
Vecinos de Gaona y la Comisión de Municipalización se reunieron para impulsar la restitución municipal, un proyecto que busca devolver la autonomía y fortalecer la gestión local de recursos y servicios públicos.
El encuentro buscó brindar a los docentes de Rosario de la Frontera, herramientas para gestionar la convivencia en el entorno digital.
Sociedad12/11/2024En un esfuerzo por fortalecer las competencias digitales en el ámbito educativo, se llevó a cabo en Rosario de la Frontera, en el Nuevo Cine Teatro Güemes, el Encuentro para Docentes titulado “Habilidades para convivir en el mundo digital”. Esta actividad, organizada para docentes, directivos y supervisores de los niveles educativos obligatorios de la provincia, así como para estudiantes avanzados de los institutos de nivel superior, buscó promover la reflexión y capacitación sobre el impacto de la tecnología en el ámbito educativo y social.
El encuentro, que fue presencial y también transmitido en modalidad streaming, se desarrolló con el objetivo de proporcionar a los participantes herramientas clave para la gestión y la convivencia en un entorno cada vez más digitalizado. A lo largo de la jornada, se abordaron temas como la seguridad digital, el uso ético de las tecnologías, la comunicación virtual efectiva, y el manejo responsable de las redes sociales en el contexto educativo.
Una de las principales características de este encuentro fue que otorgaba puntaje a los participantes mediante la Resolución Ministerial 70/20, lo que brindó un incentivo adicional para los educadores que decidieron participar. El encuentro destacó la importancia de capacitar a los docentes en el uso responsable de las tecnologías, con el fin de integrarlas adecuadamente en los procesos educativos.
De esta manera, se busca asegurar que los educadores estén preparados para abordar los desafíos del entorno digital en el aula y con los estudiantes.
Vecinos de Gaona y la Comisión de Municipalización se reunieron para impulsar la restitución municipal, un proyecto que busca devolver la autonomía y fortalecer la gestión local de recursos y servicios públicos.
Los fieles renovaron su fe en la patrona del pueblo con procesión, misa y desfile de instituciones y gauchos, en una jornada que reunió a cientos de vecinos y visitantes.
En el marco de la novena patronal, las imágenes peregrinas del Señor y la Virgen del Milagro visitaron la Comisaría 1ª de Metán, donde fueron recibidas por efectivos policiales, familiares y vecinos.
Durante un patrullaje en El Tunal, la Policía secuestró una red de pesca de 350 metros y elementos prohibidos abandonados por un grupo que huyó del lugar.
Rosario de la Frontera se alista para vivir una de sus celebraciones religiosas más tradicionales y sentidas: La fiesta en honor a la Virgen de la Montaña, también conocida como la Virgen del Rosario
Un transportista fue infraccionado y la carne que trasladaba fue decomisada por la Policía Rural y Ambiental de El Quebrachal, tras constatarse que no se cumplían las normas de higiene y salubridad.
Los fieles renovaron su fe en la patrona del pueblo con procesión, misa y desfile de instituciones y gauchos, en una jornada que reunió a cientos de vecinos y visitantes.
A pocas horas de que venza el plazo para la presentación de candidatos, el presidente de Aguas del Norte publicó un mensaje cargado de agradecimiento y recuerdos de su carrera política, que algunos interpretan como un sutil aviso de su continuidad en la escena electoral.