
Más de mil mujeres trabajan en minería y Salta lidera la participación femenina
La provincia lidera la participación femenina en la minería, con más de mil mujeres empleadas en diversas áreas técnicas, operativas y de gestión dentro del sector.
El gobernador Gustavo Sáenz anunció que la minera angloaustraliana Rio Tinto adquirirá Arcadium Lithium, marcando un gran avance en la industria del litio en Salta.
Minería10/10/2024El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, anunció este miércoles una noticia importante para la provincia: la minera angloaustraliana Rio Tinto adquirió Arcadium Lithium por un monto de 6.700 millones de dólares. Este acuerdo permitirá a Rio Tinto consolidarse como una de las principales productoras de litio a nivel mundial, fortaleciendo la presencia de la compañía en Argentina y abriendo nuevas oportunidades de inversión en Salta.
La noticia se dio en el marco de la inauguración de la planta de demostración de Adionics en el parque industrial de General Güemes, donde Sáenz enfatizó el impacto positivo de esta adquisición en el crecimiento y desarrollo económico de la región. “Hoy la oportunidad es para Salta”, destacó el mandatario, quien subrayó el compromiso de Rio Tinto con las comunidades locales y su interés en colaborar con el Gobierno para el progreso de la provincia.
Sáenz también recordó el anuncio previo de Rio Tinto sobre la construcción de una planta de carbonato de litio en Salta, con una inversión estimada de 2.000 millones de dólares. La obra está programada para comenzar el próximo año y se espera que no solo genere empleo genuino, sino que también impulse la innovación tecnológica en la minería sostenible. “Esto posicionará a Salta y la región como un actor clave en la producción de litio a nivel mundial”, añadió.
Con esta compra, Rio Tinto reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y la responsabilidad social, lo que se traduce en una promesa de crecimiento económico y oportunidades laborales para los salteños. La instalación de la empresa en la provincia representa una gran oportunidad para fomentar la industria del litio en Argentina, en un momento en que la demanda por este recurso estratégico continúa en aumento a nivel global.
La provincia lidera la participación femenina en la minería, con más de mil mujeres empleadas en diversas áreas técnicas, operativas y de gestión dentro del sector.
La capacitación, a cargo de la Organización Internacional del Trabajo, formó parte del ciclo de capacitaciones, desarrollado por el proyecto Conducta Empresarial Responsable en América Latina y el Caribe, (CERALC).
El intendente encabezó un encuentro con representantes de la Cámara de Proveedores de Empresas Mineras de Salta, la Cámara de Minería y la Unión Industrial de Salta, para dialogar sobre la articulación público-privada en el marco de la iniciativa municipal “Menos impuestos, Más inversión”.
"El Coo Guarachero" era un personaje muy querido y habitual en distintas zonas del centro de la ciudad, donde su presencia era reconocida por muchos vecinos y transeúntes.
Marcelo Moisés habló en clave nacional y abrió el debate. Harto de los ajustes que golpea fuertemente a los pueblos del interior, el jefe comunal se animó a cuestionar al Gobierno nacional y plantea la necesidad de defender los municipios desde el Congreso.
El Tunal vivirá en agosto sus tradicionales fiestas patronales en honor a Nuestra Señora de la Asunción, con un extenso programa religioso y cultural para toda la comunidad.
El lugar se transformó con los años, en un polo de pequeños comercios que sigue sumando estructuras. La zona, sin ordenamiento, plantea desafíos de seguridad vial.
Los trámites y la carga de documentación para las líneas Progresar Obligatorio, Superior y Trabajo se realizan de manera personal y son totalmente gratuitos a través de la App Mi Argentina.