
Romero no renueva en el Senado?: LLA confirmó a Olmedo como candidato
Hasta aquí, el senador nacional quedó sin chances de renovar con apoyo libertario. La decisión refuerza la línea dura de Milei contra los aliados del pasado.
Autoridades, representantes de fuerzas vivas y vecinos, analizan y consensuan prioridades del gasto público para el próximo año
Política25/10/2024Apolinario Saravia puso en marcha un novedoso sistema para asignar el destino de los recursos municipales. Se denomina Presupuesto Participativo -PP-, un proceso de intervención directa, permanente, voluntaria y universal mediante el cual la ciudadanía, conjuntamente con las autoridades, delibera y decide qué políticas públicas se deberán implementar con parte del Presupuesto Municipal.
Es el primer municipio del interior salteño que abre el juego a las fuerzas vivas de la ciudadanía, para consensuar prioridades del gasto público, en función de las necesidades más urgentes de la comunidad. La decisión del intendente Marcelo Moisés, con aval del Concejo Deliberante, constituye un giro de ciento ochenta grados en el manejo de los fondos públicos.
El primer Encuentro Municipal de Presupuesto Participativo 2025 se concretó el último miércoles en las instalaciones del NIDO. Allí, el intendente Moisés, miembros del legislativo local presidido por Alejandro Sánchez y funcionarios del Gabinete municipal, se reunieron con diferentes referentes institucionales, de las fuerzas vivas y vecinos, de Apolinario Saravia y Coronel Mollinedo.
"El objetivo es sugerir y consensuar acciones para el Plan de Obras Públicas para el periódo 2.025. Esta modalidad de trabajo busca ampliar la participación ciudadana a través de la toma de decisiones en conjunto, buscando resolver las problemáticas que se avizoran con obras prioritarias para el municipio, replicando la visión del gobierno provincial de un Presupuesto Federal y Participativo, impulsado por el gobernador Gustavo Sáenz y su equipo de gobierno", informó el sitio oficial de la Municipalidad local.
Según se pudo conocer, el Ejecutivo Municipal difundió algunos proyectos con el material técnico pertinente y se consideraron las diferentes propuestas planteadas por los presentes, para ser incorporadas en el Presupuesto del año próximo.
El presidente del Foro de Intendentes de la provincia de Salta, Marcelo Moisés, explicó que "los gobiernos locales constituyen la instancia de poder formal más próxima a la ciudadanía, por eso mismo los municipios son el ámbito donde las políticas públicas tienen un impacto más directo sobre la vida de ciudadanos y ciudadanas y resulta fundamental entonces apoyar la implementación en dicho ámbito, de mecanismos de participación ciudadana directa en las decisiones de políticas públicas".
En ese sentido, expresó que "la mayor riqueza del Presupuesto Participativo es su contribución a la democratización de la relación Estado y la Sociedad. A partir de ella, es posible recuperar la credibilidad del Estado mediante una experiencia a nivel local que lo ubica en estrecha conexión con los intereses populares".
Finalmente Moisés destacó que en su municipio se busca replicar la visión del gobernador Sáenz, quien a través de su Gabinete, lleva adelante reuniones regionales donde intendentes y legisladores de los pueblos del interior, debaten, consensuan y establecen prioridades del gasto público, en el Presupuesto de cada año.
El próximo miércoles 30 de octubre, Apolinario Saravia será sede del 7° Encuentro Regional del Presupuesto Provincial 2025, que el Gobierno salteño organiza en el interior. Está previsto que asistan los cinco intendentes y los cuatro legisladores de Anta.
Hasta aquí, el senador nacional quedó sin chances de renovar con apoyo libertario. La decisión refuerza la línea dura de Milei contra los aliados del pasado.
El senador provincial apuntó contra diputados que se adjudicaron la entrega de ambulancias, tras haber votado en contra de la política sanitaria que permitió la compra de los móviles.
Fue durante el traspaso de la presidencia pro tempore de Argentina a Brasil. "Emprenderemos el camino de la libertad, y lo haremos acompañados o solos", dijo el mandatario libertario.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
El delantero del Liverpool volvía de Portugal a Inglaterra a bordo de su Lamborghini junto a su hermano. Debía manejar casi unos 800 kilómetros hasta llegar a su destino.
Personas solidarias confeccionaron y compraron abrigos para proteger a los animales del frío, pero denuncian que fueron sustraídos para su reventa.
Victoria Villarruel autorizó el funcionamiento de la Comisión de Presupuesto del Senado, donde senadores opositores avanzaron con los dictámenes de los proyectos de aumento jubilatorio y moratoria previsional, a pesar del rechazo del oficialismo.
El Ministerio de Educación de Salta dispuso que los actos escolares por el Día de la Independencia se realicen el martes 8, durante las últimas horas de clase. La medida ya generó confusión en algunas instituciones.