Fiore en Rosario de la Frontera: “trabajar en equipo para salir adelante”

La ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, se trasladó a Rosario de la Frontera para recorrer varias unidades educativas, donde dialogó con docentes, alumnos y familias sobre temas fundamentales para el futuro de los estudiantes.

Educación02/11/2024Xiomara DíazXiomara Díaz
Fiore - alumnos

La ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Cristina Fiore Viñuales, realizó una visita a Rosario de la Frontera, acompañada por el intendente Kuldeep Singh y un equipo de especialistas. Durante su recorrido, la funcionaria inspeccionó varias unidades educativas de la ciudad, destacando la importancia del trabajo en equipo entre el gobierno provincial y el municipio para enfrentar los desafíos presupuestarios y responder a las necesidades de infraestructura educativa.

Fiore visitó la Escuela Técnica Nº 3.103, donde, junto al equipo de infraestructura del ministerio, la supervisora y los directivos de la institución, examinó los requerimientos técnicos y mantuvo un diálogo directo con el personal y los estudiantes. La ministra también se hizo presente en la escuela primaria N° 4.673 General de Brigada Jorge Leal y la escuela N° 7050, donde conversó con docentes, alumnos y sus familias, abordando temas prioritarios como la alfabetización inicial, el avance en carreras técnicas y la preparación para futuras inauguraciones de jardines de infantes.

Ministra

"Esta reunión con el intendente y el trabajo conjunto es fundamental en estos tiempos difíciles, con restricciones presupuestarias y otros desafíos. Es importante unir esfuerzos para sacar adelante los proyectos educativos", comentó Fiore. Además, señaló que el equipo de Economía provincial se encuentra evaluando las necesidades en toda la provincia, y que próximamente se espera definir el presupuesto para avanzar con mejoras en infraestructura escolar.

Cristina

También destacó los acuerdos salariales con el sector docente, indicando que se acordó un aumento del 14% y un bono de 100 mil pesos para enero. "En el contexto actual, creemos que es una muy buena noticia", añadió la ministra, enfatizando que las negociaciones con los gremios continuarán a partir del 16 de enero para fortalecer las condiciones laborales del sector.

Te puede interesar
upateco sáenz

Upateco llega a 36 municipios salteños con su oferta académica 2025

José Alberto Coria
Educación19/02/2025

El gobernador Gustavo Sáenz presentó la oferta académica 2025 de Upateco, que contará con 22 carreras y más de 130 cursos en distintas localidades de la provincia. La universidad provincial tendrá presencia presencial en 36 municipios y sedes en 10, consolidando su expansión federal.

Noticias más leídas
Banco Nación Metán Dantur

¿Un adelantado? Dantur ya alertaba sobre la privatización del Banco Nación y sus consecuencias

Por Expresión del Sur
Política21/02/2025

En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.