Recapturan a una detenida que se fugó del Hospital del Carmen en Metán
Tras simular que se bañaba y escapar por una ventana, fue recapturada a las pocas horas por efectivos de la Sección Motoristas de Emergencias Policiales.
Una profesora fue detenida en Salta acusada de grooming, luego de que la madre de un adolescente denunciara intercambios de contenido íntimo a través de WhatsApp.
Policiales11/11/2024Xiomara DíazEsta mañana, la Dirección General de Ciberseguridad de la Policía de Salta realizó un allanamiento en una vivienda ubicada en un barrio de la zona sur de la ciudad, en el marco de una causa judicial por el delito de grooming, en perjuicio de un adolescente de 15 años.
La acusada, una mujer de 39 años identificada como profesora en el establecimiento educativo donde asiste la víctima, fue detenida y puesta a disposición de la Justicia. Además, se secuestraron diversos elementos digitales de interés para la causa. La medida fue ejecutada tras una investigación liderada por la Fiscalía Penal especializada en Ciberdelincuencia, bajo la dirección del Juzgado de Garantías 6 del distrito Centro.
El caso se originó cuando la madre del menor presentó una denuncia tras descubrir que su hijo mantenía conversaciones por la aplicación WhatsApp con la mujer, quien le enviaba fotos y videos con contenido íntimo. Las autoridades, a través de una serie de medidas judiciales, lograron obtener pruebas suficientes para solicitar la orden de allanamiento y la detención de la imputada.
El grooming, un término que describe el proceso de manipulación y contacto de un adulto con un menor con fines de abuso sexual, ha cobrado relevancia en los últimos años debido al creciente uso de las tecnologías de comunicación e internet por parte de niños y adolescentes. Este delito suele comenzar con el establecimiento de una relación de confianza en línea, para luego evolucionar hacia comportamientos inapropiados o de acoso.
Ante este tipo de situaciones, las autoridades emitieron diversas recomendaciones para prevenir el grooming. La Policía de Salta enfatizó la importancia de que los padres mantengan una supervisión constante sobre las actividades en línea de sus hijos. Es fundamental conocer las plataformas que utilizan, las personas con las que interactúan y establecer reglas claras sobre el uso seguro de internet. Además, se recomienda fomentar la comunicación abierta, de manera que los menores se sientan cómodos al compartir cualquier situación extraña o incómoda que puedan enfrentar mientras navegan en línea.
La Dirección General de Ciberseguridad también recordó que, en caso de detectar comportamientos sospechosos, es fundamental denunciar de inmediato a las autoridades para evitar que el caso escale a situaciones de mayor riesgo.
Tras simular que se bañaba y escapar por una ventana, fue recapturada a las pocas horas por efectivos de la Sección Motoristas de Emergencias Policiales.
El procedimiento se llevó a cabo durante un patrullaje preventivo, cuando los uniformados verificaron su identidad y confirmaron la requisitoria judicial en su contra.
Los procedimientos, llevados a cabo por la Dirección General de Investigaciones, se registraron en Rosario de la Frontera. Recuperaron tres automóviles requeridos por la Justicia, identificando además a tres hombres. Intervino la Fiscalía Penal zonal.
Mientras las víctimas denunciaban haber sido engañadas por un monto cercano a los 20 millones de pesos, el acusado de presunta estafa, compartía una imagen de su supuesto viaje.
Tras simular que se bañaba y escapar por una ventana, fue recapturada a las pocas horas por efectivos de la Sección Motoristas de Emergencias Policiales.
La diputada Nancy Jaime entregó alcohol en gel en hospitales y centros de salud, destacando su importancia para la prevención de enfermedades.
En un contexto donde gran parte de la dirigencia política empezó a enfocarse en la campaña, el senador provincial del departamento Metán, se muestra alejado del debate electoral y en línea con las demandas sociales
El predio ferroviario de El Quebrachal se convirtió en un foco de preocupación por la falta de limpieza y mantenimiento. La instalación de un vallado perimetral impide el acceso para su saneamiento, mientras que la proliferación de maleza y alimañas pone en riesgo la salud pública. El municipio y el Concejo Deliberante buscan gestionar una solución con las autoridades ferroviarias.