
Un trabajador de 59 años resultó herido tras la explosión de la cubierta de un camión mientras realizaba tareas de mantenimiento en una gomería ubicada sobre avenida Sarmiento
La sumatoria de multas por cortes de servicios alcanza la cifra de $2.364.434.868,32 y comprende los meses que van desde Agosto de 2023 a Julio de 20024 y se aplican según la duración y frecuencia que tengan.
Actualidad25/10/2024Luego de que se finalizara la Revisión Tarifaria Integral que corresponde realizar cada cinco años, ENRESP pudo mejorar los valores de las multas que se imponen a la distribuidora EDESA S.A. según lo dispuesto por el contrato de concesión.
La sumatoria de multas por cortes de servicios alcanza la cifra de $2.364.434.868,32 y comprende los meses que van desde Agosto de 2023 a Julio de 20024 y se aplican según la duración y frecuencia que tengan.
A esto se agregan $60.366.367,36 aplicados por multas entre 2023 y Julio 2024 a ESED S.A., que en Salta tiene aproximadamente 11.300 usuarios y se encuentra a cargo la generación aislada que permite llevar servicio de energía eléctrica por fuentes alternativas a las localidades del interior profundo.
En 2013, por políticas regulatorias fijadas del gobierno anterior, las fórmulas de cálculo y los montos de las sanciones habían disminuido significativamente y pudieron modificarse hasta el año pasado. El organismo regulatorio local actuó con la consultoría de la Universidad Nacional de San Juan y el decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Católica de Salta Dr. Lucas Dapena Fernández.
El servicio también presenta cortes atribuibles a las concesionarias del transporte eléctrico que operan en Salta –Transnoa S.A. y Transener S.A.-, los que deben ser relevados y sancionados por el Ente Nacional Regulador de la Electricidad.
Un trabajador de 59 años resultó herido tras la explosión de la cubierta de un camión mientras realizaba tareas de mantenimiento en una gomería ubicada sobre avenida Sarmiento
El Hospital San Francisco Solano de El Galpón negó desatención en el traslado de una niña desde El Tunal y aseguró que la demora se debió a la disponibilidad del personal habilitado para conducir la ambulancia.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
Tercer tiempo si, tercer tiempo no. Otro debate se instaló en la casa de los veteranos de fútbol de Metán. Algunos socios lamentaron la medida al expresar que además del fútbol, todos van a compartir un momento con los compañeros los días sábados".
Una vefina de El Quebrachal deberá abandonar la casa que construyó con esfuerzo tras un fallo judicial que favoreció a un ingeniero. Entre lágrimas, la mujer expresó su resignación y decidió marcharse antes del plazo establecido para evitar situaciones de violencia.
La diputada Nancy Jaime exige los nombramientos necesarios para activar el servicio y evitar derivaciones a otras localidades.
Pasado el mediodía llegaron al mundo: Caleb – 1,620 kg; Logan – 1,860 kg y Emili que pesó 2,620 kg.
El Hospital San Francisco Solano de El Galpón negó desatención en el traslado de una niña desde El Tunal y aseguró que la demora se debió a la disponibilidad del personal habilitado para conducir la ambulancia.