
Luz Moreno, la voz de Metán, deslumbró en la celebración cultural de JV González
La joven cantante de 14 años reafirmó su compromiso con la música tradicional argentina en un evento cultural destacado.
Durante un emotivo acto en la Cámara de Diputados de Salta, se rindió homenaje a Marcos Dermidio Tames.
Cultura18/10/2024La Cámara de Diputados de Salta llevó a cabo un emotivo homenaje al destacado músico y compositor salteño Marcos Dermidio Tames, con motivo del 107° aniversario de su natalicio. Nacido en El Tala el 4 de octubre de 1917, Tames dejó un legado musical que perdura en el tiempo, consolidándose como una de las figuras más representativas de la cultura salteña.
El reconocimiento, impulsado por los diputados Manuel Norberto Paz de La Candelaria, Luis Fernando Albeza y Carlos Jorge de la Zerda de Cerrillos, incluyó la entrega de una placa recordatoria a su hijo, Marcos Daniel Tames, y otros familiares, en un acto que estuvo presidido por el titular de la Cámara, Esteban Amat. Este gesto no solo conmemora su obra, sino que reafirma la relevancia de la música folclórica en la identidad de la provincia.
La ceremonia fue un viaje a través de la rica herencia musical de Tames, con interpretaciones en vivo que hicieron vibrar a los presentes. Germán Mercado en bandoneón brindó una versión emotiva de "Recuerdo Salteño", mientras que Vanessa Paz y Sebastián Madrazo interpretaron "La Cerrillana", piezas emblemáticas que reflejan la esencia de su obra.
De este modo, el homenaje se convierte en un reconocimiento que también alivia el dolor de su familia, al evidenciar que la música de Marcos Dermidio Tames sigue viva y es valorada, manteniendo su memoria presente en la cultura salteña y asegurando que su legado no sea olvidado.
La joven cantante de 14 años reafirmó su compromiso con la música tradicional argentina en un evento cultural destacado.
El Museo Regional de Joaquín V. González reunió a la comunidad en una jornada cultural por el Día Internacional de los Museos, con actividades artísticas y feria de artesanos.
Con amplia convocatoria regional, se desarrolló en Metán una nueva edición del Certamen de Danzas Folclóricas “Ciudad de la Miel”, que volvió a consolidarse como un espacio de promoción cultural y fortalecimiento de la identidad tradicional.
El intendente de Apolinario Saravia, Marcelo Moisés, defendió su rol en las elecciones de Anta y respondió a las críticas que lo acusan de dividir el peronismo en el departamento.
La justicia indagó el pasado viernes a los tres detenidos por el crimen de Leonardo Bayón, el prestamista asesinado en Nonogasta.
Delincuentes ingresaron durante la madrugada, sustrajeron mercadería y dejaron destrozos, incluso prendas manchadas con sangre. La víctima apuntó contra la Justicia y señaló al presunto autor del hecho.
El diputado Marcelo Paz asumió su derrota electoral en Anta y realizó un análisis crítico. Cuestionó el valor del voto, defendió la autonomía de Joaquín V. González y criticó a los dirigentes de otros municipios que quieren decidir el futuro de los gonzaleños
La presidenta del Concejo Deliberante de Metán repudió las operaciones políticas que buscan ensuciar su nombre y reafirmó su compromiso con la gestión y la institucionalidad.