
La mitad de los jóvenes argentinos se sienten abrumados por las redes sociales
Un estudio reciente revela que el 46% de los jóvenes argentinos se sienten abrumados por las redes sociales, y un 72% califica su nivel de estrés como malo.
El Ministerio de Desarrollo Social capacitó a 50 titulares del programa Pan Casero en Rosario de la Frontera y La Candelaria sobre gastronomía y emprendedurismo.
Sociedad18/10/2024El Ministerio de Desarrollo Social de Salta, encabezado por Mario Mimessi, está brindando capacitaciones del programa Apacheta a mujeres emprendedoras que forman parte del programa Pan Casero. Esta semana, casi 50 personas participaron de estas actividades en Rosario de la Frontera y La Candelaria, donde aprendieron sobre gastronomía y emprendedurismo.
Silvia Ferro, a cargo de la Subsecretaría de Políticas Alimentarias, explicó que Apacheta busca fortalecer las habilidades de las mujeres para que se conviertan en emprendedoras y puedan generar su propio trabajo. “La idea es que revaloricen sus conocimientos y adquieran herramientas prácticas para crear fuentes de trabajo genuinas”, afirmó.
Durante el curso, se dictó el Módulo N° III de gastronomía, “Especial masas”, donde las participantes elaboraron pizzas, grisines, empanadas, tartas y otros deliciosos productos, con el objetivo de mejorar la calidad de sus comidas y aprovechar mejor los ingredientes.
Además, se trabajó en un módulo de emprendedurismo, donde aprendieron a calcular costos, fijar precios y calcular ganancias, algo clave para poder vender sus productos. “Esta semana, trabajamos con diferentes y nutritivos rellenos de verduras, y también incorporamos fibra alimentaria en las masas con un mix de semillas”, comentó la nutricionista de la Subsecretaría, Alfonsina Gómez Bello.
La próxima semana se seguirán las capacitaciones en los mismos lugares, enfocándose en “Especial dulces” y luego en “Especial productos de gluten”. Al final de los módulos, se organizará una feria para que las mujeres puedan mostrar y vender lo que aprendieron a hacer, ayudando así al desarrollo de la economía local.
Un estudio reciente revela que el 46% de los jóvenes argentinos se sienten abrumados por las redes sociales, y un 72% califica su nivel de estrés como malo.
El presidente del Concejo Deliberante, Alejandro Sánchez, saludó a la comunidad en una fecha cargada de historia y destacó el esfuerzo de las familias para construir un futuro más equitativo e inclusivo.
Después de honrar a San Roque, la localidad vivió una tarde de integración cultural con gastronomía y juegos que reflejaron la identidad popular.
Inicia el juicio contra Lidia Raquel Cardozo, acusada de asesinar a su hijo Leonel Francia, un niño de 11 años, en un caso que conmocionó a la ciudad. Se solicitará prisión perpetua para la madre.
Trabajadores del Hospital de Rosario de la Frontera denuncian desorganización, maltrato a personal y pacientes, y alertan sobre la posible pérdida de atención de afiliados al PAMI.
A pocas horas de que venza el plazo para la presentación de candidatos, el presidente de Aguas del Norte publicó un mensaje cargado de agradecimiento y recuerdos de su carrera política, que algunos interpretan como un sutil aviso de su continuidad en la escena electoral.
Ocurrió a la altura de la localidad de Las Victorias, en el departamento Banda, provincia Santiago del Estero.
Con el reloj electoral en cuenta regresiva, los frentes Primero los Salteños, Fuerza Patria y La Libertad Avanza apuran negociaciones para definir quiénes encabezarán las boletas de senadores y diputados. Hay quienes no descartan que el propio gobernador Gustavo Sáenz encabece la lista.