Se corrió el feriado del Día del Maestro y habrá feriado extra largo en Salta

Oficialmente el Ministerio de Educación de Salta confirmó el traslado del feriado por el Día del Maestro para que coincida con el triduo del Milagro Salteño.

Actualidad23/08/2023José Alberto CoriaJosé Alberto Coria
Día del Maestro
Feriado Día del Maestro en Salta

La cartera educativa provincial informó que el lunes 11 se trabajará normalmente y se realizará el acto por el Día del Maestro en la última hora de clases en forma 2. A esto sumó que el martes 12 no habrá actividades.

De esta forma, los estudiantes salteños tendrán cuatro días sin clases en la semana del 11 al 15 de septiembre, dado que junto al feriado se adjuntan los feriados provinciales por el triduo de la Fiesta en honor al Señor y la Virgen del Milagro. 

Durante la semana se generó incertidumbre sobre que decisión tomaría la cartera educativa debido a que si no se movía el feriado el lunes 11 habría descanso, el martes 12 si iba a haber clases y luego de nuevo habría feriado por el resto de la semana.

Entidades gremiales solicitaron también la movilidad del feriado por el Día del Maestro para que este coincida con las fiestas provinciales. 

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas
El Vencido - Anta

El Vencido, testigo de migraciones y asentamientos en el Anta colonial

Por Expresión del Sur
Cultura11/08/2025

El Vencido, paraje ubicado en el departamento Anta, conserva un legado histórico ligado a las primeras migraciones y asentamientos de la región. Su historia, vinculada a la fundación de localidades cercanas en el siglo XVI, refleja la dinámica poblacional y cultural que caracteriza al norte salteño.

531207607_1409710493656405_5161084409452491713_n

Docentes comparten recibos para mostrar la composición de sus salarios

Por Expresión del Sur
Actualidad12/08/2025

En medio del debate por la situación salarial en Salta, una maestra difundió liquidaciones de abril y junio para ejemplificar la proporción entre haberes con aportes y sumas no remunerativas. Desde el Gobierno provincial destacan que la última oferta, aceptada por los gremios, es la más favorable y que las negociaciones se retomarán en octubre.