
En distintas escuelas de Metán, especialistas trabajan con estudiantes y docentes para analizar cómo los hábitos diarios y el uso de la tecnología influyen en la salud mental y el bienestar emocional.

La XVI Maratón de Inclusión "Todos Distintos e Iguales" en Apolinario Saravia celebró la igualdad y la solidaridad, reuniendo a toda la comunidad en una jornada de entusiasmo.
Sociedad09/11/2024
Xiomara Díaz
La tarde del viernes se llenó de entusiasmo y emoción con la celebración de la XVI Maratón de Inclusión “Todos Distintos e Iguales”, un evento organizado por la Escuela Especial N° 7057 de Apolinario Saravia. Esta jornada, que promueve la igualdad y el respeto por la diversidad, reunió a niños, jóvenes y adultos de la comunidad, quienes participaron activamente, destacando la importancia de la inclusión en todos los aspectos de la vida cotidiana.


El evento, que se consolidó como una actividad anual clave en la localidad, refleja el compromiso de la escuela y la comunidad por fortalecer los lazos de solidaridad y apoyo mutuo. Durante la maratón, se destacó la participación entusiasta de todos los involucrados, quienes con su presencia dejaron claro que la inclusión no es solo un derecho, sino una necesidad para construir una sociedad más justa y equitativa.

La Directora de la Escuela Especial N° 7057 y su equipo docente recibieron un merecido reconocimiento por su dedicación y esfuerzo para llevar adelante esta actividad. Su trabajo constante no solo fomenta la inclusión dentro de la institución, sino que también extiende sus valores a toda la comunidad, creando un ambiente de respeto y cooperación.
Asimismo, se destacó la colaboración de la Municipalidad de Apolinario Saravia, cuyo personal contribuyó activamente en la organización y desarrollo del evento, reafirmando el compromiso de las autoridades locales con la inclusión y el bienestar de todos los ciudadanos.

El diputado Enzo Alabí, quien estuvo presente en la jornada, expresó su apoyo al evento y resaltó la importancia de iniciativas como esta para promover una sociedad más inclusiva. "Eventos como este son fundamentales para derribar barreras y generar conciencia sobre la igualdad de derechos para todas las personas, sin importar sus condiciones. Nos demuestra que, unidos, somos capaces de construir un futuro más justo para todos", manifestó el legislador.
La XVI Maratón de Inclusión se consolidó como una muestra del compromiso comunitario hacia la inclusión. La jornada, marcada por la participación de vecinos de diferentes edades, resaltó la importancia de trabajar juntos para garantizar la igualdad de oportunidades y el respeto mutuo, valores esenciales para el desarrollo colectivo.



En distintas escuelas de Metán, especialistas trabajan con estudiantes y docentes para analizar cómo los hábitos diarios y el uso de la tecnología influyen en la salud mental y el bienestar emocional.

El costo de vida volvió a subir y golpea fuerte en los hogares del norte, donde los ingresos no acompañan la inflación.

Los registros de 1986 recuerdan cuando la ciudad fue subsede del Campeonato Argentino de Básquet. Hoy, esa historia vuelve a cobrar vida con la renovación del piso del Complejo Deportivo Municipal.

El costo de vida volvió a subir y golpea fuerte en los hogares del norte, donde los ingresos no acompañan la inflación.

Jesús Mónico y Anita, de Rosario de la Frontera, llevaron la danza salteña al Teatro Colón, mostrando chacareras y sambas frente a uno de los escenarios más prestigiosos del país.

Federico Furiase, anticipó que la etapa económica que se viene tras las elecciones estará marcada por una fuerte baja de tasas de interés y una reactivación del crédito para familias y empresas.

Efectivos policiales y bomberos trabajaron en el lugar tras el hallazgo del cuerpo en una vivienda del casco céntrico.

Sudamérica ya definió a sus representantes y se prepara para un Mundial histórico con 48 equipos y tres sedes

