
En Metán la obra pública no se detiene: avanzan los trabajos en el canal de Los Plátanos
El intendente José María Issa recorrió los trabajos en los barrios El Jardín y Armada Argentina, que se realizan junto a Vialidad Provincial.

Gustavo Dantur defendió en la Cámara de Diputados la importancia de la educación pública como un mandato político esencial para el futuro de Argentina.
Actualidad09/10/2024
Xiomara Díaz
El diputado Gustavo Dantur realizó un llamado en la Cámara de Diputados al defender la educación pública en Argentina, subrayando que este derecho fundamental no debe ser olvidado. “Como ciudadanos, tenemos un mandato político: escuchar al pueblo. No podemos dejar de lado la educación pública, a la cual siempre estaremos defendiendo para las futuras generaciones”, subrayó Dantur, quien expresó su tristeza ante la falta de consenso en la defensa de este noble proyecto educativo.


Durante su intervención, expresó su sorpresa y desilusión al notar la disparidad de opiniones dentro del mismo partido, señalando que “el pueblo salteño debería haber escuchado el clamor de quienes se manifestaron a favor de la educación pública”. Agradeció a la diputada Adriana Farfán por haber presentado un proyecto que generó un profundo debate y lamentó la falta de apoyo de algunos legisladores que, según él, deberían estar defendiendo con firmeza la educación superior.
El legislador, quien se identificó con la lucha por la educación pública impulsada por el peronismo, citó al general Juan Domingo Perón, recordando que “la educación pública es un mandato de defensa” y resaltó que ha crecido gracias a gobiernos que han apostado por ella. “No podemos seleccionar materia gris entre quienes pueden pagar la universidad y quienes dependen del financiamiento estatal. Esa no es la visión que necesitamos”, argumentó.
Criticó la propuesta de "déficit cero" en el ámbito educativo, señalando que “con esta ley, el déficit cero será en el coeficiente intelectual”. Reiteró que la verdadera inversión debe ir hacia la educación, considerándola un pilar fundamental para el futuro de la sociedad y el desarrollo del país. “Convertir en educación es invertir en el futuro, en un futuro mejor que consolide este país. Debemos acordar y respetar los mores que no se discuten: la libertad y la austeridad, pero con inversiones reales donde deben ir, que es la educación pública”.
Al finalizar su intervención, Dantur instó a los colegas a reflexionar sobre la importancia de la educación pública, aludiendo a figuras históricas que han luchado por este ideal y haciendo hincapié en que “la verdadera educación forma ciudadanos críticos y capaces de construir un futuro mejor”.



El intendente José María Issa recorrió los trabajos en los barrios El Jardín y Armada Argentina, que se realizan junto a Vialidad Provincial.

Hay un cambio de época en todos los sectores y estamos comprendiendo que hay leyes obsoletas. También en el cambio fiscal, estamos alienados con los gobernadores", dijo el flamante Jefe de Gabinete de Milei

Tras la caída de una avioneta cargada con cocaína en Rosario de la Frontera, el diputado Gustavo Orozco volvió a exigir la inmediata aplicación de la Ley de Derribo y cuestionó la inacción del Gobierno nacional frente al narcotráfico aéreo.

Un accidente de una avioneta en una pista clandestina cerca de Rosario de la Frontera dejó al descubierto una base de operaciones del narco. Encontraron 228 kilos de cocaína enterrada y otros 134 kilos en la avioneta. En total incautan 364 kilos de cocaína con sello “Prada”

En el marco de la causa por la avioneta que cayó días atrás en una finca al sur de Salta, la Justicia Federal confirmó la detención de dos hombres de nacionalidad boliviana y el hallazgo de otros 228 kilos de cocaína enterrados en el lugar, con la marca “Prada”.

El fiscal general Eduardo Villalba, de la Unidad Fiscal Salta, confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de los dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.

Vecinos de la zona rural de Rosario de la Frontera fueron testigos de un operativo sin precedentes tras el siniestro de una avioneta con cocaína. El hallazgo de droga enterrada conmocionó a la comunidad.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por el impacto de un inusual doble ciclón tropical que se desarrolla en el sur de Brasil y que provocará cambios bruscos en las condiciones del tiempo en gran parte del país.

