
"Los que venden droga en nuestras calles son tan delincuentes como quienes la traen"
Así lo expresó el intendente de Saravia, Marcelo Moisés, durante la inauguración de la Base Operativa de la Sección de Investigación Narcocriminal N° 2
El Ministerio de Desarrollo Social capacitó a 50 titulares del programa Pan Casero en Rosario de la Frontera y La Candelaria sobre gastronomía y emprendedurismo.
Sociedad18/10/2024El Ministerio de Desarrollo Social de Salta, encabezado por Mario Mimessi, está brindando capacitaciones del programa Apacheta a mujeres emprendedoras que forman parte del programa Pan Casero. Esta semana, casi 50 personas participaron de estas actividades en Rosario de la Frontera y La Candelaria, donde aprendieron sobre gastronomía y emprendedurismo.
Silvia Ferro, a cargo de la Subsecretaría de Políticas Alimentarias, explicó que Apacheta busca fortalecer las habilidades de las mujeres para que se conviertan en emprendedoras y puedan generar su propio trabajo. “La idea es que revaloricen sus conocimientos y adquieran herramientas prácticas para crear fuentes de trabajo genuinas”, afirmó.
Durante el curso, se dictó el Módulo N° III de gastronomía, “Especial masas”, donde las participantes elaboraron pizzas, grisines, empanadas, tartas y otros deliciosos productos, con el objetivo de mejorar la calidad de sus comidas y aprovechar mejor los ingredientes.
Además, se trabajó en un módulo de emprendedurismo, donde aprendieron a calcular costos, fijar precios y calcular ganancias, algo clave para poder vender sus productos. “Esta semana, trabajamos con diferentes y nutritivos rellenos de verduras, y también incorporamos fibra alimentaria en las masas con un mix de semillas”, comentó la nutricionista de la Subsecretaría, Alfonsina Gómez Bello.
La próxima semana se seguirán las capacitaciones en los mismos lugares, enfocándose en “Especial dulces” y luego en “Especial productos de gluten”. Al final de los módulos, se organizará una feria para que las mujeres puedan mostrar y vender lo que aprendieron a hacer, ayudando así al desarrollo de la economía local.
Así lo expresó el intendente de Saravia, Marcelo Moisés, durante la inauguración de la Base Operativa de la Sección de Investigación Narcocriminal N° 2
El intendente destacó el trabajo conjunto con el Gobierno provincial y la importancia de la nueva sección de investigaciones narcocriminal para combatir el crimen organizado en Salta, en un acto que incluyó obras de pavimento y recorridas por la localidad.
El histórico Campamento Principal del General Martín Miguel de Güemes, en la Escuela de Conchas de Metán, comenzará a ser puesto en valor como espacio de memoria e identidad gaucha.
El municipio de General Pizarro avanza con la construcción del tinglado de usos múltiples en la Escuela N° 4483 “Islas Malvinas” de Luis Burela. La obra, impulsada por el intendente Francisco Pérez, responde a una necesidad histórica de la comunidad educativa y permitirá que los alumnos realicen actividades y eventos bajo techo por primera vez.
Efectivos de la Policía de la Provincia secuestraron 2 kilos de marihuana, dinero en efectivo, y detuvieron a un joven en un control vehicular que realizaron esta tarde sobre la ruta nacional 16.
Durante su visita a Luis Burela, el gobernador Gustavo Sáenz le ratificó al intendente Francisco Pérez la ejecución de un nuevo proyecto de perforación de pozos de agua profunda en General Pizarro. La obra busca garantizar el acceso al agua en distintas zonas del municipio ante la creciente demanda de la población.
El intendente José Issa y el senador Daniel D'auria acompañaron al candidato a senador del frente Primero los Salteños durante su visita a la ciudad de la miel
El intendente destacó el trabajo conjunto con el Gobierno provincial y la importancia de la nueva sección de investigaciones narcocriminal para combatir el crimen organizado en Salta, en un acto que incluyó obras de pavimento y recorridas por la localidad.