
Falú volvió a sonar en El Galpón con un homenaje musical a 102 años de su nacimiento. La actividad formó parte de las Fiestas Patronales y destacó el legado cultural del maestro.
Durante un emotivo acto en la Cámara de Diputados de Salta, se rindió homenaje a Marcos Dermidio Tames.
Cultura18/10/2024La Cámara de Diputados de Salta llevó a cabo un emotivo homenaje al destacado músico y compositor salteño Marcos Dermidio Tames, con motivo del 107° aniversario de su natalicio. Nacido en El Tala el 4 de octubre de 1917, Tames dejó un legado musical que perdura en el tiempo, consolidándose como una de las figuras más representativas de la cultura salteña.
El reconocimiento, impulsado por los diputados Manuel Norberto Paz de La Candelaria, Luis Fernando Albeza y Carlos Jorge de la Zerda de Cerrillos, incluyó la entrega de una placa recordatoria a su hijo, Marcos Daniel Tames, y otros familiares, en un acto que estuvo presidido por el titular de la Cámara, Esteban Amat. Este gesto no solo conmemora su obra, sino que reafirma la relevancia de la música folclórica en la identidad de la provincia.
La ceremonia fue un viaje a través de la rica herencia musical de Tames, con interpretaciones en vivo que hicieron vibrar a los presentes. Germán Mercado en bandoneón brindó una versión emotiva de "Recuerdo Salteño", mientras que Vanessa Paz y Sebastián Madrazo interpretaron "La Cerrillana", piezas emblemáticas que reflejan la esencia de su obra.
De este modo, el homenaje se convierte en un reconocimiento que también alivia el dolor de su familia, al evidenciar que la música de Marcos Dermidio Tames sigue viva y es valorada, manteniendo su memoria presente en la cultura salteña y asegurando que su legado no sea olvidado.
Falú volvió a sonar en El Galpón con un homenaje musical a 102 años de su nacimiento. La actividad formó parte de las Fiestas Patronales y destacó el legado cultural del maestro.
La exposición podrá visitarse hasta el 15 de agosto, con entrada libre y gratuita, de lunes a viernes de 9 a 19:30, en La Florida 97. La artista Mónica Villa propone a través de sus obras un viaje sensorial por los Valle Calchaquíes.
La expo más importante de cultura pop del NOA vivió su última jornada en el Centro de Convenciones de Salta. “Esto recién empieza”, les dijo Sáenz a los jóvenes, que vibraron con cosplay, gaming y figuras internacionales.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
Un efectivo policial de Metán se encuentra internado en terapia intensiva en Salta con diagnóstico de meningitis bacteriana. Compañeros y familiares iniciaron una campaña solidaria para cubrir los gastos médicos derivados del tratamiento.
Una vecina de El Jardón denunció públicamente demoras en el traslado y presuntas fallas en la atención médica a un niño de cuatro años en el hospital Melchora F. de Cornejo de Rosario de la Frontera.
La Justicia sorteó los números que integran el padrón de potenciales jurados en Salta. Más de 10 mil personas formarán parte hasta diciembre de 2026.
La familia de Pilar solicita la colaboración de todas aquellas personas, comerciantes o instituciones que deseen donar premios para la rifa. Cualquier tipo de obsequio será bienvenido y contribuirá enormemente a esta causa.