
Docentes con sueldos bajo la línea de indigencia: el reclamo es urgente
El gremio docente vuelve a la mesa de negociación exigiendo una recomposición salarial urgente ante la pérdida de más del 45 % del poder adquisitivo.
El proyecto “Una Marea de Gente” cerró con un taller que promovió la importancia de los vínculos emocionales y la convivencia saludable entre estudiantes de Salta.
Educación12/11/2024Con un evento realizado en la Biblioteca Provincial “Dr. Victorino de la Plaza”, la Subsecretaría de Políticas Socioeducativas culminó el exitoso proyecto “Una Marea de Gente”, impulsado por los Programas Provinciales de Deporte Escolar y Escuelas Abiertas. La iniciativa, que involucró a estudiantes de colegios secundarios de Salta Capital, tuvo como objetivo principal promover la reflexión sobre la importancia de los vínculos emocionales entre pares, creando un entorno escolar basado en el respeto, la empatía y el apoyo mutuo.
A lo largo de esta propuesta educativa, los jóvenes participaron en talleres diseñados para fortalecer competencias emocionales fundamentales, entre ellas:
-Conocimiento de uno mismo: Desarrollar la capacidad de identificar y comprender las emociones y necesidades personales.
-Autoregulación: Fomentar la habilidad de manejar y regular tanto las emociones como los comportamientos.
-Comunicación asertiva: Promover la expresión clara y respetuosa de ideas y sentimientos.
El cierre del proyecto simboliza un paso importante en la estrategia de la Subsecretaría de Políticas Socioeducativas para mejorar la convivencia escolar en el nivel secundario, destacando el rol clave de la educación emocional en la formación integral de los jóvenes. Este enfoque busca no solo mejorar las relaciones interpersonales entre estudiantes, sino también contribuir a la creación de un ambiente educativo más inclusivo, solidario y libre de conflictos, consolidando valores fundamentales de respeto y tolerancia.
El evento subraya el compromiso con el bienestar emocional de los estudiantes y el fortalecimiento de la comunidad educativa en su conjunto, creando las bases para una generación más consciente, respetuosa y capaz de enfrentar los desafíos emocionales y sociales que se les presentan.
El gremio docente vuelve a la mesa de negociación exigiendo una recomposición salarial urgente ante la pérdida de más del 45 % del poder adquisitivo.
Con el acompañamiento del intendente Rojas y la directora de Juventud, los alumnos de 5° año presentaron el proyecto “Estudios”, una propuesta que fomenta la creatividad, el trabajo en equipo y la expresión juvenil.
En el marco del proyecto institucional “Nuestra Salta”, alumnos de la Escuela Santo Domingo de Guzmán realizaron un viaje educativo a la capital provincial para recorrer sitios históricos y culturales, y fortalecer así los aprendizajes trabajados en el aula.
La niña de tres años atacada por un perro en Metán permanece internada en el Hospital Público Materno Infantil, bajo asistencia respiratoria y con pronóstico reservado, tras haber sido sometida a una cirugía de urgencia.
La División Guardia de Infantería de Metán detuvo a un hombre armado en El Galpón, sobre quien pesaba una orden de captura por una causa federal de narcotráfico.
La noticia fue confirmada por su madre, Guadalupe, a través de un emotivo mensaje de WhatsApp enviado al grupo familiar.
Familiar de la víctima, expresa que, habian planeado encubrir el ataque como un accidente de tránsito. La denuncia fue realizada por su esposa, Paola, quien teme por la impunidad de los involucrados.
Las autoridades se encuentran investigando los hechos y ofrecerán detalles precisos de la tragedia ocurrida en el Río Humuya en Honduras.