
De Aguaray a Joaquín V. González: Importante golpe al narcotráfico
Un hombre terminó detenido luego de que se comprobará que trasladaba más de 190 kilos de cocaína en el doble fondo de su auto.
Estudiantes del profesorado de Lengua y Literatura de Metán lanzaron un proyecto creativo para fomentar la lectura en la comunidad.
Actualidad11/10/2024Alumnos de primer y segundo año del Profesorado de Lengua y Literatura del Instituto Superior Nº6021, Juan Carlos Dávalos pusieron en marcha un ambicioso proyecto titulado "La lectura como posibilidad de transformación individual y social", con el objetivo de fomentar el hábito de la lectura en la comunidad a través de actividades creativas y dinámicas.
Esta iniciativa surge de las cátedras "Taller de Lectura y Escritura", "Gramática" y "Lengua y Literatura y su didáctica", a cargo de la profesora y licenciada Paola Márquez. La primera actividad se llevó a cabo la semana pasada, centrada en la difusión de la importancia de la lectura a través de diversos medios de comunicación, y se extenderá a lo largo de todo el mes de octubre.
"Esta iniciativa busca abordar la falta de hábitos de lectura en la sociedad, promoviendo su importancia no solo en el ámbito académico, sino también en la vida cotidiana", destacó Márquez.
Además, la licenciada enfatizó la relevancia de involucrar a las familias en el proceso de lectura, subrayando que "todos somos parte de la educación de los hijos. Es fundamental que se genere un espacio en casa para leer, independientemente del género que se elija".
El proyecto nace de la necesidad de responder a las dificultades de comprensión que enfrentan los estudiantes en diferentes niveles educativos. "Nos propusimos generar un proyecto que promueva la lectura, considerando que a menudo se la percibe como una actividad mecánica y sin conciencia de sus beneficios. El objetivo es salir de las aulas y llevar la promoción de la lectura a la comunidad, destacando cómo el hábito lector puede cambiar la vida de las personas", concluyó Márquez.
Con esta iniciativa, los estudiantes del Instituto Superior Juan Carlos Dávalos buscan cultivar el amor por la lectura y también contribuir a la transformación social a través de la educación y la conciencia cultural.
Un hombre terminó detenido luego de que se comprobará que trasladaba más de 190 kilos de cocaína en el doble fondo de su auto.
El ministro Sergio Camacho repasó el acuerdo firmado con Nación en junio de 2024 y advirtió que aún no se cumple lo pactado. Se trata de rutas, escuelas y obras clave para la provincia.
El municipio de Apolinario Saravia recibió un colectivo cedido por SAETA para reforzar tareas sociales en el departamento Anta. La entrega fue formalizada mediante un convenio firmado por el presidente de la empresa, Claudio Mohr, y el intendente Marcelo Moisés.
Con una campaña fresca y un espacio innovador, el empresario metanense apuesta al Concejo Deliberante con el respaldo de estudiantes, militantes y vecinos que quieren activar el cambio.
La velocidad con la que se están propagando los contagios ha generado una tensión considerable en el personal médico, que lucha por brindar atención oportuna a la creciente demanda.
La unidad fue interceptada durante una inspección técnica y quedó a disposición de la Justicia.
Un ferroviario jubilado sufrió graves heridas al ser arrollado por un tren de carga en Joaquín V. González. Según indicaron testigos, no había banderillero señalizando la maniobra de la locomotora, lo que contribuyó al accidente.
La candidata a diputada por el departamento de Metán, lanzó una peculiar herramienta de campaña: una historieta cómica titulada "Super Cotty y el Gran Marcos".