
UATRE: "todos los limoneros en Santa Lucía blanqueados para la próxima temporada"
UATRE apunta a que la próxima temporada todos los trabajadores de la finca estén blanqueados

Personal de Bromatología de Joaquín V. González decomisó una importante cantidad de productos vencidos, priorizando así la salud pública de la comunidad.
Actualidad15/10/2024
Xiomara Díaz
En una jornada de inspección, el personal de Bromatología de Joaquín V. González decomisó una cantidad importante de productos alimenticios vencidos, los cuales fueron retirados de circulación comercial por ser considerados no aptos para el consumo humano.


Esta acción se enmarca dentro de un esfuerzo por salvaguardar la salud pública y garantizar la seguridad alimentaria en la comunidad. La detección de estos productos caducados resalta la importancia de la vigilancia en el comercio, y la necesidad de que los consumidores adopten una actitud proactiva al momento de realizar sus compras.
Desde el municipio recuerdan que es fundamental verificar que los establecimientos donde se adquieren alimentos estén debidamente habilitados y que los productos cuenten con la certificación bromatológica necesaria, que incluye el rótulo, número de habilitación, fecha de vencimiento y la adecuada cadena de frío.
Según indicaron, las inspecciones van a continuar como parte de un compromiso hacia la protección de la salud de los ciudadanos, asegurando que los hábitos alimentarios sean responsables y seguros desde el momento de la compra hasta la mesa.



UATRE apunta a que la próxima temporada todos los trabajadores de la finca estén blanqueados

La ciudad vive la previa de la Gran Final del Campeonato Argentino de Enduro – Copa GASGAS, que reúne a los mejores pilotos del país y consolida a Metán como una de las sedes más importantes del deporte motor.

Vecinos se sumaron a la manifestación en defensa del personal del Hospital Dr. Oscar H. Costas. Se realizó un abrazo simbólico en reclamo de mejores condiciones y en repudio a la gestión del gerente Cristian Aguirre.

En el Centro Cultural Federico Gauffin se presentó la nueva obra del Dr. Abel Cornejo, dedicada a rescatar la figura de María Magdalena “Macacha” Güemes de Tejada. El encuentro reunió a vecinos, autoridades y amantes de la historia.

El cinematográfico procedimiento fue realizado en la localidad de Agua Amarga, Dpto. Pellegrini, donde el personal policial del puesto de control, tras advertir el paso de tres vehículos a gran velocidad dio la alerta a las demás estaciones policiales e inmediatamente emprendieron la persecución siendo interceptados en el puesto de control de El Mojón.

La Policía Rural desarticuló una fiesta clandestina en Rosario de la Frontera, secuestrando gallos de riña, un revólver y otros elementos vinculados a la actividad ilegal.

Conocé más de la competencia nacional que reúne a los mejores pilotos del país

UATRE supervisó la elección de representantes en la firma Dynamic Agroservices, que emplea a más de 500 trabajadores en época de cosecha

