
Buscan incorporar la Inteligencia Artificial en el sistema educativo de Salta
La Legislatura comenzó a debatir un proyecto de ley que busca incorporar la IA al sistema educativo provincial con formación para alumnos y docentes de todos los niveles.
Esta medida, que busca abordar los contenidos no alcanzados por los alumnos, ya se encuentra en marcha en 152 establecimientos educativos.
Educación02/11/2024La secretaria de Gestión Educativa, Estrella Villarreal, anunció la reimplementación de una hora adicional en las escuelas primarias de Salta, en un encuentro celebrado en Casa de Gobierno. La funcionaria estuvo acompañada por el director general de Educación Primaria, Jorge Correa, y la supervisora general del Nivel, Mariela D'Annunzio, quienes informaron a directivos, supervisores y equipos educativos sobre esta importante medida.
Se incorporarán 251 escuelas primarias con jornada simple a esta iniciativa, de las cuales 152 ya comenzaron a implementar la hora extra. Este esfuerzo se centra en reforzar los contenidos que los alumnos no pudieron alcanzar durante el ciclo lectivo.
Durante la presentación, Villarreal enfatizó que la vuelta a la hora adicional de clases representa un gran desafío para toda la comunidad educativa. “Vamos para adelante como siempre por el bien de los estudiantes y sus aprendizajes”, afirmó.
Cabe destacar que la Provincia de Salta firmó en 2022 la adhesión a la hora extra de clases, con el propósito de mejorar la calidad educativa y asegurar que los estudiantes cuenten con las herramientas necesarias para su desarrollo académico.
La Legislatura comenzó a debatir un proyecto de ley que busca incorporar la IA al sistema educativo provincial con formación para alumnos y docentes de todos los niveles.
La Asociación de Docentes e Investigadores de la UNSa (ADIUNSa) anunció un paro para este viernes en rechazo al veto presidencial de Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario, medida que afecta la asignación de recursos a las universidades públicas.
Son alumnos de profesorados y tecnicaturas que tienen entre los 18 y 24 años.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
Este miércoles 17 de septiembre, docentes y estudiantes marcharán en rechazo al veto presidencial sobre el financiamiento universitario. La concentración será a las 16.30 en el Monumento 20 de Febrero.
El movimiento, de 10 km de profundidad, se registró a las 21:20 y, aunque breve, fue lo suficientemente intenso como para ser sentido en varias localidades.