Salta se prepara para la Conferencia Internacional sobre Astronáutica y Satélites

Del 4 al 9 de noviembre, la Usina Cultural de Salta será el epicentro de la “Conferencia Latinoamericana de la Academia Internacional de Astronáutica sobre Tecnologías y Aplicaciones de Pequeños Satélites”, un evento que reunirá a expertos de renombre internacional en el ámbito espacial.

Educación28/10/2024Xiomara DíazXiomara Díaz
Astronomía

La “Conferencia Latinoamericana de la Academia Internacional de Astronáutica sobre Tecnologías y Aplicaciones de Pequeños Satélites” se llevará a cabo del 4 al 9 de noviembre en la Usina Cultural de Salta. Este encuentro se presenta como una plataforma excepcional para fomentar el intercambio de conocimientos y experiencias entre profesionales de diversas instituciones y países dedicados a la investigación espacial.

El evento contará con la participación de destacados especialistas de entidades de renombre como ARSAT, INVAP, la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), así como representantes de la Agencia Espacial Europea, NASA (EEUU), Agencia Espacial Brasileña (AEB), y universidades de Japón, Francia, Reino Unido y Suecia. Esta diversidad de expertos permitirá abordar una amplia gama de temáticas vinculadas a la tecnología de pequeños satélites y su aplicación en diversos sectores.

Durante la conferencia, se realizarán múltiples actividades orientadas a la formación y difusión del conocimiento. Habrá una jornada completa de concursos internacionales dirigidos a estudiantes de todos los niveles, incluyendo “Dibujando aprendemos sobre Pequeños Satélites”, “Cohete de Papel” y “Astromóvil” (Rover). Los participantes tendrán la oportunidad de interactuar directamente con expertos, quienes actuarán como asesores y jurados.

Una de las actividades destacadas será el lanzamiento de un globo estratosférico, complementado por stands de juegos de física y una mesa de experimentos sobre energía solar. Además, se ofrecerán talleres de impresión 3D tanto para principiantes como para avanzados, fomentando el aprendizaje práctico.

Asimismo, se llevará a cabo una demostración del funcionamiento de una Instalación de Diseño Concurrente, un aspecto esencial para los desarrolladores de proyectos complejos. Los asistentes también podrán participar en paneles con jefes de agencias espaciales y en discusiones sobre los proyectos cosmológicos del programa Salta Ventana al Universo.

Este evento es organizado por la Secretaría de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Salta, en colaboración con la Academia Internacional de Astronáutica (IAA) y el apoyo de varias instituciones. Para más información sobre la conferencia y su programación, se puede visitar el sitio web oficial: https://cienciaytecnologia.salta.gob.ar/

Te puede interesar
upateco sáenz

Upateco llega a 36 municipios salteños con su oferta académica 2025

José Alberto Coria
Educación19/02/2025

El gobernador Gustavo Sáenz presentó la oferta académica 2025 de Upateco, que contará con 22 carreras y más de 130 cursos en distintas localidades de la provincia. La universidad provincial tendrá presencia presencial en 36 municipios y sedes en 10, consolidando su expansión federal.

Noticias más leídas
Banco Nación Metán Dantur

¿Un adelantado? Dantur ya alertaba sobre la privatización del Banco Nación y sus consecuencias

Por Expresión del Sur
Política21/02/2025

En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.