
En Las Lajitas avanza la pavimentación con hormigón en calle Alberdi
El municipio de Las Lajitas lleva adelante trabajos de asfalto de hormigón sobre la calle Alberdi, en el tramo comprendido entre Entre Ríos y Salta.
Paranair, la aerolínea de bandera de Paraguay que comenzará a operar desde el 12 de febrero con dos frecuencias semanales, habilitó la venta de los tickets que conectan Salta con Asunción.
Actualidad17/10/2024Desde el 12 de febrero del 2025, Salta se conectará de manera directa con Asunción, Paraguay a través de la línea aérea Paranir, quienes ya iniciaron la venta de los tickets en su sistema de comercialización: https://www.paranair.com/es-ar/home-ar/. También se encuentran habilitados para ser adquiridos desde distintas agencias de viajes y turismo.
“Este vuelo llega para seguir apuntalando a la provincia en el crecimiento de sus vuelos internacionales, como nos pide el gobernador Gustavo Sáenz, con un horizonte de crecimiento en el mercado en busca de fortalecer las relaciones comerciales, turísticas y culturales entre ambas regiones”, destacó el ministro de Turismo y Deportes, Mario Peña.
“Esta planificación”, explicó el funcionario, se “complementa con una importante obra como la del aeropuerto Martín Miguel de Güemes, que permitirá incrementar por muchos años las operaciones y conexiones de Salta en materia de conectividad porque será una de las estaciones aeroportuarias más modernas del país”.
Por su parte el gerente general de Paranair, Jaime Cassola señaló “fue una ruta que siempre quisimos retomar y que hoy se concretó como resultado de un trabajo mancomunado de la aerolíneas, gobierno y operadores privados con el convencimiento de que será un éxito comercial”.
La presidenta del Inprotur Salta, Manuela Arancibia, informó que “los vuelos a Salta en su etapa inicial tendrán dos frecuencias semanales: miércoles y sábados. Son directos sin escala y con una duración de 1 hora 30 minutos”. Los detalles de horarios y frecuencias son los siguientes:
Miércoles:
Origen: Salta – Destino: Asunción. Salida: 16:00 – Llegada 17:30.
Origen: Asunción – Destino: Salta. Salida: 13:45 – Llegada: 15:15
Sábados:
Origen: Asunción - Destino: Salta. Salida: 11:55 – Llegada: 13:25
Origen: Salta – Destino: Asunción. Salida: 14:10 – Llegada: 15:40
El mismo será operado por una de las aeronaves regionales Bombardier CRJ-200ER que ya forma parte de la flota actual de la compañía. La capacidad de los aviones CRJ-200 es de 50 asientos para pasajeros
Cabe destacar que está nueva conexión aérea permite que la Provincia se consolide como la puerta de ingreso al país por el Norte argentino, teniendo tres conexiones internacionales (San Pablo, Lima y Asunción) y seis nacionales a todas las regiones del país y hasta fin de año, incrementará de manera sostenible la cantidad de vuelos de las rutas de cabotaje.
La línea aérea de bandera de Paraguay, Paranair, con base en el aeropuerto internacional Silvio Pettirossi de Asunción cuenta actualmente con conexión directa con Ciudad del Este (6 frecuencias semanales), Buenos Aires (14 frecuencias semanales), Córdoba (4 frecuencias semanales), Montevideo (14 frecuencias semanales) y Santa Cruz de la Sierra (7 frecuencias semanales), entre sus conexiones más destacadas.
Además, durante el verano la compañía aérea cuenta con vuelos directos a Punta del Este (3 frecuencias semanales), Rio de Janeiro (3 frecuencias semanales) y Florianópolis (2 frecuencias semanales).
El municipio de Las Lajitas lleva adelante trabajos de asfalto de hormigón sobre la calle Alberdi, en el tramo comprendido entre Entre Ríos y Salta.
El Gobernador reclamó frente a la Casa Rosada que se cumplan los acuerdos firmados con su provincia, advirtiendo que mientras las obras prometidas no se ejecutan, las rutas se mantienen como “trampas mortales” y la realidad del norte argentino permanece invisibilizada para gran parte del país.
Desde Pueyrredón hasta Deán Funes tendrá sentido único (este a oeste). Los trabajos tendrán una duración de 15 días, aproximadamente. Se recomienda a los conductores seguir las indicaciones del personal de Tránsito.
Una adolescente de 15 años denunció haber sido atacada por un joven de 18 a la salida de una fiesta en Metán. El fiscal Gonzalo Gómez Amado lo imputó y pidió que continúe detenido mientras avanza la investigación.
La Policía de Metán realizó detenciones y controles durante el fin de semana por robos, abuso sexual y contravenciones de tránsito y alcohol.
La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) realizó cinco allanamientos en distintos domicilios de Salta, secuestrando teléfonos, computadoras y documentación clave para la causa. La investigación comenzó tras denuncias de familiares de las víctimas y permitió reconstruir la forma en que los imputados captaban y explotaban a adolescentes con fines sexuales, reafirmando el compromiso de la fuerza en la protección de niños y adolescentes.
El cadáver de Daiana Mendieta fue hallado en un aljibe de una zona rural conocida como Los Zorrinos, cerca de la Ruta 12. Hay un sospechoso detenido.
Tras ser hallada por personal del Servicio Penitenciario, fue trasladada de urgencia a la ciudad de Salta para recibir atención médica especializada