
Ale Sánchez también se sumó a las críticas por corrupción en el PAMI
El presidente del Concejo Deliberante de Apolinario Saravia criticó a la gestión de Javier Milei tras las denuncias por irregularidades en el organismo nacional.
El diputado nacional se pronunció a favor del financiamiento a las universidades. Advirtió que Salta es una provincia postergada en materia de formación, que debe defender este derecho
Política10/10/2024Finalmente el gobierno nacional de Javier Milei, logró blindar su veto a la ley de financiamiento universitario, con el apoyo de 84 legisladores. El bloque del PRO y los gobernadores peronistas de Tucumán y Catamarca, Osvaldo Jaldo y Raúl Jalil, fueron la llave para bajar el proyecto.
Al momento de definir, los salteños Pablo Outes y Pamela Calleti de Innovación Federal, se alinearon con el rechazo al veto presidencial y apoyaron la ley de financiamiento universitario. De la misma manera lo hizo Emiliano Estrada (Unión por la Patria). La diputada Yolanda Vega, no estuvo presente al momento de la votación.
Por su parte, Julio Moreno Ovalle, Carlos Zapata y Emilia Orozco, integrantes de La Libertad Avanza, apoyaron el veto de Milei en desmedro de la Ley de Financiamiento Universitario.
Al momento de defender su posición, Outes señaló que "Salta hoy es un provincia postergada en materia de capacitación, para generar valor agregado a nuestras materias primas, para dar un salto tecnológico, para mejorar nuestros procesos de producción y para ofrecerles mayores oportunidades a todos los habitantes del norte".
Si bien reconoció la importancia del concepto; déficit fiscal, en materia de administración, recordó que el Gobierno no logra definir el rumbo del país. "La Argentina se va a desarrollar, no sobre un concepto de déficit, por eso es necesario que diga -Milei-, cuales son las prioridades que va a poner para el desarrollo de este país", puntualizó Outes.
"Como representante de Salta, yo apoyo el financiamiento educativo y rechazo el veto al futuro de nuestros jóvenes salteños", sentenció el diputado nacional.
El presidente del Concejo Deliberante de Apolinario Saravia criticó a la gestión de Javier Milei tras las denuncias por irregularidades en el organismo nacional.
FOPEA denunció censura previa tras la cautelar que prohíbe difundir audios de Karina Milei, y alertó sobre un clima de hostilidad creciente hacia la prensa. "En agosto superamos la cantidad de casos de agresión y ataques a periodistas del año pasado”, señalaron en diálogo con Aries.
El Presidente encabezó el cierre de campaña de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y respaldó a su hermana tras una semana de tensión por la difusión de audios.
El mes más esperado por los salteños llega con jornadas de devoción, festejos estudiantiles y cambios en el dictado de clases. Habrá feriados provinciales, actos escolares y días de asueto.
El municipio de El Galpón recibió a las embajadoras de los colegios secundarios del departamento Metán en un encuentro institucional que marcó el inicio formal del camino hacia la elección departamental.
La Convención Municipal de El Galpón cerró la conformación de su Comisión Directiva, dando inicio a una etapa decisiva para la agenda local y reafirmando el compromiso con la vida democrática de la comunidad.
El campeón del Torneo Clasificatorio a Copa Salta organizado por la Liga Metanense inicia este domingo su participación en el torneo que otorga dos cupos para el próximo Torneo Regional Amateur. El club con algunos refuerzos clave será la cara del fútbol galponense y metanense en la competencia organizada por la Federación Salteña.
La Catedral abrirá desde las 6 horas. Se diagramaron horarios para rezo de novena y celebración de misas con y sin rezo de novena.