
Refuerzan controles en Aguas Blancas y restringen el cruce informal hacia Bolivia
Solo se permite el paso por el puesto de Migraciones. Bagayeros y pasadores expresan preocupación por la medida.



Solo se permite el paso por el puesto de Migraciones. Bagayeros y pasadores expresan preocupación por la medida.

La cotización del peso boliviano mostró una fuerte caída en las últimas horas tras las elecciones en Argentina y con estos cambios favorables, miles de argentinos comienzan a cruzar la frontera.

Los ‘altiplánicos’ obtuvieron su pase a los ‘play offs’ rumbo a la Copa del Mundo tras histórico triunfo por 1-0 a Brasil en El Alto. Entérate todos los detalles del próximo desafío de los bolivianos.

El vicegobernador Marocco encabezó los actos protocolares y resaltó no solamente la proximidad entre Argentina y Bolivia, sino también la cultura, historia y tradición que unen a ambos pueblos.

Gendarmería y otras fuerzas desmantelaron una red ilegal que operaba desde Finca Karina.

En un fatal accidente en Bolivia, un camión argentino volcó y su chofer murió en el acto.

El precio de la hoja de coca no deja de subir y el tradicional hábito de coquear empieza a sentirse en el bolsillo de los consumidores.

El titular de la Cámara de Comercio de Orán, Ariel Zablouk, reclama por la presión impositiva y la falta de empleo en zonas limítrofes

Más de 30 toneladas de aceite de soja se traspasaban a Bolivia a través de una manguera clandestina. El jefe de la banda disparó contra Gendarmería para evitar ser detenido.

Exportaban toneladas de aceite de soja por un sistema casero a Bolivia. El jefe de la banda hirió a un comandante de Gendarmería al resistirse al operativo. La Justicia investiga una trama millonaria.

Gendarmería Nacional Argentina, secuestró 40 kilos de pasta base de cocaína que estaban ocultos dentro de dos tanques plásticos de agua adaptados como doble fondo, en el chasis de un camión con patente boliviana.

El cuerpo de un joven fue encontrado junto a dos un ala de gallina, cigarros y otros elementos.

A pesar de los peligros, la necesidad y la falta de opciones siguen empujando a muchas personas a cruzar la frontera de una manera arriesgada, exponiendo sus vidas en cada intento.

El interventor de Aguas Blancas explicó que la presentación de papeles como dueños de esas tierras se debe a la venta ilegítima de terrenos. "La construcción se va a hacer", aseguró.

El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, defendió la medida y rechazó los cuestionamientos que llegaron desde el país vecino. “No tenemos que dar explicaciones por lo que hacemos en nuestra casa”, aseguró.

Rosmery Aramayo Torres fue vista por última vez el 17 de enero, y la búsqueda continúa con fuertes sospechas sobre su esposo.

Las mujeres, de nacionalidad boliviana, fueron detenidas por Gendarmería en Santiago del Estero, donde ocultaban 186 cápsulas de cocaína dentro de su cuerpo y un bolso.

El presidente Luis Arce señaló que la medida se da “en el marco de lucha contra el agio y la especulación y para proteger la economía de las familias bolivianas”.

La crecida del río Bermejo, producto de las intensas lluvias, desbordó el habitual flujo de personas entre Aguas Blancas y Bermejo.

El tiroteo contra el vehículo del exmandatario intensifica el conflicto entre Morales y su sucesor mientras que la hipótesis principal apunta a un operativo fallido de captura; el exmandatario enfrenta cargos de “estupro agravado” y niega las acusaciones.

El presidente Arce respondió desde X que ha instruido "una inmediata y minuciosa investigación para esclarecer el hecho". "El ejercicio de cualquier práctica violenta en la política debe ser condenada y esclarecida", indicó el mandatario y exministro de Economía de Morales durante sus 14 años de gobierno.

El expresidente de Bolivia denunció que "agentes del Estado" boliviano intentaron asesinarlo en un ataque a tiros contra su vehículo que hirió a su chofer en Cochabamba.

En la zona de frontera se suman cada día nuevos detalles de lo que se va volviendo más normal, a lo que se le agregan pasos clandestinos, ante el tráfico constantes de mercadería, de todo tipo.

Un hombre oriundo del país de Bolivia había ingresado al hospital San Bernardo, tras unos días de internación falleció por cáncer de páncreas y se detectó que utilizó el documento de otro ciudadano, perteneciente a una comunidad Wichí, para ser atendido sin pagar arancel alguno.



En el marco de la causa por la avioneta que cayó días atrás en una finca al sur de Salta, la Justicia Federal confirmó la detención de dos hombres de nacionalidad boliviana y el hallazgo de otros 228 kilos de cocaína enterrados en el lugar, con la marca “Prada”.

Durante la celebración del Día del Empleado Municipal, el gremio UPCN acompañó a los trabajadores de todas las áreas, mientras que ATE volvió a estar ausente. Afiliados cuestionan la conducción actual de la Seccional Metán y Consejo Provincial. Señalan pérdida de representación.

El mazazo que sufrió el equipo de Marcelo Gallardo ante Boca le complicó su clasificación a la Copa Libertadores 2026, pero también lo deja mal parado para el futuro más cercano.

El Gobierno de Salta acordó otorgar anticipos de coparticipación a los municipios para asegurar el pago del aguinaldo de fin de año. Desde el Foro de Intendentes destacaron que la medida brinda previsibilidad y refuerza el compromiso provincial con la estabilidad de los gobiernos locales.

Una avioneta Cessna 210 se precipitó esta mañana en un camino rural de Arequito, Santa Fe, con un cargamento de cocaína en su interior. El hallazgo fue confirmado por personal que trabajó en el lugar, que secuestró los paquetes de droga.