¿Y si un intendente del interior representa a Salta en el Congreso?

Marcelo Moisés habló en clave nacional y abrió el debate. Harto de los ajustes que golpea fuertemente a los pueblos del interior, el jefe comunal se animó a cuestionar al Gobierno nacional y plantea la necesidad de defender los municipios desde el Congreso.

Política02/08/2025Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
Marcelo Moisés
Marcelo Moisés

Las declaraciones del intendente de Apolinario Saravia, Marcelo Moisés, dejaron flotando un interrogante que por estas horas gana fuerza en los círculos políticos salteños: ¿puede un intendente ser candidato a legislador nacional y representar a Salta desde una mirada federal y municipalista?

El planteo no es menor. Nunca antes se propuso a un jefe comunal como candidato a senador o diputado nacional en un lugar expectante, pese a que en muchos casos son quienes mejor conocen las realidades del interior. En este contexto, Moisés –que además preside el Foro de Intendentes y forma parte del espacio oficialista que lidera el gobernador Gustavo Sáenz– dejó un mensaje con fuerte tono nacional, al reclamar en una entrevista con el periodista Jorge Calvo, mayor equidad en la distribución de los recursos y cuestionar la falta de políticas federales.

Marcelo Moisés, intendente de Saravia"Los municipios deben pagar como la Provincia, pero con mucho menos recursos"

Las palabras de Moisés llegan justo cuando el propio Sáenz aclaró que no bendecirá a ningún candidato y que no formará parte activa de la interna nacional, ya que está enfocado en la gestión de la provincia. Esa definición abre el juego dentro del oficialismo y habilita a dirigentes como Moisés a disputar espacios sin condicionamientos.

Las declaraciones se dieron en el marco de la discusión paritaria entre los gremios y los municipios salteños, que buscan aplicar los mismos incrementos que el Gobierno provincial acordó con sus trabajadores: un 14% escalonado en el segundo semestre, más un bono de $50.000 en julio, lo que representa un 24% acumulado en el año (incluido el 9% ya otorgado en el primer semestre).

Moisés consideró justo el pedido: “Los municipales no pueden ser trabajadores de segunda”. Pero advirtió que la mayoría de los municipios no cuentan con los mismos recursos que la Provincia. “La Coparticipación Federal cayó más de un 50% este año y la situación es crítica en muchos distritos”, señaló.

moisésMoisés pidió reformar el federalismo: “Las provincias no deben mendigar”

Un intendente que pidió reserva de su nombre fue contundente al ser consultado: “Moisés es uno de los pocos dirigentes que todavía elige involucrarse en cada problemática que surge. Ya no hay de estos, sobre todo si no es un problema que afecta tus intereses. Pero Moisés es así, se involucra y trata de encontrar soluciones”.

Con el foco puesto en Salta, el jefe comunal fue contundente: “Somos una de las provincias más ricas en recursos naturales, sobre todo en minería. Pero de las regalías solo nos queda el 3%. El 97% se lo lleva Nación. ¿De quién son esas riquezas?”, cuestionó el saraveño que parece haber llegado al hartazgo de los recortes que afectan directamente a los pueblos del interior.

“No podemos seguir mendigando fondos para pagar sueldos o hacer una obra. La discusión es federal. Hay que pensar si los recursos son de Nación o de cada provincia”, disparó.

Con tres mandatos a cuestas y reconocido por su pertenencia peronista, Moisés insistió en la necesidad de que se necesitan legisladores salteños que asuman una postura más firme frente al centralismo porteño. “Tenemos que revisar nuestra representación. No podemos seguir siendo cómplices de un sistema injusto”, remarcó.

En un año en el que Salta renovará sus tres bancas en el Senado y tres en Diputados de la Nación, las palabras de Moisés no pasaron desapercibidas. Habló como alguien que no solo gestiona lo local, sino que mira al país con una preocupación real por lo que vive la gente en los pueblos. Y eso, en política, dice mucho.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas
Caso Saravia - Metán

El hospital de Metán aclaró atención y estado actual de un paciente de Saravia

Xiomara Díaz
Salud31/07/2025

El Hospital del Carmen aclaró la situación clínica de un paciente proveniente de Apolinario Saravia, quien permanece internado mientras aguarda su derivación al Hospital Oñativia de Salta para una biopsia renal. Las autoridades sanitarias detallaron el seguimiento médico y desmintieron versiones que circulan en redes sociales sobre su estado y el manejo del caso.