
Salteños mayores de 14 podrán terminar la primaria y secundaria desde agosto
El Ministerio de Educación habilitará las inscripciones para jóvenes y adultos que no concluyeron sus estudios. Hay opciones presenciales y virtuales con títulos oficiales.
Esta medida, que busca abordar los contenidos no alcanzados por los alumnos, ya se encuentra en marcha en 152 establecimientos educativos.
Educación02/11/2024La secretaria de Gestión Educativa, Estrella Villarreal, anunció la reimplementación de una hora adicional en las escuelas primarias de Salta, en un encuentro celebrado en Casa de Gobierno. La funcionaria estuvo acompañada por el director general de Educación Primaria, Jorge Correa, y la supervisora general del Nivel, Mariela D'Annunzio, quienes informaron a directivos, supervisores y equipos educativos sobre esta importante medida.
Se incorporarán 251 escuelas primarias con jornada simple a esta iniciativa, de las cuales 152 ya comenzaron a implementar la hora extra. Este esfuerzo se centra en reforzar los contenidos que los alumnos no pudieron alcanzar durante el ciclo lectivo.
Durante la presentación, Villarreal enfatizó que la vuelta a la hora adicional de clases representa un gran desafío para toda la comunidad educativa. “Vamos para adelante como siempre por el bien de los estudiantes y sus aprendizajes”, afirmó.
Cabe destacar que la Provincia de Salta firmó en 2022 la adhesión a la hora extra de clases, con el propósito de mejorar la calidad educativa y asegurar que los estudiantes cuenten con las herramientas necesarias para su desarrollo académico.
El Ministerio de Educación habilitará las inscripciones para jóvenes y adultos que no concluyeron sus estudios. Hay opciones presenciales y virtuales con títulos oficiales.
El Foro de Intendentes firmó un convenio con Educación para garantizar que salteños mayores de 14 años puedan terminar la primaria y secundaria en todo el territorio provincial.
Con la participación de jóvenes y el acompañamiento de sus familias, finalizó el Taller de Informática en El Tunal, una iniciativa impulsada por la Municipalidad de El Galpón para promover la inclusión digital en zonas rurales.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
En tiempos de challenges virales y bailes de TikTok, la última sensación de las redes sociales en San José de Metán no es un adolescente con filtros, sino un hombre con historias que, literalmente, "calientan" la pantalla
La muerte del jugador del Liverpool Diogo Jota, de 28 años, junto a su hermano André, también futbolista, consternó al ambiente deportivo mundial. El portugués viajaba en un auto por la ruta A-52 en la provincia de Zamora, España, cuando sufrió un siniestro por causas que aún se investigan.
El delantero del Liverpool volvía de Portugal a Inglaterra a bordo de su Lamborghini junto a su hermano. Debía manejar casi unos 800 kilómetros hasta llegar a su destino.
Delincuentes ingresaron al domicilio de la familia del recordado "Chato" Bazán, el emblemático guitarrista de El Chaqueño Palavecino fallecido el 29 de agosto de 2012, y sustrajeron diversos objetos de valor, entre ellos, el traje de gaucho que el músico vistió en innumerables escenarios.