Después de 50 años llovió en grandes cantidades en el desierto del Sahara

En un evento sin precedentes en medio siglo, el sureste de Marruecos ha sido golpeado por intensas lluvias que han superado los promedios anuales de precipitaciones, transformando temporalmente una de las regiones más áridas del mundo.

Actualidad16/10/2024Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
IMG_20241016_191110_(930_x_525_píxel)

Durante dos días, el desierto del Sahara experimentó un diluvio que sorprendió a residentes y meteorólogos por su rareza, especialmente en esta época del año.

Los expertos han clasificado este fenómeno como una tormenta extratropical. Según la agencia meteorológica de Marruecos, el aumento de la humedad en el aire ha generado una serie de tormentas, un patrón que podría convertirse en más habitual a medida que el calentamiento global altera las condiciones climáticas.

A medida que estos eventos climáticos extremos se intensifican, los científicos advierten que el Sahara podría enfrentar inundaciones similares con mayor frecuencia en el futuro, cambiando drásticamente el paisaje y los ecosistemas de esta vasta región desértica.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Emilia Orozco

Duro repudio de la UNSa a la diputada Orozco: que dice la resolución

Por Expresión del Sur
Actualidad13/09/2025

El Consejo Superior de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) emitió una resolución en la que se manifestó enfáticamente contra la censura previa y en defensa de la libertad de expresión y de prensa, principios que –recordó– están garantizados por la Constitución Nacional, tratados internacionales y jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia.

Noticias más leídas