
Hoy El Quebrachal celebra su Fiesta Patronal de Cristo Rey: este es el cronograma
La comunidad vivirá este domingo una nueva edición de la fiesta patronal en honor a Cristo Rey. Bautismos, misa y procesión encabezada por el padre Fernando Campero.

La Municipalidad de Joaquín V. González invita a una capacitación para aprender técnicas seguras en la manipulación de alimentos, dirigida a trabajadores del sector gastronómico y emprendedores locales.
Sociedad12/11/2024
Por Expresión del Sur
La Municipalidad de Joaquín V. González, en coordinación con la Dirección de Bromatología, llevará a cabo un curso de manipulación de alimentos orientado a fortalecer las buenas prácticas de higiene y garantizar la inocuidad en la preparación de alimentos, aspectos clave para la salud pública. Bajo el lema "Conocimiento es igual a prevención", esta capacitación busca reducir los riesgos de enfermedades de origen alimentario, promoviendo una cultura de seguridad en el rubro gastronómico local.


El curso se realizará el miércoles 13 de noviembre, de 9:30 a 10:30 horas, en el Salón de la Casa de la Cultura, y estará dirigido a propietarios, empleados de locales gastronómicos, vendedores ambulantes y microemprendedores del área alimentaria. Durante la sesión, los participantes recibirán guías prácticas y recomendaciones técnicas en temas importantes para la manipulación segura de alimentos, tales como:
-Higiene y limpieza: pautas para mantener un ambiente libre de agentes contaminantes, tanto en superficies como en utensilios de cocina.
-Separación de alimentos: importancia de evitar la contaminación cruzada, especialmente entre alimentos crudos y cocidos.
-Cocción adecuada: recomendaciones sobre temperaturas óptimas para asegurar la eliminación de bacterias y otros microorganismos perjudiciales.
-Conservación a temperaturas seguras: control y mantenimiento de la cadena de frío para evitar el crecimiento de microorganismos patógenos.
-Uso de agua y materias primas seguras: énfasis en la calidad de los ingredientes y el agua utilizados, como medida preventiva fundamental.
Esta actividad resulta necesaria para el fortalecimiento de las capacidades de quienes operan en la cadena alimentaria local, ya que fomenta la adquisición de habilidades específicas para preparar alimentos aptos para el consumo humano y prevenir enfermedades.
Al finalizar el curso, los participantes recibirán un certificado que acredita su formación en prácticas de seguridad alimentaria, reforzando el compromiso de la comunidad con la salud pública y la calidad en los productos ofrecidos al consumidor.
Desde la Dirección de Bromatología se enfatizó la importancia de este tipo de capacitaciones para minimizar riesgos sanitarios y garantizar el acceso de la población a alimentos seguros, al tiempo que se fomenta un desarrollo económico sostenible dentro del sector gastronómico y de ventas ambulantes en Joaquín V. González.



La comunidad vivirá este domingo una nueva edición de la fiesta patronal en honor a Cristo Rey. Bautismos, misa y procesión encabezada por el padre Fernando Campero.

Vecinos denunciaron otro episodio de sustracción de placas de bronce en el cementerio local, registrado en video por un residente que logró captar al sospechoso en plena maniobra.

En Metán, una sola enfermera sostiene el servicio sanitario policial de toda la zona. Su nombre es cabo Roxana Soledad Bravo y su tarea, discreta pero decisiva, demuestra una vocación que va más allá del uniforme, los horarios y las ideas equivocadas que a veces existen sobre la labor policial.

El director del Colegio San Francisco inició su proceso de jubilación y a fin de año podría dejar la institución de El Galpón

Durante un patrullaje preventivo en la plaza San Martín, la Policía demoró a dos jóvenes a los que se les hallaron semillas de marihuana y un cigarrillo casero.

La comunidad vivirá este domingo una nueva edición de la fiesta patronal en honor a Cristo Rey. Bautismos, misa y procesión encabezada por el padre Fernando Campero.

La Municipalidad preparó un cierre a lo grande con una grilla artística que arranca pasadas las 22 y se extenderá hasta el amanecer. La jornada corona un fin de semana de fe, tradición y participación masiva.

La última fecha del Regional Amateur se juega hoy como una verdadera final en El Galpón y Apolinario Saravia. Con la tabla al rojo vivo y dos boletos a la próxima fase, los partidos no serán transmitidos por redes ni TV por decisión de los clubes organizadores.

