
Sáenz: “Tenemos la gran responsabilidad de darle dignidad a los salteños”
El Gobernador participó de la misa estacional de la Solemnidad del Señor del Milagro y agradeció la muestra de fe de los peregrinos que llegan desde todo el país.
El Diputado provincial rechazó la privatización de Belgrano Cargas, advirtiendo que afectaría gravemente el empleo en Salta y las economías regionales.
Actualidad13/11/2024En la última sesión de la Cámara de Diputados de Salta, el diputado Gustavo Dantur expresó su oposición a la privatización de la empresa Belgrano Cargas, en el marco del tratamiento de un proyecto de declaración que solicita a los legisladores nacionales por la provincia gestionar ante la Secretaría de Transporte de la Nación para que la administración de la empresa quede bajo control provincial. El proyecto, presentado por la diputada Laura Cartuccia, fue aprobado por la mayoría del cuerpo legislativo, con seis votos en contra.
Dantur destacó la gravedad que tendría para las economías regionales del Norte del país la posible privatización de la empresa, haciendo un llamado a proteger los empleos en Salta, y recordó que, en la historia reciente, la privatización de los trenes en el gobierno de Carlos Menem dejó un saldo negativo para el trabajo argentino. “Privatizar los trenes significa dejar a miles de trabajadores sin empleo”, afirmó, haciendo referencia a las privatizaciones de la década de los 90, cuando el gobierno nacional, a pesar de los subsidios millonarios, redujo drásticamente el empleo en el sector ferroviario.
En su intervención, recordó las palabras del Dr. Alfredo Musalén, quien advirtió sobre las consecuencias sociales de la privatización de los trenes, a pesar de las pérdidas económicas que las empresas públicas generaban en ese momento. “Es cierto que los trenes daban pérdidas, pero también es cierto que mantenían a miles de argentinos trabajando. Hoy, con la privatización, esa cantidad se reduce drásticamente, y el Estado sigue subsidiando a la empresa con millones de dólares”, expresó Dantur.
El legislador también cuestionó la falta de convocatoria y acción del Gobierno Nacional, subrayando que mientras la Cámara de Diputados de Salta avanza con los temas prioritarios para la provincia, el Congreso Nacional apenas ha realizado sesiones este año. “Así no hay forma de conducir un país, y así no vamos a sacar adelante a la Argentina”, remarcó Dantur, quien además señaló la dificultad de tratar este tema en la Cámara de Diputados y en el Senado Nacional debido a la falta de interés y compromiso del gobierno central.
Con su apoyo al proyecto de declaración, el diputado riopiedrense aseguró que la prioridad de su bloque es garantizar la defensa del empleo salteño y evitar que la privatización de Belgrano Cargas afecte a miles de trabajadores de la provincia. "Vamos a acompañar esta declaración porque sabemos que estamos defendiendo el trabajo de los salteños, que es lo que nos mandaron a hacer", concluyó.
El Gobernador participó de la misa estacional de la Solemnidad del Señor del Milagro y agradeció la muestra de fe de los peregrinos que llegan desde todo el país.
Una multitud de vecinos y creyentes se acercaron a la Rotonda del Peregrino para reconocer la devoción de aquellos que recorren cientos de kilómetros para honrar a los Santos Patronos. Se encendieron más de 2500 velas.
El operativo de seguridad más grande del año se realiza este 15 de septiembre desde las 7 am hasta las 23 horas.
La vicepresidente de la Nación, estará en Salta el próximo lunes 15 de septiembre para participar de la tradicional procesión a la Virgen y al Señor del Milagro
Según reveló el portal LPO, el exdiputado salteño selló una sociedad con el operador riojano en un hotel de La Rioja. La alianza política impacta en la disputa con Gustavo Sáenz y marca el avance libertario en la provincia.
Se trata de Walter Albornoz, de 61 años de edad, que luego de ingresar de emergencia al centro médico, confirmaron que sufrió un accidente cerebrovascular isquémico (ACV).
La Brigada de Investigaciones de esta ciudad logró la aprehensión de un hombre mayor de edad señalado como presunto autor de tres hechos contra la propiedad registrados en el microcentro, bajo la modalidad de rotura de vidrieras en locales comerciales.
Cada mes de septiembre, la provincia se transforma en sede de una multitudinaria procesión. El origen de la liturgia