La minería en Salta cierra "un gran año en lo económico y formación"
La minería en Salta cerró un 2024 excepcional, con generación de empleo formal, crecimiento en proyectos de litio y oro, y reconocimiento internacional.
El gobernador Gustavo Sáenz anunció que la minera angloaustraliana Rio Tinto adquirirá Arcadium Lithium, marcando un gran avance en la industria del litio en Salta.
Minería10/10/2024Xiomara DíazEl gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, anunció este miércoles una noticia importante para la provincia: la minera angloaustraliana Rio Tinto adquirió Arcadium Lithium por un monto de 6.700 millones de dólares. Este acuerdo permitirá a Rio Tinto consolidarse como una de las principales productoras de litio a nivel mundial, fortaleciendo la presencia de la compañía en Argentina y abriendo nuevas oportunidades de inversión en Salta.
La noticia se dio en el marco de la inauguración de la planta de demostración de Adionics en el parque industrial de General Güemes, donde Sáenz enfatizó el impacto positivo de esta adquisición en el crecimiento y desarrollo económico de la región. “Hoy la oportunidad es para Salta”, destacó el mandatario, quien subrayó el compromiso de Rio Tinto con las comunidades locales y su interés en colaborar con el Gobierno para el progreso de la provincia.
Sáenz también recordó el anuncio previo de Rio Tinto sobre la construcción de una planta de carbonato de litio en Salta, con una inversión estimada de 2.000 millones de dólares. La obra está programada para comenzar el próximo año y se espera que no solo genere empleo genuino, sino que también impulse la innovación tecnológica en la minería sostenible. “Esto posicionará a Salta y la región como un actor clave en la producción de litio a nivel mundial”, añadió.
Con esta compra, Rio Tinto reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y la responsabilidad social, lo que se traduce en una promesa de crecimiento económico y oportunidades laborales para los salteños. La instalación de la empresa en la provincia representa una gran oportunidad para fomentar la industria del litio en Argentina, en un momento en que la demanda por este recurso estratégico continúa en aumento a nivel global.
La minería en Salta cerró un 2024 excepcional, con generación de empleo formal, crecimiento en proyectos de litio y oro, y reconocimiento internacional.
En el marco del cronograma anual de fiscalización a proyectos mineros, agentes de la Secretaría de Minería y Energía verificaron las acciones de monitoreo ambiental en distintos proyectos del departamento Los Andes.
El gobernador Sáenz se reunió con el Presidente del ex ingenio San Martín del Tabacal. Entre los temas de la agenda, enfatizaron la necesidad de promover el tratamiento del proyecto de ley de Bioenergías impulsado por la Liga Bioenergética de las Provincias.
Con el inicio de clases, ya se habla de las negociaciones de los gremios que hace unos días atrás rechazaron la propuesta de la provincia, de una actualización semestral del 4% a pagar en dos tramos: mitad en febrero, mitad en junio.
Percibirán el beneficio los trabajadores rurales temporarios del sector citrus. El cobro es para todas las terminaciones de DNI.
Un conflicto vecinal escaló en el barrio San Francisco, dejando como saldo dos agentes agredidos y un móvil policial destruido. Seis personas fueron detenidas.
La Municipalidad de Apolinario Saravia, realizó el cierre de la colonia de vacaciones de verano en el complejo deportivo, en una jornada llena de diversión y alegría. El balance de la colonia es positivo, los niños pudieron realizar diversas actividades, utilizar la pileta, y disfrutar todos los días con la ayuda de los profesores designados con deportes, juegos adaptados y recreación.
Los imputados, de 27 y 47 años, protagonizaron una serie de agresiones físicas, disparos al aire y resistencia a la intervención policial. La Fiscalía solicitó su detención mientras avanza la investigación.