
Fuerte polémica por dichos del abogado de Milei sobre el rol de la mujer
Francisco Oneto aseguró que “la mujer debe quedarse en la casa y el hombre trabajar”, lo que generó repudio de colectivos feministas y sectores opositores.
Más de 3.500 personas colmaron el Gines Palazón de Rosario de la Frontera para celebrar Halloween, donde una multitud de niños y adultos, disfrazados con más de 1.500 trajes, disfrutaron de un evento que combinó diversión y creatividad, convirtiéndose en una fiesta inolvidable.
Sociedad01/11/2024Rosario de la Frontera se transformó en un verdadero espectáculo de color y creatividad durante el festejo de Halloween, donde una multitud de niños y adultos se unió a la diversión y el ingenio de los disfraces. A pesar del pronóstico de lluvia, el Paseo Gines Palazón colapsó con más de 3.500 personas, quienes celebraron con entusiasmo y alegría, sorprendidos por el buen clima que les permitió disfrutar del evento sin contratiempos.
El evento, organizado por la Oficina de la Juventud Municipal, presentó un concurso de disfraces que destacó por su participación masiva, con más de 1.500 trajes elaborados que homenajeaban tanto al emblemático Gines Palazón como al Solar de los Niños. Jamás en años anteriores se había visto tanta variedad de disfraces, desde los más comunes hasta los más extravagantes, reflejando la creatividad y el esfuerzo de los participantes.
El intendente Kuldeep Singh, destacó la relevancia de la celebración, manifestando: “Este evento demuestra cómo, a pesar de no ser una tradición argentina, Halloween ha logrado entusiasmar a nuestros niños y a toda la comunidad. Se ha convertido en un símbolo de creatividad y alegría en Rosario de la Frontera, y es un orgullo ver a tantas familias participar y disfrutar de una jornada como esta”.
En un emotivo giro, el evento también incluyó la participación de abuelas que, desde sus sillas de ruedas, se sumaron a la fiesta vestidas de hermosas brujitas. Este gesto conmovedor demostró que no hay límite de edad para disfrutar de la celebración, y que cada uno, sin importar su historia o circunstancias, fue protagonista de la jornada. Las risas y sonrisas de estas adorables abuelitas iluminaban el ambiente, reafirmando que Halloween es una fiesta inclusiva donde todos son bienvenidos a compartir momentos de alegría.
Asimismo, enfatizó la colaboración de todas las áreas del municipio, que presentaron stands alegóricos al evento, contribuyendo a un ambiente festivo y familiar. “El trabajo en conjunto con la Oficina de la Juventud y el compromiso de nuestros vecinos han hecho posible esta fiesta. Festejar Halloween con alegría y seguridad es una prioridad para nosotros”, agregó Singh.
La celebración estuvo animada con música, juegos, y un sinfín de actividades, incluyendo un show a cargo de la reconocida artista Katy Bonel y la actuación de la academia de danzas "Urban Style Crew", dirigida por la profesora Gabriela García. El concurso de disfraces estuvo destinado a niños, niñas, adolescentes y sus familias, fomentando un espíritu de unión y diversión.
Halloween, una fecha que ha sido adoptada con entusiasmo en la comunidad, se consolidó como una tradición que promueve la creatividad y el disfrute en familia, dejando una huella en los corazones de los rosarinos.
Francisco Oneto aseguró que “la mujer debe quedarse en la casa y el hombre trabajar”, lo que generó repudio de colectivos feministas y sectores opositores.
La Municipalidad solicita a los tenedores o responsables que retiren los canes del Centro de Adopciones, ubicado en la av. Gato y Mancha del barrio Don Emilio. En dicho lugar, los perros son castrados, vacunados contra la rabia y desparasitados.
Más de 40 artesanos y emprendedores locales ofrecieron diversidad de productos, al igual que lo hacen todos viernes (feriados) y sábados. Hubo una gran concurrencia de familias, salteños y turistas.
Un amplio operativo en Rosario de la Frontera dejó como resultado el secuestro de un arsenal, vehículos y carne faenada de especies protegidas.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
Las gestiones las encabeza el presidente del Foro de Intendentes de Salta, Marcelo Moisés, y el intendente de San José de Metán, José María Issa, quienes mantuvieron en Buenos Aires una reunión con el interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Alejandro Vilches
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.