
Más de mil mujeres trabajan en minería y Salta lidera la participación femenina
La provincia lidera la participación femenina en la minería, con más de mil mujeres empleadas en diversas áreas técnicas, operativas y de gestión dentro del sector.
El gobernador Gustavo Sáenz anunció que la minera angloaustraliana Rio Tinto adquirirá Arcadium Lithium, marcando un gran avance en la industria del litio en Salta.
Minería10/10/2024El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, anunció este miércoles una noticia importante para la provincia: la minera angloaustraliana Rio Tinto adquirió Arcadium Lithium por un monto de 6.700 millones de dólares. Este acuerdo permitirá a Rio Tinto consolidarse como una de las principales productoras de litio a nivel mundial, fortaleciendo la presencia de la compañía en Argentina y abriendo nuevas oportunidades de inversión en Salta.
La noticia se dio en el marco de la inauguración de la planta de demostración de Adionics en el parque industrial de General Güemes, donde Sáenz enfatizó el impacto positivo de esta adquisición en el crecimiento y desarrollo económico de la región. “Hoy la oportunidad es para Salta”, destacó el mandatario, quien subrayó el compromiso de Rio Tinto con las comunidades locales y su interés en colaborar con el Gobierno para el progreso de la provincia.
Sáenz también recordó el anuncio previo de Rio Tinto sobre la construcción de una planta de carbonato de litio en Salta, con una inversión estimada de 2.000 millones de dólares. La obra está programada para comenzar el próximo año y se espera que no solo genere empleo genuino, sino que también impulse la innovación tecnológica en la minería sostenible. “Esto posicionará a Salta y la región como un actor clave en la producción de litio a nivel mundial”, añadió.
Con esta compra, Rio Tinto reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y la responsabilidad social, lo que se traduce en una promesa de crecimiento económico y oportunidades laborales para los salteños. La instalación de la empresa en la provincia representa una gran oportunidad para fomentar la industria del litio en Argentina, en un momento en que la demanda por este recurso estratégico continúa en aumento a nivel global.
La provincia lidera la participación femenina en la minería, con más de mil mujeres empleadas en diversas áreas técnicas, operativas y de gestión dentro del sector.
La capacitación, a cargo de la Organización Internacional del Trabajo, formó parte del ciclo de capacitaciones, desarrollado por el proyecto Conducta Empresarial Responsable en América Latina y el Caribe, (CERALC).
El intendente encabezó un encuentro con representantes de la Cámara de Proveedores de Empresas Mineras de Salta, la Cámara de Minería y la Unión Industrial de Salta, para dialogar sobre la articulación público-privada en el marco de la iniciativa municipal “Menos impuestos, Más inversión”.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.
El movimiento, de 10 km de profundidad, se registró a las 21:20 y, aunque breve, fue lo suficientemente intenso como para ser sentido en varias localidades.