
Rosario: Violenta explosión de cubierta dejó a un gomero hospitalizado
El trabajador sufrió lesiones en el rostro y los brazos, y fue trasladado al Hospital Melchora F. de Cornejo para recibir atención médica. Se investiga el origen del accidente.
Estudiantes del profesorado de Lengua y Literatura de Metán lanzaron un proyecto creativo para fomentar la lectura en la comunidad.
Actualidad11/10/2024Alumnos de primer y segundo año del Profesorado de Lengua y Literatura del Instituto Superior Nº6021, Juan Carlos Dávalos pusieron en marcha un ambicioso proyecto titulado "La lectura como posibilidad de transformación individual y social", con el objetivo de fomentar el hábito de la lectura en la comunidad a través de actividades creativas y dinámicas.
Esta iniciativa surge de las cátedras "Taller de Lectura y Escritura", "Gramática" y "Lengua y Literatura y su didáctica", a cargo de la profesora y licenciada Paola Márquez. La primera actividad se llevó a cabo la semana pasada, centrada en la difusión de la importancia de la lectura a través de diversos medios de comunicación, y se extenderá a lo largo de todo el mes de octubre.
"Esta iniciativa busca abordar la falta de hábitos de lectura en la sociedad, promoviendo su importancia no solo en el ámbito académico, sino también en la vida cotidiana", destacó Márquez.
Además, la licenciada enfatizó la relevancia de involucrar a las familias en el proceso de lectura, subrayando que "todos somos parte de la educación de los hijos. Es fundamental que se genere un espacio en casa para leer, independientemente del género que se elija".
El proyecto nace de la necesidad de responder a las dificultades de comprensión que enfrentan los estudiantes en diferentes niveles educativos. "Nos propusimos generar un proyecto que promueva la lectura, considerando que a menudo se la percibe como una actividad mecánica y sin conciencia de sus beneficios. El objetivo es salir de las aulas y llevar la promoción de la lectura a la comunidad, destacando cómo el hábito lector puede cambiar la vida de las personas", concluyó Márquez.
Con esta iniciativa, los estudiantes del Instituto Superior Juan Carlos Dávalos buscan cultivar el amor por la lectura y también contribuir a la transformación social a través de la educación y la conciencia cultural.
El trabajador sufrió lesiones en el rostro y los brazos, y fue trasladado al Hospital Melchora F. de Cornejo para recibir atención médica. Se investiga el origen del accidente.
Braian Cufré y José Florentín ya tienen permitido el traslado a Brasil para disputar la Copa Libertadores. También Abiel Osorio, de Defensa y Justicia, para la Sudamericana en Uruguay.
El operativo tuvo lugar en el exbar "El Edén", donde se realizaban juegos de azar no autorizados, especialmente póker, violando las normativas provinciales.
Una nena de 11 años fue seguida por una camioneta en El Naranjo y, debido a la insistencia de los ocupantes, se refugió en casa de unos vecinos.
La unidad, equipada con respirador, nebulizador, silla de transporte y otros insumos médicos, permitirá una respuesta más eficiente ante emergencias, especialmente en zonas de difícil acceso.
En medio de la batalla del Monte Dos Hermanas, un joven soldado argentino, Oscar Poltronieri, desoyó la orden de retirada y se quedó solo para enfrentar al enemigo, salvando a más de 150 compañeros.
En un operativo conjunto entre la Policía de Salta y Gendarmería Nacional, se desarticuló una organización narcocriminal en el puesto de control El Naranjo. Seis personas fueron detenidas y se incautaron más de 41 kilos de cocaína, además de vehículos, un arma de fuego y dinero en efectivo.