Policías y penitenciarios retirados terminarán el año con aumento en diciembre

Con el fin de actualizar los haberes del sector pasivo, el Ministerio de Seguridad y Justicia gestionó ante la ANSeS el pago de diferencias retroactivas para la Policía de Salta y el Servicio Penitenciario, que se hará efectivo en diciembre de 2024.

Actualidad01/11/2024Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
UTP

El Ministerio de Seguridad y Justicia logró concretar las gestiones necesarias ante la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) para que los miembros pasivos de la Policía de Salta y del Servicio Penitenciario reciban, junto con sus haberes de diciembre de 2024, las diferencias retroactivas correspondientes a los incrementos otorgados al personal activo en septiembre de 2024

Mediante la Unidad de Trámites Previsionales (UTP), se presentó una declaración jurada ante la ANSeS, de acuerdo con la Resolución Ministerial 1096/24, que fue ratificada por el Decreto 425/24. Este procedimiento incluye un aumento del 9% que ya se aplica a los salarios de la Administración Pública Provincial.

Las gestiones se realizaron a través de un expediente digital, cumpliendo con todos los requisitos legales, técnicos y presupuestarios necesarios para asegurar la efectividad del proceso.

Los interesados que deseen obtener más información sobre este trámite pueden comunicarse al teléfono 4683142, disponible de 8 a 15 horas.

Te puede interesar
Noticias más leídas
Banco Nación Metán Dantur

¿Un adelantado? Dantur ya alertaba sobre la privatización del Banco Nación y sus consecuencias

Por Expresión del Sur
Política21/02/2025

En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.