
PAMI dejará sin atención en el Hospital Militar a más de 17 mil afiliados en Salta
La medida regirá desde el 1 de agosto. No hubo aviso previo y hay más de 100 puestos de trabajo en riesgo.
La inscripción se realizará desde hoy 17 al 23 de octubre y el examen único será el 24 de octubre. Hay cupos disponibles en especialidades como Medicina General, Pediatría, Tocoginecología, Cardiología, Psiquiatría, entre otras.
Salud17/10/2024El Ministerio de Salud Pública de la Provincia informa que se realiza el último llamado a ocupar vacantes para ingresos a residencias de la Provincia.
La inscripción estará disponible desde hoy 17 al 23 de octubre de 2024, en el horario de 8 a 12. La presentación de la documentación se realizará en cada sede de la residencia a concursar.
El examen único se llevará a cabo el 24 de octubre de 2024, de 9 a 11.30, en un lugar que será confirmado oportunamente. El inicio de las residencias está programado para el 1 de noviembre de 2024.
Hospital Sr del Milagro: Residencia Médica Post Básica en Infectología (1 cupo).
Hospital Público Materno Infantil S.E: Post Básica de Neonatología (1 cupo) y Pediatría (4 cupos).
Hospital Papa Francisco: Cardiología Clínica (1 cupo).
Hospital “Pte. Juan D. Perón” - Tartagal: Medicina General y Familiar (3 cupos), Pediatría (3 cupos) y Tocoginecología (2 cupos).
Hospital “San Vicente de Paul” – Orán: Medicina General y Familiar (2 cupos), Pediatría (3 cupos), Tocoginecología (1 cupo) y Cirugía General (2 cupos).
Hospital “Dr. Joaquín Castellanos” – Gral. Güemes: R.I.A.P.S. Medicina Familiar y General (1 cupo).
Hospital de Salud Mental “Dr. Miguel Ragone”: Psiquiatría (2 cupos).
Hospital “Dr. Arturo Oñativia”: Residencia Médica Post Básica de Nutrición Clínica (1 cupo) y Residencia Médica Post Básica de Nefrología (2 cupos).
Para más información, los interesados pueden comunicarse con el Programa de Residencias Profesionales de la Provincia de Salta, al teléfono (0387) 4370506, o a través del correo electrónico [email protected] o deberá consultar en las sedes respectivas a cada residencia a concursar.
La medida regirá desde el 1 de agosto. No hubo aviso previo y hay más de 100 puestos de trabajo en riesgo.
Profesionales del Hospital San Bernardo concretaron un nuevo procedimiento de ablación, destinado a brindar una mejor calidad de vida a pacientes en lista de espera de trasplantes en la provincia.
Con una inversión conjunta entre el Ministerio de Salud y la Municipalidad de Rosario de la Frontera, el nosocomio tiene un espacio renovado y equipamiento de última generación, para fortalecer la atención pediátrica y mejorar las condiciones laborales del personal de salud.
La empresa CEM, brindó a la institución servicio de internet y puso en marcha su piso tecnológico en el ala de talleres. Este importante avance permitirá a la escuela incorporar nuevas técnicas de enseñanza y potenciar la formación de sus alumnos.
Carlos Pereyra tenía 31 años y era parte de la reconocida banda salteña. El grupo regresaba a Salta cuando su camioneta chocó contra un camión. Rubén Ponce está internado en estado crítico.
Verónica Berlasso, secretaria general del Sindicato de Trabajadores Viales, advirtió sobre el impacto del decreto presidencial que disuelve el organismo y denunció la falta total de información sobre el futuro laboral de más de cinco mil trabajadores.
La Vicepresidenta se desmarcó del Presidente con duras críticas por redes: lo acusó de vivir aislado, de gastar en viajes y de no atender las urgencias del pueblo. La sesión del Senado profundizó la grieta libertaria.
La primera semana de julio marcó una aceleración en los precios básicos. El arroz, la yerba, las pastas y la carne encabezan los aumentos. Especialistas advierten que la inflación seguirá en alza.