
El titular de la Cámara de Comercio de Orán, Ariel Zablouk, reclama por la presión impositiva y la falta de empleo en zonas limítrofes
Personal de Bromatología de Joaquín V. González decomisó una importante cantidad de productos vencidos, priorizando así la salud pública de la comunidad.
Actualidad15/10/2024En una jornada de inspección, el personal de Bromatología de Joaquín V. González decomisó una cantidad importante de productos alimenticios vencidos, los cuales fueron retirados de circulación comercial por ser considerados no aptos para el consumo humano.
Esta acción se enmarca dentro de un esfuerzo por salvaguardar la salud pública y garantizar la seguridad alimentaria en la comunidad. La detección de estos productos caducados resalta la importancia de la vigilancia en el comercio, y la necesidad de que los consumidores adopten una actitud proactiva al momento de realizar sus compras.
Desde el municipio recuerdan que es fundamental verificar que los establecimientos donde se adquieren alimentos estén debidamente habilitados y que los productos cuenten con la certificación bromatológica necesaria, que incluye el rótulo, número de habilitación, fecha de vencimiento y la adecuada cadena de frío.
Según indicaron, las inspecciones van a continuar como parte de un compromiso hacia la protección de la salud de los ciudadanos, asegurando que los hábitos alimentarios sean responsables y seguros desde el momento de la compra hasta la mesa.
El titular de la Cámara de Comercio de Orán, Ariel Zablouk, reclama por la presión impositiva y la falta de empleo en zonas limítrofes
El diputado Gustavo Dantur presentó un proyecto de ley que busca garantizar el acceso a lotes y viviendas dignas para las familias más vulnerables. La iniciativa incluye un programa especial de ordenamiento territorial.
El ministro Mangione encabezará una conferencia para informar sobre enfermedades transmitidas por mosquitos y otros cuadros de vigilancia obligatoria.
Carlos Pereyra tenía 31 años y era parte de la reconocida banda salteña. El grupo regresaba a Salta cuando su camioneta chocó contra un camión. Rubén Ponce está internado en estado crítico.
El ministro Mangione encabezará una conferencia para informar sobre enfermedades transmitidas por mosquitos y otros cuadros de vigilancia obligatoria.
Tras el operativo de Gendarmería, cinco personas quedaron detenidas sospechadas de narcotráfico
El choque de trenes ocurrido el 4 de julio de 1975 dejó al menos nueve muertos y una herida indeleble en la memoria ferroviaria del sur salteño. Entre las víctimas hubo trabajadores, una mujer que dio el alerta y un pescador que regresaba del Tunal.
Se cumplen 50 años del accidente ferroviario más trágico del sur salteño. El blog "Crónicas e Historias Ferroviarias" recogió testimonios familiares que, a medio siglo del desastre, siguen vibrando como el primer día.