Maratón de Inclusión en Apolinario Saravia: Un día de igualdad y solidaridad

La XVI Maratón de Inclusión "Todos Distintos e Iguales" en Apolinario Saravia celebró la igualdad y la solidaridad, reuniendo a toda la comunidad en una jornada de entusiasmo.

Sociedad09/11/2024Xiomara DíazXiomara Díaz
Jornada

La tarde del viernes se llenó de entusiasmo y emoción con la celebración de la XVI Maratón de Inclusión “Todos Distintos e Iguales”, un evento organizado por la Escuela Especial N° 7057 de Apolinario Saravia. Esta jornada, que promueve la igualdad y el respeto por la diversidad, reunió a niños, jóvenes y adultos de la comunidad, quienes participaron activamente, destacando la importancia de la inclusión en todos los aspectos de la vida cotidiana.

El evento, que se consolidó como una actividad anual clave en la localidad, refleja el compromiso de la escuela y la comunidad por fortalecer los lazos de solidaridad y apoyo mutuo. Durante la maratón, se destacó la participación entusiasta de todos los involucrados, quienes con su presencia dejaron claro que la inclusión no es solo un derecho, sino una necesidad para construir una sociedad más justa y equitativa.

Inclusion

La Directora de la Escuela Especial N° 7057 y su equipo docente recibieron un merecido reconocimiento por su dedicación y esfuerzo para llevar adelante esta actividad. Su trabajo constante no solo fomenta la inclusión dentro de la institución, sino que también extiende sus valores a toda la comunidad, creando un ambiente de respeto y cooperación.

Asimismo, se destacó la colaboración de la Municipalidad de Apolinario Saravia, cuyo personal contribuyó activamente en la organización y desarrollo del evento, reafirmando el compromiso de las autoridades locales con la inclusión y el bienestar de todos los ciudadanos.

Maraton

El diputado Enzo Alabí, quien estuvo presente en la jornada, expresó su apoyo al evento y resaltó la importancia de iniciativas como esta para promover una sociedad más inclusiva. "Eventos como este son fundamentales para derribar barreras y generar conciencia sobre la igualdad de derechos para todas las personas, sin importar sus condiciones. Nos demuestra que, unidos, somos capaces de construir un futuro más justo para todos", manifestó el legislador.

La XVI Maratón de Inclusión se consolidó como una muestra del compromiso comunitario hacia la inclusión. La jornada, marcada por la participación de vecinos de diferentes edades, resaltó la importancia de trabajar juntos para garantizar la igualdad de oportunidades y el respeto mutuo, valores esenciales para el desarrollo colectivo.

Te puede interesar
plano

Salta: Aguas del Norte y la Municipalidad renuevan red de cañerías

Carolina Saravia
Sociedad21/02/2025

En un trabajo articulado, Aguas del Norte, y la Municipalidad de Salta coordinan la ejecución de obras en la zona sur de la ciudad. El proyecto incluye la renovación de las cañerías de agua y saneamiento en la avenida Ex Combatientes de Malvinas, permitiendo que, posteriormente, el municipio lleve adelante trabajos de repavimentación.

género

Municipios del sur buscan fortalecer la lucha contra la violencia de género

Por Expresión del Sur
Sociedad20/02/2025

Más de 20 municipios, entre ellos Rosario de la Frontera, General Pizarro, Metán, La Candelaria y Las Lajitas, participaron del Primer Encuentro Provincial de Áreas Municipales de Mujeres, Géneros y Diversidad 2025. El objetivo del encuentro fue compartir las acciones y recursos del Plan Provincial para la Igualdad, fortalecer las redes interinstitucionales y brindar herramientas a los municipios para abordar la violencia de género y promover la igualdad en sus comunidades.

Noticias más leídas
Banco Nación Metán Dantur

¿Un adelantado? Dantur ya alertaba sobre la privatización del Banco Nación y sus consecuencias

Por Expresión del Sur
Política21/02/2025

En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.