Pablo Outes: "rechazo el veto al futuro de nuestros jóvenes salteños"

El diputado nacional se pronunció a favor del financiamiento a las universidades. Advirtió que Salta es una provincia postergada en materia de formación, que debe defender este derecho

Política10/10/2024José Alberto CoriaJosé Alberto Coria
p outes

Finalmente el gobierno nacional de Javier Milei, logró blindar su veto a la ley de financiamiento universitario, con el apoyo de 84 legisladores. El bloque del PRO y los gobernadores peronistas de Tucumán y Catamarca, Osvaldo Jaldo y Raúl Jalil, fueron la llave para bajar el proyecto.

Al momento de definir, los salteños Pablo Outes y Pamela Calleti de Innovación Federal, se alinearon con el rechazo al veto presidencial y apoyaron la ley de financiamiento universitario. De la misma manera lo hizo Emiliano Estrada (Unión por la Patria). La diputada Yolanda Vega, no estuvo presente al momento de la votación. 

Por su parte, Julio Moreno Ovalle, Carlos Zapata y Emilia Orozco, integrantes de La Libertad Avanza, apoyaron el veto de Milei en desmedro de la Ley de Financiamiento Universitario.

Rechazo el veto

Al momento de defender su posición, Outes señaló que "Salta hoy es un provincia postergada en materia de capacitación, para generar valor agregado a nuestras materias primas, para dar un salto tecnológico, para mejorar nuestros procesos de producción y para ofrecerles mayores oportunidades a todos los habitantes del norte".

Si bien reconoció la importancia del concepto; déficit fiscal, en materia de administración, recordó que el Gobierno no logra definir el rumbo del país. "La Argentina se va a desarrollar, no sobre un concepto de déficit, por eso es necesario que diga -Milei-, cuales son las prioridades que va a poner para el desarrollo de este país", puntualizó Outes.

"Como representante de Salta, yo apoyo el financiamiento educativo y rechazo el veto al futuro de nuestros jóvenes salteños", sentenció el diputado nacional.

Te puede interesar
Banco Nación Metán Dantur

¿Un adelantado? Dantur ya alertaba sobre la privatización del Banco Nación y sus consecuencias

Por Expresión del Sur
Política21/02/2025

En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.

Noticias más leídas
Banco Nación Metán Dantur

¿Un adelantado? Dantur ya alertaba sobre la privatización del Banco Nación y sus consecuencias

Por Expresión del Sur
Política21/02/2025

En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.