Psoriasis y artritis psoriásica: síntomas, factores de riesgo y tratamiento

Cada 29 de octubre, en el Día Mundial de la Psoriasis y la Artritis Psoriásica, se busca concientizar sobre estas enfermedades crónicas, no contagiosas, que afectan tanto la piel como, en algunos casos, las articulaciones.

Salud28/10/2024Xiomara DíazXiomara Díaz
Psoriasis

El 29 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Psoriasis y la Artritis Psoriásica, una fecha destinada a sensibilizar a la población sobre esta patología crónica de la piel que afecta al 2% de la población mundial y que no es contagiosa, aunque sí hereditaria. En este día, el objetivo es informar y eliminar la estigmatización que enfrentan quienes la padecen.

La psoriasis es una enfermedad inflamatoria que se manifiesta con irritación, enrojecimiento, picazón y lesiones escamosas en la piel, aunque también puede comprometer las articulaciones y órganos vitales como el corazón. Estas lesiones suelen aparecer en codos, rodillas, cuero cabelludo y espalda, pero pueden afectar cualquier parte del cuerpo, incluidas las uñas y las mucosas. Generalmente, los síntomas se desarrollan entre los 15 y 35 años, aunque también pueden presentarse en niños y adultos mayores.

Los brotes de psoriasis son desencadenados por factores como el estrés, el uso de ciertas prendas que friccionan la piel, algunos medicamentos (como antiinflamatorios o betabloqueantes), infecciones y lesiones cutáneas. Aunque no existe cura definitiva, hay tratamientos que ayudan a reducir los síntomas y mejorar la calidad de vida del paciente.

Atención en el Hospital Señor del Milagro

En Salta, el Hospital Señor del Milagro ofrece un abordaje especializado en psoriasis, mediante un consultorio interdisciplinario que integra los servicios de Dermatología y Reumatología. Este consultorio, que atiende todos los últimos jueves del mes de 10 a 12, permite que los pacientes reciban una valoración integral. Durante el 2024, ya han sido atendidos 64 pacientes, quienes acceden a tratamiento y seguimiento continuo.

Para acceder a la consulta, los interesados deben contar con una derivación previa de un dermatólogo o reumatólogo. El consultorio se ubica en el pasillo número 2 de consultorios externos del hospital, en el área de Dermatología.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
multimedia.miniatura.aa2bd33219a1406c.bWluaWF0dXJhLndlYnA=

Avanzan las gestiones para realizar trasplantes renales pediátricos en Salta

Emmanuel Navarro
Salud03/11/2025

Un equipo técnico del INCUCAI visitó el Hospital Público Materno Infantil de Salta para evaluar las condiciones necesarias que permitan concretar trasplantes renales pediátricos en la provincia. La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Salud Pública local, busca consolidar a Salta como centro de referencia en procuración y trasplante para todo el Noroeste Argentino.

Noticias más leídas
IMG_20251101_124104_(1200_x_675_píxel)

Detienen a 11 salteños encargados de transportar más de 47 kg de cocaína

Por Expresión del Sur
01/11/2025

El cinematográfico procedimiento fue realizado en la localidad de Agua Amarga, Dpto. Pellegrini, donde el personal policial del puesto de control, tras advertir el paso de tres vehículos a gran velocidad dio la alerta a las demás estaciones policiales e inmediatamente emprendieron la persecución siendo interceptados en el puesto de control de El Mojón.