
Tradición y diversidad cultural en la Feria Artesanal de la Casa de la Cultura
Hasta hoy 17 de septiembre se podrá disfrutar de artesanías auténticas de toda la provincia en Caseros 460, de 10 a 22 horas.
El Día de la Tradición en Villa El Naranjo reunió a miles de personas en una jornada de destrezas gauchas, música en vivo y competencias que celebraron la cultura criolla y atrajeron a público de toda la región.
Cultura13/11/2024El pasado domingo, Villa El Naranjo fue escenario de una celebración emblemática del espíritu criollo en la región: el Festival de la Tradición, una jornada donde casi 2.000 personas se congregaron en el predio del Fortín El Naranjo para vivir una fiesta gaucha en su máxima expresión.
Con el respaldo de la Municipalidad de Rosario de la Frontera, el evento no solo convocó a multitudes, sino que también reafirmó la identidad y el arraigo de la cultura argentina en cada una de sus propuestas.
La organización, a cargo del Fortín El Naranjo, logró una jornada que combinó las destrezas gauchas, el folclore y las competencias tradicionales que destacan la fortaleza y habilidad criolla. Los asistentes presenciaron juegos de tachos, la mamadera, el cuero y las riendas, competencias que mostraron la pericia de los participantes en el dominio de estas antiguas tradiciones.
Sin embargo, el duelo de la soga fue, sin dudas, el momento más celebrado de la jornada: el Fortín El Naranjo se enfrentó en una competencia de cinchada contra Cabaña Don Octavio. Con la tierra levantada en polvo y los ánimos al rojo vivo, los locales ganaron el duelo inicial en medio de risas y aplausos. Aunque en la final cayeron ante La Vaquería, el espíritu festivo no decaía, y el público acompañó cada esfuerzo con un incesante aliento.
El festival también rindió homenaje a la esencia gaucha en las competencias de mejor montura, premiando a los mejores en las categorías de pelo, suela y graneado. Además, el evento otorgó el prestigioso título de Gaucho Hilacha, símbolo de autenticidad y tradición en la región.
El broche de oro llegó con el festibaile, donde Chano y sus Tropicales, Fe Mayor, Herencia Santiagueña, Emanuel Rivas y DJ Luciano Pavón encendieron el ánimo del público con un repertorio de folclore, guarachas y chamamé. Con un despliegue de luces y sonido profesional, crearon una atmósfera festiva que cerró el Día de la Tradición en un ambiente de pura celebración.
Con entrada accesible y un ambiente familiar, el Festival de la Tradición de Villa El Naranjo se consolidó como un evento de referencia para los amantes de la cultura criolla en el sur salteño. La concurrencia, el entusiasmo y la participación en esta festividad demuestran que el Día de la Tradición se vive con orgullo y pasión, garantizando el legado de nuestras raíces y el retorno de la fiesta para una próxima edición, en la que seguramente Villa El Naranjo, volverá a vibrar al ritmo de lo más genuino de la tradición argentina.
Hasta hoy 17 de septiembre se podrá disfrutar de artesanías auténticas de toda la provincia en Caseros 460, de 10 a 22 horas.
El programa Cine en Comunidad permite a los estudiantes acercarse a la producción audiovisual de manera participativa, fomentando creatividad, aprendizaje técnico y trabajo colectivo.
Río Piedras celebró su tradicional Concurso de la Empanada, con 27 participantes y gran concurrencia de vecinos y visitantes. Entre música y humor, se eligieron las mejores empanadas del año, destacando la creatividad y la tradición de la gastronomía local.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
Las gestiones las encabeza el presidente del Foro de Intendentes de Salta, Marcelo Moisés, y el intendente de San José de Metán, José María Issa, quienes mantuvieron en Buenos Aires una reunión con el interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Alejandro Vilches
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.