Salta es sede del debate internacional sobre tecnología y exploración espacial

Durante las jornadas del 6 y 7 de noviembre, en la Usina Cultural de Salta, especialistas de distintos países participaron de sesiones técnicas en la Conferencia Latinoamericana de la Academia Internacional de Astronáutica. Allí, expertos compartieron conocimientos sobre desarrollo de pequeños satélites y legislación espacial.

Actualidad07/11/2024Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
IMG_20241107_170054_(930_x_525_píxel)

En el marco de la Conferencia Latinoamericana de la Academia Internacional de Astronáutica sobre Tecnologías y Aplicaciones de Pequeños Satélites continúan las distintas actividades que se llevan a cabo en la ciudad de Salta, que se convirtió en sede del debate internacional de desarrollos y proyectos de Pequeños Satélites y legislación espacial.

Hoy Sandra Torrusio, Doctora de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de La Plata y experta en sensores remotos, informó que las actividades del primer día abordaron ingeniería y misiones satelitales. Para el segundo día, las sesiones se enfocaron en aplicaciones prácticas para sociedad y medio ambiente.

Por la tarde, se realizarán sesiones sobre educación y mecánica espacial. La conferencia concluirá mañana, 8 de noviembre, con una demostración del funcionamiento de una Instalación de Diseño Concurrente, dirigida por el experto europeo Massimo Bandecchi, con participación de profesionales de ARSAT, CONAE, entre otros.

El evento también contará con una disertación de Lucas Paganini, científico argentino de la NASA, y un panel sobre proyectos cosmológicos de Salta. 

Todas las actividades y el cronograma completo del Evento se encuentran en el sitio web: https://cienciaytecnologia.salta.gob.ar/.

 

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Crio. Coria

Coria se reincorpora a la Comisaría Primera y retoma sus funciones en Metán

Por Expresión del Sur
Actualidad08/10/2025

El Crio. Insp. Fortunato Coria regresó a la Comisaría Primera, retomando la jefatura de la dependencia y sumándose nuevamente al equipo de la Dirección del Distrito de Prevención N°3. Con experiencia previa en la Brigada de Investigaciones N°3 y en la misma comisaría, Coria se reincorpora tras su traslado meses atrás, aportando conocimiento operativo y continuidad en la gestión de la seguridad local.

Noticias más leídas