
Jarsún recorrió Metán y dialogó con vecinos sobre obras y desarrollo local
El candidato a senador nacional por Primero los Salteños, visitó Metán en una jornada de recorridas por barrios, encuentros con vecinos y reuniones con referentes locales.
Autoridades, representantes de fuerzas vivas y vecinos, analizan y consensuan prioridades del gasto público para el próximo año
Política25/10/2024Apolinario Saravia puso en marcha un novedoso sistema para asignar el destino de los recursos municipales. Se denomina Presupuesto Participativo -PP-, un proceso de intervención directa, permanente, voluntaria y universal mediante el cual la ciudadanía, conjuntamente con las autoridades, delibera y decide qué políticas públicas se deberán implementar con parte del Presupuesto Municipal.
Es el primer municipio del interior salteño que abre el juego a las fuerzas vivas de la ciudadanía, para consensuar prioridades del gasto público, en función de las necesidades más urgentes de la comunidad. La decisión del intendente Marcelo Moisés, con aval del Concejo Deliberante, constituye un giro de ciento ochenta grados en el manejo de los fondos públicos.
El primer Encuentro Municipal de Presupuesto Participativo 2025 se concretó el último miércoles en las instalaciones del NIDO. Allí, el intendente Moisés, miembros del legislativo local presidido por Alejandro Sánchez y funcionarios del Gabinete municipal, se reunieron con diferentes referentes institucionales, de las fuerzas vivas y vecinos, de Apolinario Saravia y Coronel Mollinedo.
"El objetivo es sugerir y consensuar acciones para el Plan de Obras Públicas para el periódo 2.025. Esta modalidad de trabajo busca ampliar la participación ciudadana a través de la toma de decisiones en conjunto, buscando resolver las problemáticas que se avizoran con obras prioritarias para el municipio, replicando la visión del gobierno provincial de un Presupuesto Federal y Participativo, impulsado por el gobernador Gustavo Sáenz y su equipo de gobierno", informó el sitio oficial de la Municipalidad local.
Según se pudo conocer, el Ejecutivo Municipal difundió algunos proyectos con el material técnico pertinente y se consideraron las diferentes propuestas planteadas por los presentes, para ser incorporadas en el Presupuesto del año próximo.
El presidente del Foro de Intendentes de la provincia de Salta, Marcelo Moisés, explicó que "los gobiernos locales constituyen la instancia de poder formal más próxima a la ciudadanía, por eso mismo los municipios son el ámbito donde las políticas públicas tienen un impacto más directo sobre la vida de ciudadanos y ciudadanas y resulta fundamental entonces apoyar la implementación en dicho ámbito, de mecanismos de participación ciudadana directa en las decisiones de políticas públicas".
En ese sentido, expresó que "la mayor riqueza del Presupuesto Participativo es su contribución a la democratización de la relación Estado y la Sociedad. A partir de ella, es posible recuperar la credibilidad del Estado mediante una experiencia a nivel local que lo ubica en estrecha conexión con los intereses populares".
Finalmente Moisés destacó que en su municipio se busca replicar la visión del gobernador Sáenz, quien a través de su Gabinete, lleva adelante reuniones regionales donde intendentes y legisladores de los pueblos del interior, debaten, consensuan y establecen prioridades del gasto público, en el Presupuesto de cada año.
El próximo miércoles 30 de octubre, Apolinario Saravia será sede del 7° Encuentro Regional del Presupuesto Provincial 2025, que el Gobierno salteño organiza en el interior. Está previsto que asistan los cinco intendentes y los cuatro legisladores de Anta.
El candidato a senador nacional por Primero los Salteños, visitó Metán en una jornada de recorridas por barrios, encuentros con vecinos y reuniones con referentes locales.
Nacho Jarsún, candidato a senador por Primero los Salteños, recorrió Metán y destacó la importancia de que los legisladores representen a Salta, reclamando obras y recursos para la provincia, y defendiendo los derechos de los sectores más vulnerables frente a decisiones nacionales.
El intendente José Issa y el senador Daniel D'auria acompañaron al candidato a senador del frente Primero los Salteños durante su visita a la ciudad de la miel
El municipio de General Pizarro avanza con la construcción del tinglado de usos múltiples en la Escuela N° 4483 “Islas Malvinas” de Luis Burela. La obra, impulsada por el intendente Francisco Pérez, responde a una necesidad histórica de la comunidad educativa y permitirá que los alumnos realicen actividades y eventos bajo techo por primera vez.
Efectivos de la Policía de la Provincia secuestraron 2 kilos de marihuana, dinero en efectivo, y detuvieron a un joven en un control vehicular que realizaron esta tarde sobre la ruta nacional 16.
Durante su visita a Luis Burela, el gobernador Gustavo Sáenz le ratificó al intendente Francisco Pérez la ejecución de un nuevo proyecto de perforación de pozos de agua profunda en General Pizarro. La obra busca garantizar el acceso al agua en distintas zonas del municipio ante la creciente demanda de la población.
El intendente José Issa y el senador Daniel D'auria acompañaron al candidato a senador del frente Primero los Salteños durante su visita a la ciudad de la miel
El intendente destacó el trabajo conjunto con el Gobierno provincial y la importancia de la nueva sección de investigaciones narcocriminal para combatir el crimen organizado en Salta, en un acto que incluyó obras de pavimento y recorridas por la localidad.