiendo para las futuras generaciones”, subrayó Dantur, quien expresó su tristeza ante la falta de consenso en la defensa de este noble proyecto educativo.

Durante su intervención, expresó su sorpresa y desilusión al notar la disparidad de opiniones dentro del mismo partido, señalando que “el pueblo salteño debería haber escuchado el clamor de quienes se manifestaron a favor de la educación pública”. Agradeció a la diputada Adriana Farfán por haber presentado un proyecto que generó un profundo debate y lamentó la falta de apoyo de algunos legisladores que, según él, deberían estar defendiendo con firmeza la educación superior.

El legislador, quien se identificó con la lucha por la educación pública impulsada por el peronismo, citó al general Juan Domingo Perón, recordando que “la educación pública es un mandato de defensa” y resaltó que ha crecido gracias a gobiernos que han apostado por ella. “No podemos seleccionar materia gris entre quienes pueden pagar la universidad y quienes dependen del financiamiento estatal. Esa no es la visión que necesitamos”, argumentó.

Criticó la propuesta de "déficit cero" en el ámbito educativo, señalando que “con esta ley, el déficit cero será en el coeficiente intelectual”. Reiteró que la verdadera inversión debe ir hacia la educación, considerándola un pilar fundamental para el futuro de la sociedad y el desarrollo del país. “Convertir en educación es invertir en el futuro, en un futuro mejor que consolide este país. Debemos acordar y respetar los mores que no se discuten: la libertad y la austeridad, pero con inversiones reales donde deben ir, que es la educación pública”.

Al finalizar su intervención, Dantur instó a los colegas a reflexionar sobre la importancia de la educación pública, aludiendo a figuras históricas que han luchado por este ideal y haciendo hincapié en que “la verdadera educación forma ciudadanos críticos y capaces de construir un futuro mejor”

Te puede interesar
Noticias más leídas
Banco Nación Metán Dantur

¿Un adelantado? Dantur ya alertaba sobre la privatización del Banco Nación y sus consecuencias

Por Expresión del Sur
Política21/02/2025

En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.