
Apolinario Saravia: más de 40 estudiantes comienzan su formación en Inglés Básico
La formación, que se dicta de manera presencial en el NIDO, busca ofrecer a los participantes herramientas esenciales para su desarrollo personal y profesional.
El proyecto “Una Marea de Gente” cerró con un taller que promovió la importancia de los vínculos emocionales y la convivencia saludable entre estudiantes de Salta.
Educación12/11/2024Con un evento realizado en la Biblioteca Provincial “Dr. Victorino de la Plaza”, la Subsecretaría de Políticas Socioeducativas culminó el exitoso proyecto “Una Marea de Gente”, impulsado por los Programas Provinciales de Deporte Escolar y Escuelas Abiertas. La iniciativa, que involucró a estudiantes de colegios secundarios de Salta Capital, tuvo como objetivo principal promover la reflexión sobre la importancia de los vínculos emocionales entre pares, creando un entorno escolar basado en el respeto, la empatía y el apoyo mutuo.
A lo largo de esta propuesta educativa, los jóvenes participaron en talleres diseñados para fortalecer competencias emocionales fundamentales, entre ellas:
-Conocimiento de uno mismo: Desarrollar la capacidad de identificar y comprender las emociones y necesidades personales.
-Autoregulación: Fomentar la habilidad de manejar y regular tanto las emociones como los comportamientos.
-Comunicación asertiva: Promover la expresión clara y respetuosa de ideas y sentimientos.
El cierre del proyecto simboliza un paso importante en la estrategia de la Subsecretaría de Políticas Socioeducativas para mejorar la convivencia escolar en el nivel secundario, destacando el rol clave de la educación emocional en la formación integral de los jóvenes. Este enfoque busca no solo mejorar las relaciones interpersonales entre estudiantes, sino también contribuir a la creación de un ambiente educativo más inclusivo, solidario y libre de conflictos, consolidando valores fundamentales de respeto y tolerancia.
El evento subraya el compromiso con el bienestar emocional de los estudiantes y el fortalecimiento de la comunidad educativa en su conjunto, creando las bases para una generación más consciente, respetuosa y capaz de enfrentar los desafíos emocionales y sociales que se les presentan.
La formación, que se dicta de manera presencial en el NIDO, busca ofrecer a los participantes herramientas esenciales para su desarrollo personal y profesional.
En un comunicado oficial emitido por el Ministerio de Educación, se ha anunciado que las escuelas públicas del país continuarán con sus actividades académicas de manera habitual tras el reciente fallecimiento del Papa Francisco.
El diputado Gustavo Dantur presentó un proyecto aprobado por unanimidad en Diputados para que se cree un instituto terciario en una zona alejada del municipio El Galpón.
El Instituto Médico de Alta Complejidad enfrenta una investigación por presuntas irregularidades financieras y denuncias de maltrato a pacientes. Auditorías y denuncias apuntan a desvíos millonarios y fallas en el servicio de atención.
En El Quebrachal, autoridades locales y provinciales implementaron una jornada de concientización vial. El objetivo fue promover el respeto a las normas de tránsito y mejorar la seguridad vial en la localidad.
El despliegue del Operativo Roca ya impacta en Salta. Ejército y Armada trabajarán junto a Gendarmería para reforzar el control en zonas rurales y podrán detener civiles en caso de delitos en flagrancia.
Un fin de semana cargado de hechos policiales marcó la jornada en Metán, con accidentes viales, robos y situaciones de violencia que mantuvieron en alerta a las fuerzas de seguridad.
Tras un grave episodio de violencia familiar ocurrido en El Galpón, un hombre enfrentará juicio por golpear, amenazar y retener contra su voluntad a su expareja.