
Milei presentará el Presupuesto 2026, en un clima de tensión con gobernadores
El Presidente grabará este lunes por la tarde el mensaje en la Casa Rosada, que se emitirá desde las 21 por cadena nacional
En medio de un panorama preocupante para las obras públicas, la diputada Nancy Jaime hizo mención en la Cámara de Diputados sobre la necesidad de reactivar proyectos paralizados en la provincia, destacando la falta de inversión del Gobierno Nacional como un obstáculo crítico para el desarrollo local.
Política31/10/2024La diputada Nancy Jaime se dirigió a la Cámara de Diputados para abordar la crítica situación de las obras públicas en la provincia, enfatizando la falta de inversión del gobierno nacional. En su intervención, destacó que, a pesar de las expectativas positivas, la realidad es que muchas obras se encuentran paralizadas, afectando directamente a diversos municipios, incluido Metán.
Jaime señaló que, con el presupuesto 2025 en discusión, los medios de comunicación han informado sobre la ausencia de inversiones en obras públicas para el próximo año. “Seguimos esperando que los recursos bajen a la provincia para realizar las mejoras necesarias en las rutas nacionales, que están intransitables y perjudican tanto al turismo como a los productores”, afirmó. Mencionó específicamente la ruta nacional Nº 40 y la ruta 9/34, donde se reportaron numerosos accidentes, algunos con resultados fatales.
La diputada también hizo hincapié en la creciente inseguridad en las rutas, citando un incidente reciente en el que tuvo que llamar al Sistema de Emergencia 911 por la presencia de caballos sueltos. “La falta de control en las rutas ha contribuido a muchos de estos accidentes”, declaró.
En su cierre, Jaime instó a la colaboración entre los distintos niveles de gobierno para asegurar que los proyectos presentados para el presupuesto 2025 se concreten. “Es fundamental que estas obras se realicen para mejorar la calidad de vida de la población”, concluyó, enfatizando la urgencia de reactivar las inversiones en infraestructura pública.
El Presidente grabará este lunes por la tarde el mensaje en la Casa Rosada, que se emitirá desde las 21 por cadena nacional
El Congreso se prepara para una sesión cargada, donde la oposición buscará revertir los vetos presidenciales y avanzar con investigaciones contra funcionarios clave. La Casa Rosada apuesta a los gobernadores para contener a sus diputados.
La Cámara de Diputados vivirá el próximo miércoles 17 de septiembre, a las 13, una de las sesiones más tensas del año.
La vicepresidente de la Nación, estará en Salta el próximo lunes 15 de septiembre para participar de la tradicional procesión a la Virgen y al Señor del Milagro
Se trata de Walter Albornoz, de 61 años de edad, que luego de ingresar de emergencia al centro médico, confirmaron que sufrió un accidente cerebrovascular isquémico (ACV).
La Brigada de Investigaciones de esta ciudad logró la aprehensión de un hombre mayor de edad señalado como presunto autor de tres hechos contra la propiedad registrados en el microcentro, bajo la modalidad de rotura de vidrieras en locales comerciales.
Cada mes de septiembre, la provincia se transforma en sede de una multitudinaria procesión. El origen de la liturgia
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.