Más de 800 niños, niñas y adolescentes reciben formación musical integral

Son chicos y chicas de 7 a 17 años que se capacitan en clases gratuitas de instrumentos, coro y lenguajes musicales, en las 18 sedes del Programa Nacional de Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles de Salta, distribuidas en Capital y el Interior de la Provincia.

Actualidad07/11/2024Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
IMG_20241107_174836_(930_x_525_píxel)

Salta es una de las principales provincias donde el Programa Nacional de Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles, es sostenido y se desarrolla con mayor alcance y federalización. Por eso, son 16 años de compromiso con la educación musical, orquestal y coral, sostenido entre la OSIJS y la Subsecretaría de Políticas Socioeducativas (SSPSE). De ésta manera, miles de niños y jóvenes lograron la re-vinculación y la permanencia en sus trayectorias escolares.

Durante éste período lectivo 2024, se realizó la apertura de 18 sedes, distribuidas en Capital, Vaqueros, Rosario de Lerma, La Merced, Coronel Moldes, La Viña, Guachipas y San Carlos. También en Cachi, Payogasta, General Güemes, Rosario de la Frontera, Orán, Pocitos, Tartagal, Iruya, Santa Victoria Este y San Lorenzo. Además se está incentivando a reactivar las sedes de Hogar Escuela y El Tala, y por otro lado se está trabajando para abrir nuevos espacios en Hipólito Yrigoyen, Mosconi, San Antonio de los Cobres y Joaquín V. González.

Este espacio de formación musical integral, es gracias al esfuerzo y gestión conjunta entre los municipios y la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Salta (OSIJS), bajo la dirección del Instituto de Música y Danza (IMD) de la Secretaría de Cultura, que trabaja articuladamente con la Subsecretaría de Políticas Socioeducativas del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Salta.

Las inscripciones siguen abiertas para sumarse a cualquiera de las sedes, para más información, consultar en: http://[email protected]

IMG_20241107_174917_(930_x_525_píxel)

Te puede interesar
DOCENTES

Sindicatos docentes rechazaron la propuesta del Gobierno del salario mínimo a $500.000

Carolina Saravia
Actualidad25/02/2025

Los sindicatos docentes rechazaron la propuesta del Gobierno nacional de aumentar el salario mínimo docente a $500.000 (actualmente en $420.000 desde agosto pasado). Además, los gremios docentes que forman parte de la CGT confirmaron un paro nacional de 24 horas para el miércoles 5 de marzo en rechazo a la oferta salarial y en defensa de mejores condiciones laborales.

Noticias más leídas
comparsa

Indios Cumbranos de El Tunal atacados a piedrazos en JV González

Por Expresión del Sur
Policiales24/02/2025

El transporte de la comparsa de El Tunal, fue atacada a piedrazos al retirarse de los corsos en Joaquín V. González. Una mujer sufrió una herida en la cabeza y tuvo que ser hospitalizada. Desde la agrupación lamentaron lo ocurrido y señalaron que la Policía no los escoltó tras salir del corsódromo.

pj cristina

CFK intervino el Partido Justicialista de Salta: impacto en la política provincial

Por Expresión del Sur
Política24/02/2025

Cristina Fernández de Kirchner resolvió intervenir el Partido Justicialista de Salta, en una medida impulsada por el malestar dentro del peronismo ligado al kirchnerismo. La decisión se toma en medio de las tensiones con legisladores nacionales de Salta que, a pesar de haber sido elegidos con la boleta del PJ, votaron en sintonía con el gobierno de Javier Milei. La intervención fue adoptada Ad Referéndum y se espera que sea ratificada en el próximo Congreso Nacional del PJ.