
Avanza la atención sanitaria del equipo extramuros en Salta Forestal
Equipos del Ministerio de Salud y del hospital Oscar Costas asisten a vecinos en el centro de salud 25 de Junio y en la cabecera del área operativa.
El gobierno municipal se hará cargo del equipo profesional, los gastos de funcionamiento y mantenimiento del Centro de recuperación de personas con problemas de adicciones
Salud15/10/2024Finalmente San José de Metán cuenta con un CEAT -Centro de Escucha, Atención y Tratamiento-. Se trata de un importante avance para las autoridades locales, en la batalla que llevan adelante para recuperar a los jóvenes con problemas de adicciones.
El CEAT contará con un equipo interdisciplinario que incluye prestaciones de acompañamiento terapéutico, psicología, psiquiatría y trabajo social, todo a cargo de la Municipalidad local, aunque destacaron que es el resultado de un acuerdo con el Ministerio de Salud Pública -Salud Mental-, el Hospital El Carmen y, el Ministerio de Educación.
El convenio fue refrendado este lunes durante el acto inaugural del CEAT. José María Issa por el municipio, los ministros de Salud, Federico Mangione y de Educación, Cristina Fiore, rubricaron el acuerdo.
Según el convenio, el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología permite el uso del inmueble ubicado en Barrio Granadero Díaz de la ciudad de San José de Metán, para el funcionamiento del dispositivo.
Por su parte, la Municipalidad financiará el trabajo del personal operativo para su funcionamiento, solventará los gastos necesarios para tal operatividad, como así también los gastos necesarios para el mantenimiento y/o refacción del inmueble.
Según se pudo saber, el equipo interdisciplinario deberá cumplir tareas de acompañamiento terapéutico, psicología, psiquiatría y trabajo social. Además, el centro cuenta con una Coordinación y personal de mantenimiento.
Por último, el Ministerio de Salud Pública, a través de la Secretaría de Salud Mental y Adicciones, se compromete a establecer protocolos, lineamientos y directrices que regirán el funcionamiento general del dispositivo y brindará capacitación al equipo del Centro Sociosanitario, supervisión técnica y monitoreo de las acciones preventivo-asistenciales que se desarrollen, así como las articulaciones pertinentes con los servicios de salud del Área Operativa XIX – Metán.
Equipos del Ministerio de Salud y del hospital Oscar Costas asisten a vecinos en el centro de salud 25 de Junio y en la cabecera del área operativa.
La enfermedad se produce por la ingesta de carne con cocción insuficiente, jugos y leche sin pasteurizar y frutas y verduras contaminadas. Afecta principalmente a niños menores de cinco años.
El ministro de Salud, Federico Mangione, advirtió que la escasez de anestesiólogos y otros profesionales genera graves demoras en cirugías y tratamientos.
Desde el Distrito de Prevención Nº 2 de la policía de Orán, el jefe Pedro Alvarez confirmó la muerte de dos efectivos de la fuerza (entre 30 y 35 años de edad), luego de un enfrentamiento entre ellos con arma de fuego en la base de la sección antidrogas en el barrio Mitre.
Efectivos de la Comisaría 2 detuvieron anoche a un hombre con pedido de captura vigente de la provincia de Jujuy.
Un policía de El Galpón halló y restituyó una billetera con $251 mil; el propietario destacó públicamente su accionar y le expresó su agradecimiento.
Tras la votación en el Congreso, vecinos de Joaquín V. González y de toda la región expresaron su malestar contra Orozco, Zapata y Moreno, quienes se opusieron al aumento. “No los voten más”, fue uno de los mensajes más repetidos.
La mujer recibió un disparo que le atravesó la aorta, mientras que el hombre falleció por un tiro en la cabeza.