
“Meter a todos en la misma bolsa es injusto”: el mensaje de Sáenz a Milei
El gobernador salteño pidió humildad y grandeza al Presidente, y se desmarcó del estilo confrontativo de Nación.
Mauricio Abregú, jefe de Gabinete del intendente Issa, defendió a los más vulnerables y cuestionó a quienes cometen delitos económicos, asegurando que esos son los verdaderos delincuentes.
Política30/10/2024El Jefe de Gabinete de Metán, Mauricio Abregú, se pronunció sobre la administración del intendente José María Issa, destacando su enfoque en la austeridad y la transparencia en la gestión pública. En un contexto de crisis económica, enfatizó la necesidad de evitar el desmanejo de recursos y de atender las necesidades de la población, planteando que la responsabilidad en la gestión pública es fundamental para enfrentar los desafíos actuales.
En sus recientes declaraciones, cuestionó abiertamente la hipocresía que reina en la política argentina. “Lo que más me preocupa es el tipo que viene y se lleva 50 mil millones de dólares. Mientras tanto, se hace foco en la señora que recibió una pensión de forma incorrecta, cuando hay problemas mucho más graves que requieren atención”, afirmó, reflejando su intención de visibilizar a quienes, desde el poder, cometen actos de corrupción que afectan a todos los argentinos.
Recientemente, en el programa "Protagonista", Abregú enfatizó: “No se puede estigmatizar a quienes están en situaciones vulnerables. Si bien reconozco que no se deben justificar situaciones como estas, hay que tener en cuenta el daño real que causan quienes mueven cifras astronómicas con impunidad. La crítica a los más pobres solo genera divisiones, mientras los verdaderos culpables quedan libres de cargo”.
“Mientras sigamos atacando a los que menos tienen, olvidaremos el verdadero problema. Los delincuentes no son aquellos que luchan por sobrevivir, sino quienes, desde las sombras del poder, roban y desvían lo que le pertenece a la gente. ¡Es hora de poner la mira donde realmente debe estar!”, concluyó.
El gobernador salteño pidió humildad y grandeza al Presidente, y se desmarcó del estilo confrontativo de Nación.
El gobernador de Salta consideró injusto que el Presidente omita el respaldo clave de las provincias para avanzar con leyes nacionales.
Buscan tratar por separado las leyes que benefician a las provincias y el rechazo al veto presidencial sobre jubilaciones, moratoria y discapacidad.
El choque de trenes ocurrido el 4 de julio de 1975 dejó al menos nueve muertos y una herida indeleble en la memoria ferroviaria del sur salteño. Entre las víctimas hubo trabajadores, una mujer que dio el alerta y un pescador que regresaba del Tunal.
Se cumplen 50 años del accidente ferroviario más trágico del sur salteño. El blog "Crónicas e Historias Ferroviarias" recogió testimonios familiares que, a medio siglo del desastre, siguen vibrando como el primer día.
Con fuerte participación comunitaria, El Galpón renovó su fe en la tradicional peregrinación a La Misión en honor a San Francisco Solano, con apoyo logístico de la Municipalidad.
La Policía del Distrito Nº 3 desplegó operativos en Metán y localidades vecinas, con secuestros de vehículos, controles en eventos y la demora de personas por distintos hechos.
Metán es uno de los distritos donde la OFIJU funciona bajo un plan piloto que transforma la tramitación judicial, acortando tiempos y fortaleciendo la oralidad.