
Metán: refuerzan el servicio de seguridad con un nuevo móvil policial
El Distrito de Prevención 3 de la Policía de Salta recibió una camioneta 0 km. La entrega fue realizada en el marco del Plan de Renovación de la Flota Policial.
Son chicos y chicas de 7 a 17 años que se capacitan en clases gratuitas de instrumentos, coro y lenguajes musicales, en las 18 sedes del Programa Nacional de Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles de Salta, distribuidas en Capital y el Interior de la Provincia.
Actualidad07/11/2024Salta es una de las principales provincias donde el Programa Nacional de Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles, es sostenido y se desarrolla con mayor alcance y federalización. Por eso, son 16 años de compromiso con la educación musical, orquestal y coral, sostenido entre la OSIJS y la Subsecretaría de Políticas Socioeducativas (SSPSE). De ésta manera, miles de niños y jóvenes lograron la re-vinculación y la permanencia en sus trayectorias escolares.
Durante éste período lectivo 2024, se realizó la apertura de 18 sedes, distribuidas en Capital, Vaqueros, Rosario de Lerma, La Merced, Coronel Moldes, La Viña, Guachipas y San Carlos. También en Cachi, Payogasta, General Güemes, Rosario de la Frontera, Orán, Pocitos, Tartagal, Iruya, Santa Victoria Este y San Lorenzo. Además se está incentivando a reactivar las sedes de Hogar Escuela y El Tala, y por otro lado se está trabajando para abrir nuevos espacios en Hipólito Yrigoyen, Mosconi, San Antonio de los Cobres y Joaquín V. González.
Este espacio de formación musical integral, es gracias al esfuerzo y gestión conjunta entre los municipios y la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Salta (OSIJS), bajo la dirección del Instituto de Música y Danza (IMD) de la Secretaría de Cultura, que trabaja articuladamente con la Subsecretaría de Políticas Socioeducativas del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Salta.
Las inscripciones siguen abiertas para sumarse a cualquiera de las sedes, para más información, consultar en: http://[email protected]
El Distrito de Prevención 3 de la Policía de Salta recibió una camioneta 0 km. La entrega fue realizada en el marco del Plan de Renovación de la Flota Policial.
Se refuerza el trabajo preventivo con controles viales y de alcoholemia en distintos puntos de la provincia ante la afluencia vehicular. Es un trabajo articulado entre la Subsecretaría de Seguridad Vial y la Policía de Salta.
El municipio incorporó el vehículo al parque automotor y lo destinará a tareas de riego. Rojas destacó la importancia de convertir bienes secuestrados en herramientas al servicio del pueblo.
El director del hospital de Metán habló sin filtro sobre las pensiones por invalidez: apuntó contra los médicos y citó a El Quebrachal como ejemplo del descontrol.
Dos hombres de 22 y 25 años fueron detenidos en Metán tras protagonizar una peligrosa persecución policial. Durante el operativo, se encontró en su poder un frasco con marihuana, lo que derivó en su imputación por resistencia a la autoridad, obstrucción al procedimiento y tenencia de estupefacientes.
El municipio incorporó el vehículo al parque automotor y lo destinará a tareas de riego. Rojas destacó la importancia de convertir bienes secuestrados en herramientas al servicio del pueblo.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
El reconocido guía de pesca Pablo Ovando y Agustín fueron vistos por última vez el martes en la zona del riacho “El Palma”. El último contacto fue 14.30 de ese día. Encontraron su embarcación con la llave puesta.