
En Metán la obra pública no se detiene: avanzan los trabajos en el canal de Los Plátanos
El intendente José María Issa recorrió los trabajos en los barrios El Jardín y Armada Argentina, que se realizan junto a Vialidad Provincial.

El expresidente de Bolivia denunció que "agentes del Estado" boliviano intentaron asesinarlo en un ataque a tiros contra su vehículo que hirió a su chofer en Cochabamba.
Actualidad28/10/2024
Por Expresión del Sur
El expresidente de Bolivia, Evo Morales (2006-2019), se refirió al intento de asesinato que sufrió el este fin de semana. "Como no pueden inhabilitarme, entonces ahora intentan matarme", sostuvo.


En declaraciones a Radio 10, el exmandatario señaló que todavía no hay ninguna información acerca de los autores del atentado en su contra. "El gobierno intenta desviar esto que pasó", aseguró.
En este contexto, destacó que el ex Jefe de Estado argentino Alberto Fernández le "salvó la vida en 2019", luego del golpe de Estado que sufrió su gobierno. "Ahora es un segundo golpe, no vamos a abandonar la lucha", remarcó.
Evo Morales denunció que "agentes del Estado" boliviano intentaron asesinarlo en un ataque a tiros contra su vehículo que hirió a su chofer en Cochabamba (centro) y comunicó el episodio a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
"Denuncio de manera urgente" ante la CIDH "que agentes de élite del Estado Boliviano atentaron contra mi vida el día de hoy (domingo)", informó Morales en la red social X. Su revelación se produjo horas después de afirmar que su vehículo había sido atacado con "14 disparos", cuando se trasladaba a su programa semanal de radio.
En un video difundido por la radio Kawsachun Coca, vinculada a Morales, se observa que en el parabrisas de una camioneta en la que viaja el ex jefe de Estado de copiloto hay tres orificios, presuntamente de los disparos. El chofer tiene sangre en la cabeza y una mujer le pide que se "apresure".
El atentado ocurrió "mientras el gobierno reactiva operaciones conjuntas entre fuerzas policiales, militares y paramilitares para dirigir la represión y atentar contra la vida de hermanas y hermanos en los puntos de bloqueo y protesta social", dijo más temprano Morales a la radio de los cocaleros Kawsachun Coca, ubicada en la región del Chapare.
"Lucho (el presidente Luis Arce) ha destruido Bolivia y ahora quiere eliminar nuestro proceso acabando con la vida de Evo. Vamos a ver cómo nos preparamos. Está en marcha un estado de sitio", agregó el líder cocalero, que traba una disputa con el gobierno de su exaliado Luis Arce, por la candidatura presidencial oficialista.



El intendente José María Issa recorrió los trabajos en los barrios El Jardín y Armada Argentina, que se realizan junto a Vialidad Provincial.

Hay un cambio de época en todos los sectores y estamos comprendiendo que hay leyes obsoletas. También en el cambio fiscal, estamos alienados con los gobernadores", dijo el flamante Jefe de Gabinete de Milei

Tras la caída de una avioneta cargada con cocaína en Rosario de la Frontera, el diputado Gustavo Orozco volvió a exigir la inmediata aplicación de la Ley de Derribo y cuestionó la inacción del Gobierno nacional frente al narcotráfico aéreo.

Un accidente de una avioneta en una pista clandestina cerca de Rosario de la Frontera dejó al descubierto una base de operaciones del narco. Encontraron 228 kilos de cocaína enterrada y otros 134 kilos en la avioneta. En total incautan 364 kilos de cocaína con sello “Prada”

En el marco de la causa por la avioneta que cayó días atrás en una finca al sur de Salta, la Justicia Federal confirmó la detención de dos hombres de nacionalidad boliviana y el hallazgo de otros 228 kilos de cocaína enterrados en el lugar, con la marca “Prada”.

El fiscal general Eduardo Villalba, de la Unidad Fiscal Salta, confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de los dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.

Vecinos de la zona rural de Rosario de la Frontera fueron testigos de un operativo sin precedentes tras el siniestro de una avioneta con cocaína. El hallazgo de droga enterrada conmocionó a la comunidad.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por el impacto de un inusual doble ciclón tropical que se desarrolla en el sur de Brasil y que provocará cambios bruscos en las condiciones del tiempo en gran parte del país.

