
Una niña de 8 años sufrió muerte cerebral tras ser impactada por un arco de Handball
El hecho ocurrió en el polideportivo de Argentino de Quilmes. El menor se habría trepado sobre la estructura y se le vino encima.

Es miembro de una familia que en el último siglo expandió sus negocios hasta conformar uno de los conglomerados económicos más importantes e influyentes del país.
Argentina31/10/2024
Por Expresión del Sur
El embajador argentino en los Estados Unidos, Gerardo Werthein, será el nuevo ministro de Relaciones Exteriores. El Gobierno confirmó su designación tras el cese de Diana Mondino por el voto en favor de Cuba en la ONU.


La Argentina votó este miércoles en contra del embargo de Estados Unidos a Cuba en la Asamblea General de la ONU, donde se aprobó una resolución que pide poner fin al "bloqueo" a ese país. Tras esa toma de postura, Milei decidió desplazar a Mondino. El texto aprobado por la ONU pedía "poner fin al bloqueo económico comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba" y fue presentado por el gobierno de la isla este miércoles en la ciudad de Nueva York. La votación tuvo luz verde con el respaldo de 187 países y solo dos en contra: Estados Unidos e Israel; mientras que Moldavia se abstuvo.
Es la primera vez desde la llegada de Milei a la Casa Rosada que Argentina no se alinea con el gobierno estadounidense ni con la administración israelí. De todos modos, la de este miércoles fue la 32° oportunidad en que la representación argentina en la ONU vota de esa manera.
Werthein tiene 68 años y fue presidente del Comité Olímpico Argentino entre 2009 y 2021 antes de sumarse al armado de Milei. Bajo su gestión, Buenos Aires fue sede de los Juegos Olímpicos de la Juventud en 2018. También integró el Comité Olímpico Internacional.
Forma parte de una de las familias más ricas de la Argentina, que llegó a ser propietaria de Telecom hasta su venta a Clarín en 2017. Se recibió de médico veterinario en la UBA y practica equitación. Asumió al frente de la embajada en Washington con el arribo de Milei a la presidencia.
Como parte de la comitiva de Milei en su gira a Esatdos Unidos como presidente electo, lo acompañó a Nueva York y Washington. Allí estuvo con Milei en un almuerzo junto a Bill Clinton y el representante de Joe Biden para América Latina, Chris Dodd; y también en la reunión con el consejero de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jack Sullivan, y el asesor especial de la Casa Blanca para cuestiones de América Latina, Juan González.
Además, acompañó a Milei en su visita al cementerio de Montefiore, más específicamente a “El Ohel”, sepulcro de Menachem Mendel Schneerson, también conocido como “el rebe de Lubavitch”, que fue el séptimo líder de la dinastía de Jabad Lubavitch y gran influencia para esa comunidad judía.



El hecho ocurrió en el polideportivo de Argentino de Quilmes. El menor se habría trepado sobre la estructura y se le vino encima.

La actualización dispuesta por la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) será escalonada entre octubre y diciembre y se espera que impacte en 2026. Prestadores consideran que el aumento no compensa la desactualización histórica de los valores.

El paquete partió desde la Ciudad de Buenos Aires y tenía como destino Comodoro Rivadavia. Los hallaron con un scanne.

Un accidente de una avioneta en una pista clandestina cerca de Rosario de la Frontera dejó al descubierto una base de operaciones del narco. Encontraron 228 kilos de cocaína enterrada y otros 134 kilos en la avioneta. En total incautan 364 kilos de cocaína con sello “Prada”

En el marco de la causa por la avioneta que cayó días atrás en una finca al sur de Salta, la Justicia Federal confirmó la detención de dos hombres de nacionalidad boliviana y el hallazgo de otros 228 kilos de cocaína enterrados en el lugar, con la marca “Prada”.

El fiscal general Eduardo Villalba, de la Unidad Fiscal Salta, confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de los dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.

Vecinos de la zona rural de Rosario de la Frontera fueron testigos de un operativo sin precedentes tras el siniestro de una avioneta con cocaína. El hallazgo de droga enterrada conmocionó a la comunidad.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por el impacto de un inusual doble ciclón tropical que se desarrolla en el sur de Brasil y que provocará cambios bruscos en las condiciones del tiempo en gran parte del país.

