
"Los que venden droga en nuestras calles son tan delincuentes como quienes la traen"
Así lo expresó el intendente de Saravia, Marcelo Moisés, durante la inauguración de la Base Operativa de la Sección de Investigación Narcocriminal N° 2
En Rosario de la Frontera, los jardineritos y sus mamás celebraron una emotiva jornada de convivencia por el Día de la Madre.
Sociedad19/10/2024El pasado viernes, los pequeños de 5 años de las salas A, B y C de la Escuela Normal 4705 "República de Colombia" vivieron una jornada memorable en el Complejo Municipal, en conmemoración del Día de la Madre, que se celebra este domingo. Esta actividad no solo se centró en la diversión, sino que también buscó fortalecer los vínculos entre los niños, sus mamás y las maestras, resaltando la importancia de compartir momentos significativos en esta etapa de aprendizaje.
La jornada estuvo llena de juegos, bailes y actividades recreativas que permitieron a las madres acompañar a sus hijos en una experiencia inolvidable. La risa y la alegría fueron protagonistas de una mañana que quedó marcada por la emoción y la unión familiar. Estos encuentros enriquecen el desarrollo emocional de los pequeños y fomentan el sentido de comunidad, recordándonos que crear lazos afectivos es fundamental para el crecimiento integral de los niños.
La presencia de las madres en la vida de sus hijos es invaluable, ya que ellas representan un pilar fundamental en su formación y desarrollo. Desde los primeros pasos hasta los momentos más significativos, las mamás son las que brindan amor, seguridad y confianza, dejando una marcada huella en la memoria de los chicos.
Este vínculo especial se construye a lo largo de toda la vida, influyendo en sus decisiones, emociones y en la forma en que se relacionan con el mundo. Así, la celebración del Día de la Madre se convierte en un tributo a ese amor incondicional que perdura en el tiempo, subrayando la importancia de cada instante compartido en el camino hacia el futuro.
Así lo expresó el intendente de Saravia, Marcelo Moisés, durante la inauguración de la Base Operativa de la Sección de Investigación Narcocriminal N° 2
El intendente destacó el trabajo conjunto con el Gobierno provincial y la importancia de la nueva sección de investigaciones narcocriminal para combatir el crimen organizado en Salta, en un acto que incluyó obras de pavimento y recorridas por la localidad.
El histórico Campamento Principal del General Martín Miguel de Güemes, en la Escuela de Conchas de Metán, comenzará a ser puesto en valor como espacio de memoria e identidad gaucha.
Con motivo del Día de la Madre, el Servicio Penitenciario de Salta habilitará horarios especiales de visita en sus distintos establecimientos, buscando fortalecer los lazos familiares y brindar contención emocional a las personas privadas de su libertad.
Durante su visita a Luis Burela, el gobernador Gustavo Sáenz le ratificó al intendente Francisco Pérez la ejecución de un nuevo proyecto de perforación de pozos de agua profunda en General Pizarro. La obra busca garantizar el acceso al agua en distintas zonas del municipio ante la creciente demanda de la población.
Nacho Jarsún, candidato a senador por Primero los Salteños, recorrió Metán y destacó la importancia de que los legisladores representen a Salta, reclamando obras y recursos para la provincia, y defendiendo los derechos de los sectores más vulnerables frente a decisiones nacionales.
El intendente José Issa y el senador Daniel D'auria acompañaron al candidato a senador del frente Primero los Salteños durante su visita a la ciudad de la miel
Durante la visita de Nacho Jarsún a El Galpón, el intendente Sacca ratificó su acompañamiento político a la fórmula encabezada por el actual titular de Aguas del Norte y respaldó la conducción del Gobernador.