
Buscan incorporar la Inteligencia Artificial en el sistema educativo de Salta
La Legislatura comenzó a debatir un proyecto de ley que busca incorporar la IA al sistema educativo provincial con formación para alumnos y docentes de todos los niveles.
Fue un trabajo conjunto entre profesionales de la Secretaría de Seguridad y del Comité Nacional de Trata de Personas delegación Salta.
Educación25/10/2024Participaron más de 100 alumnos de nivel secundario de los talleres preventivos desarrollados sobre grooming, bullying y trata de personas.
La Secretaría de Seguridad, por medio de la Dirección de Relaciones con la Comunidad a cargo de Susana Miño, y la delegada en Salta del Comité Nacional de Trata de Personas, María Elena Davids, desarrollaron un taller preventivo en el Colegio Polivalente de Arte.
Más de 100 estudiantes de nivel secundario fueron concientizados sobre distintas problemáticas sociales que se presentan en el contexto aúlico como el bullying, grooming, entre otros riesgos vinculados al ciberespacio. Fue dictado por profesionales de la Dirección General de Ciberseguridad de la Policía de Salta.
En la oportunidad Davids concientizó a los alumnos sobre el delito de trata de personas, la importancia de prevenir y detectar los riesgos de esta problemática especialmente con el uso de redes sociales, entre otros puntos.
Cabe destacar que estas iniciativas de formación conjunta se definieron en un encuentro mantenido días atrás entre el secretario de Seguridad, Fernando Acedo y la delegada de Salta del Comité Nacional de Trata de Personas, María Davids, a fin de potenciar la prevención y concientización ciudadana sobre estas temáticas específicas.
La Legislatura comenzó a debatir un proyecto de ley que busca incorporar la IA al sistema educativo provincial con formación para alumnos y docentes de todos los niveles.
La Asociación de Docentes e Investigadores de la UNSa (ADIUNSa) anunció un paro para este viernes en rechazo al veto presidencial de Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario, medida que afecta la asignación de recursos a las universidades públicas.
Son alumnos de profesorados y tecnicaturas que tienen entre los 18 y 24 años.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
Este miércoles 17 de septiembre, docentes y estudiantes marcharán en rechazo al veto presidencial sobre el financiamiento universitario. La concentración será a las 16.30 en el Monumento 20 de Febrero.
El movimiento, de 10 km de profundidad, se registró a las 21:20 y, aunque breve, fue lo suficientemente intenso como para ser sentido en varias localidades.