
Impulsan un terciario agroindustrial para jóvenes rurales de Los Rosales
El diputado Gustavo Dantur presentó un proyecto aprobado por unanimidad en Diputados para que se cree un instituto terciario en una zona alejada del municipio El Galpón.
Del 4 al 9 de noviembre, la Usina Cultural de Salta será el epicentro de la “Conferencia Latinoamericana de la Academia Internacional de Astronáutica sobre Tecnologías y Aplicaciones de Pequeños Satélites”, un evento que reunirá a expertos de renombre internacional en el ámbito espacial.
Educación28/10/2024La “Conferencia Latinoamericana de la Academia Internacional de Astronáutica sobre Tecnologías y Aplicaciones de Pequeños Satélites” se llevará a cabo del 4 al 9 de noviembre en la Usina Cultural de Salta. Este encuentro se presenta como una plataforma excepcional para fomentar el intercambio de conocimientos y experiencias entre profesionales de diversas instituciones y países dedicados a la investigación espacial.
El evento contará con la participación de destacados especialistas de entidades de renombre como ARSAT, INVAP, la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), así como representantes de la Agencia Espacial Europea, NASA (EEUU), Agencia Espacial Brasileña (AEB), y universidades de Japón, Francia, Reino Unido y Suecia. Esta diversidad de expertos permitirá abordar una amplia gama de temáticas vinculadas a la tecnología de pequeños satélites y su aplicación en diversos sectores.
Durante la conferencia, se realizarán múltiples actividades orientadas a la formación y difusión del conocimiento. Habrá una jornada completa de concursos internacionales dirigidos a estudiantes de todos los niveles, incluyendo “Dibujando aprendemos sobre Pequeños Satélites”, “Cohete de Papel” y “Astromóvil” (Rover). Los participantes tendrán la oportunidad de interactuar directamente con expertos, quienes actuarán como asesores y jurados.
Una de las actividades destacadas será el lanzamiento de un globo estratosférico, complementado por stands de juegos de física y una mesa de experimentos sobre energía solar. Además, se ofrecerán talleres de impresión 3D tanto para principiantes como para avanzados, fomentando el aprendizaje práctico.
Asimismo, se llevará a cabo una demostración del funcionamiento de una Instalación de Diseño Concurrente, un aspecto esencial para los desarrolladores de proyectos complejos. Los asistentes también podrán participar en paneles con jefes de agencias espaciales y en discusiones sobre los proyectos cosmológicos del programa Salta Ventana al Universo.
Este evento es organizado por la Secretaría de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Salta, en colaboración con la Academia Internacional de Astronáutica (IAA) y el apoyo de varias instituciones. Para más información sobre la conferencia y su programación, se puede visitar el sitio web oficial: https://cienciaytecnologia.salta.gob.ar/
El diputado Gustavo Dantur presentó un proyecto aprobado por unanimidad en Diputados para que se cree un instituto terciario en una zona alejada del municipio El Galpón.
Rosa Saldaña fue puesta en funciones como directora general de Nivel Primario, Sofía Chávez asumió como supervisora general y Carina Wayar como secretaria técnica. El acto fue presidido por la secretaria de Gestión Educativa, Estrella Villarreal.
El nombre de Orlando del Valle García ya forma parte del corazón de la unidad escolar Nº5232, en un homenaje que unió a familiares, autoridades y comunidad educativa.
El director del hospital de Metán habló sin filtro sobre las pensiones por invalidez: apuntó contra los médicos y citó a El Quebrachal como ejemplo del descontrol.
El cargamento decomisado estaba oculto en el interior de un colectivo de larga distancia. Intervino la Fiscalía Federal de Capital.
Gendarmería Nacional incautó más de 200 kilos de cocaína en un operativo de control realizado en El Naranjo, Rosario de la Frontera. La droga fue detectada por un can antinarcóticos dentro de un camión con semirremolque vacío.
En un operativo conjunto realizado en el puesto de control El Naranjo, fuerzas provinciales y federales incautaron más de 84 kilos de cocaína ocultos en un camión. Tres personas fueron detenidas, entre ellas los ocupantes de una camioneta que actuaba como vehículo puntero.
Un candidato a concejal de San Salvador de Jujuy, Hugo Soxpaza, fue detenido en Tucumán junto a una mujer mientras transportaban 21 kilogramos de cocaína de alta pureza.