
New York eligió un alcalde musulmán por primera vez y Trump cuestionó el resultado
A los 34 años, el demócrata Zohran Mamdani, nacido en Uganda y autodefinido como socialista, hizo historia al convertirse en el nuevo alcalde de Nueva York.

Valencia enfrenta una crisis humanitaria tras un fuerte temporal que ha dejado un saldo trágico: varias víctimas mortales y al menos siete desaparecidos. Esta gran tempestad ha afectado especialmente al este y sur de España, causando inundaciones severas y caos en diversas localidades.
Mundo30/10/2024
Por Expresión del Sur
Las autoridades de la comunidad de Valencia han confirmado el hallazgo de varias víctimas en áreas inundadas, aunque aún no han especificado la cifra exacta ni las ubicaciones debido a la dificultad de notificar a los familiares.


La búsqueda de los desaparecidos, uno en Valencia y seis en Letur (Albacete), continúa, con el municipio lidiando con una riada que arrastró a dos trabajadores municipales.
La situación es crítica, con decenas de personas atrapadas por las aguas en lugares como vehículos y techos. Las lluvias han sido excepcionales, con precipitaciones que no se veían desde 1966, provocando el establecimiento de alerta roja en la región.
Ante la gravedad de la situación, el Gobierno central ha formado un comité de crisis para gestionar la emergencia. La red de transportes también ha sufrido interrupciones significativas, con cortes en los servicios de Cercanías y múltiples vuelos cancelados en el aeropuerto de Valencia. La búsqueda de los desaparecidos sigue activa, con equipos de la Guardia Civil utilizando drones para rastrear las áreas afectadas.



A los 34 años, el demócrata Zohran Mamdani, nacido en Uganda y autodefinido como socialista, hizo historia al convertirse en el nuevo alcalde de Nueva York.

Hay al menos 80 muertos. Disputa entre el gobierno carioca afín al bolsonarismo y la presidencia de Lula da Silva.

Trump advirtió que la ayuda económica a Argentina dependerá del triunfo de Milei, generando preocupación en los mercados y tensión bilateral.

En el marco de la causa por la avioneta que cayó días atrás en una finca al sur de Salta, la Justicia Federal confirmó la detención de dos hombres de nacionalidad boliviana y el hallazgo de otros 228 kilos de cocaína enterrados en el lugar, con la marca “Prada”.

Durante la celebración del Día del Empleado Municipal, el gremio UPCN acompañó a los trabajadores de todas las áreas, mientras que ATE volvió a estar ausente. Afiliados cuestionan la conducción actual de la Seccional Metán y Consejo Provincial. Señalan pérdida de representación.

El Gobierno de Salta acordó otorgar anticipos de coparticipación a los municipios para asegurar el pago del aguinaldo de fin de año. Desde el Foro de Intendentes destacaron que la medida brinda previsibilidad y refuerza el compromiso provincial con la estabilidad de los gobiernos locales.

Familiares, amigos y compañeros recordarán este martes al comisario Vicente Cordeyro, al cumplirse un mes de su fallecimiento. La ceremonia religiosa se realizará a las 19 en la Catedral Basílica de Salta. También se prevé una nueva marcha en pedido de justicia.

Una avioneta Cessna 210 se precipitó esta mañana en un camino rural de Arequito, Santa Fe, con un cargamento de cocaína en su interior. El hallazgo fue confirmado por personal que trabajó en el lugar, que secuestró los paquetes de droga.

