
Buscan incorporar la Inteligencia Artificial en el sistema educativo de Salta
La Legislatura comenzó a debatir un proyecto de ley que busca incorporar la IA al sistema educativo provincial con formación para alumnos y docentes de todos los niveles.
El gobernador de Salta, anunció la implementación de cursos gratuitos de apoyo para estudiantes del interior que deseen rendir el ingreso a la carrera de medicina en la Universidad Nacional de Salta, a partir de diciembre en modalidad híbrida en diversas localidades.
Educación04/11/2024El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, informó sobre la implementación de cursos de apoyo destinados a estudiantes del interior que deseen rendir el examen de ingreso a la carrera de medicina en la Universidad Nacional de Salta (UNSa). Este anuncio se produce tras un arduo trabajo y compromiso para expandir las oportunidades educativas en la provincia.
Los cursos se llevarán a cabo a partir de diciembre en las sedes de Tartagal, Orán, Embarcación y Cafayate, y se ofrecerán en modalidad híbrida, combinando clases virtuales y presenciales. "La posibilidad de acceder a estos cursos gratuitos es un gran paso para todos los jóvenes de la provincia que aspiran a estudiar medicina", destacó Sáenz.
Además, el gobernador invitó a docentes con conocimientos en biología, alfabetización, física o química a participar en la selección de formadores. Las inscripciones estarán abiertas del 4 al 6 de noviembre, y los interesados deben enviar un correo electrónico a [email protected].
“Es un orgullo llevar adelante la UPATECO, esa Universidad del Estado, esa Universidad Federal que brinda oportunidades y cumple sueños a tantos salteños. Estoy seguro de que vamos por el camino correcto”, afirmó Sáenz. En su discurso, enfatizó la importancia de la educación como motor de desarrollo, subrayando que “la educación del conocimiento, la educación del trabajo y la educación que brinda oportunidades son fundamentales para aquellos que se esfuerzan y quieren salir adelante”.
Con esta iniciativa, el gobierno provincial busca abrir nuevas puertas a miles de jóvenes salteños, brindándoles la posibilidad de cumplir sus sueños académicos a través de la Universidad del Estado de UPATECO.
La Legislatura comenzó a debatir un proyecto de ley que busca incorporar la IA al sistema educativo provincial con formación para alumnos y docentes de todos los niveles.
La Asociación de Docentes e Investigadores de la UNSa (ADIUNSa) anunció un paro para este viernes en rechazo al veto presidencial de Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario, medida que afecta la asignación de recursos a las universidades públicas.
Son alumnos de profesorados y tecnicaturas que tienen entre los 18 y 24 años.
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
"Es un honor inmenso llevar el nombre de Anta. Estoy muy feliz de estar aquí y de poder compartir esta vivencia con las demás embajadoras. Prometo dar lo mejor de mí para dejar a mi departamento en lo más alto." Expresó la candidata.
El PAMI dispuso que los médicos de cabecera atiendan solo una consulta mensual por afiliado, lo que genera preocupación en jubilados y profesionales de la salud.
El presidente Milei había vetado la norma con el argumento de que "ponía en riesgo el equilibrio fiscal", pero la presión social y política terminó doblegando al oficialismo.
El movimiento, de 10 km de profundidad, se registró a las 21:20 y, aunque breve, fue lo suficientemente intenso como para ser sentido en varias localidades.