
Apolinario Saravia: secuestraron carne no apta para el consumo en un operativo policial
La Policía Rural detectó irregularidades en una carnicería local y decomisó 80 kilos de carne porcina y caprina sin documentación.

Una profesora fue detenida en Salta acusada de grooming, luego de que la madre de un adolescente denunciara intercambios de contenido íntimo a través de WhatsApp.
Policiales11/11/2024
Xiomara Díaz
Esta mañana, la Dirección General de Ciberseguridad de la Policía de Salta realizó un allanamiento en una vivienda ubicada en un barrio de la zona sur de la ciudad, en el marco de una causa judicial por el delito de grooming, en perjuicio de un adolescente de 15 años.


La acusada, una mujer de 39 años identificada como profesora en el establecimiento educativo donde asiste la víctima, fue detenida y puesta a disposición de la Justicia. Además, se secuestraron diversos elementos digitales de interés para la causa. La medida fue ejecutada tras una investigación liderada por la Fiscalía Penal especializada en Ciberdelincuencia, bajo la dirección del Juzgado de Garantías 6 del distrito Centro.
El caso se originó cuando la madre del menor presentó una denuncia tras descubrir que su hijo mantenía conversaciones por la aplicación WhatsApp con la mujer, quien le enviaba fotos y videos con contenido íntimo. Las autoridades, a través de una serie de medidas judiciales, lograron obtener pruebas suficientes para solicitar la orden de allanamiento y la detención de la imputada.
El grooming, un término que describe el proceso de manipulación y contacto de un adulto con un menor con fines de abuso sexual, ha cobrado relevancia en los últimos años debido al creciente uso de las tecnologías de comunicación e internet por parte de niños y adolescentes. Este delito suele comenzar con el establecimiento de una relación de confianza en línea, para luego evolucionar hacia comportamientos inapropiados o de acoso.
Ante este tipo de situaciones, las autoridades emitieron diversas recomendaciones para prevenir el grooming. La Policía de Salta enfatizó la importancia de que los padres mantengan una supervisión constante sobre las actividades en línea de sus hijos. Es fundamental conocer las plataformas que utilizan, las personas con las que interactúan y establecer reglas claras sobre el uso seguro de internet. Además, se recomienda fomentar la comunicación abierta, de manera que los menores se sientan cómodos al compartir cualquier situación extraña o incómoda que puedan enfrentar mientras navegan en línea.
La Dirección General de Ciberseguridad también recordó que, en caso de detectar comportamientos sospechosos, es fundamental denunciar de inmediato a las autoridades para evitar que el caso escale a situaciones de mayor riesgo.



La Policía Rural detectó irregularidades en una carnicería local y decomisó 80 kilos de carne porcina y caprina sin documentación.

Efectivos de la Sección Seguridad Vial de Metán interceptaron un automóvil que había evadido un control sobre la Ruta Nacional 9/34, secuestrando 849 paquetes de cigarrillos y quedando el conductor imputado por encubrimiento de contrabando.

Durante un operativo de la Policía Rural y Ambiental en Las Lajitas, un hombre de 43 años fue detenido tras hallarse una escopeta en su vehículo. La Fiscalía Penal local intervino en el procedimiento.

Un accidente de una avioneta en una pista clandestina cerca de Rosario de la Frontera dejó al descubierto una base de operaciones del narco. Encontraron 228 kilos de cocaína enterrada y otros 134 kilos en la avioneta. En total incautan 364 kilos de cocaína con sello “Prada”

En el marco de la causa por la avioneta que cayó días atrás en una finca al sur de Salta, la Justicia Federal confirmó la detención de dos hombres de nacionalidad boliviana y el hallazgo de otros 228 kilos de cocaína enterrados en el lugar, con la marca “Prada”.

El fiscal general Eduardo Villalba, de la Unidad Fiscal Salta, confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de los dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.

Vecinos de la zona rural de Rosario de la Frontera fueron testigos de un operativo sin precedentes tras el siniestro de una avioneta con cocaína. El hallazgo de droga enterrada conmocionó a la comunidad.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por el impacto de un inusual doble ciclón tropical que se desarrolla en el sur de Brasil y que provocará cambios bruscos en las condiciones del tiempo en gran parte del país.

